Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

17 de mayo de 2024

 
Estimadas Familias
 
Una vez más, cumplimos en informar la situación en torno a la causa judicial “UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO C/ MUNICIPALIDAD DE MORENO Y OTRO S/NULIDAD DE ACTO ADM” FSM 022726/2023 para la recuperación del predio y construcción del edificio ITUNM-ESPUNM iniciada el 17 de mayo de 2023.
 
En el día de ayer el Juez subrogante resolvió, entre otras determinaciones:
a) Citar a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), titular originario de todos los predios y a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), en tanto autoridad de aplicación del Registro de Bienes Inmuebles del Estado Nacional, tal como fuera solicitado por la Universidad.

b) Reconocer que, dado los intereses en juego del Jardín de Infantes N° 938, del Instituto de Formación Docente N° 110, de la Escuela Secundaria N° 37 y del Jardín Maternal Kesachay que se encuentran en la parcela originaria y por tanto involucrados, también se cite a la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y al Ministerio de Capital Humano de la Nación.

c) No hacer lugar al pedido del Municipio de levantamiento de la medida cautelar de inscripción de la Litis en el Registro de la Propiedad inmueble dispuesta por el Juzgado en octubre de 2023.

d) No hacer lugar a todas las excepciones previas formuladas por la Municipalidad en su escrito de contestación a la demanda, y diferir su tratamiento con el fondo del asunto. 
Entendemos que con esta decisión el Juez ha tomado las medidas necesarias para poder resolver sobre la titularidad del bien, por lo que la prosecución de la causa deberá aguardar el tiempo que demanden las contestaciones del Estado Nacional y provincial.
 
Por otra parte, con anterioridad el Juez no había hecho lugar al pedido de incorporación a la causa del hecho nuevo comprobado a partir del llamado a la Licitación por tercera vez del “Polo educativo Moreno”, y que a hoy ya se ha consumado con la adjudicación a la Cooperativa de Trabajo “Yunque” Ltda. e inicio de la obra.
 
Sobre esta última decisión de la Municipalidad, en días pasados, hemos hecho público nuestro repudio y hemos realizado las correspondientes reclamaciones administrativas, solicitudes de información pública y nuevas medidas recursivas, incluida la intimación mediante Carta Documento a la Cooperativa para que se abstenga de realizar cualquier acto sobre el predio en litigio, haciéndolos responsables civil y penalmente. Lamentablemente, se declara desconocido el destinatario en el domicilio declarado de la misma, por lo que nos hallamos abocados a comprobar su existencia real y legal a tales efectos.
 
Como hemos manifestado en otras oportunidades, el prepotente actuar de la Municipalidad con todas estas medidas, solo tienen por fin crear hechos consumados que dificulten la recuperación del predio y la concreción del proyecto de la Universidad.
 
Además, e independientemente de las observaciones realizadas a todos los procedimientos que ha llevado a cabo para lograrlo, ponen de manifiesto el dispendio de recursos del Fondo Educativo en gastos que no dan mayor cobertura ni mejoran a la educación pública de Moreno. Hoy mismo podemos comprobar que se está realizando una perforación en el predio para el abastecimiento de agua potable, siendo que nos hallamos dentro de la zona con red pública de agua potable de Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA), lo que por tanto se encuentra prohibido realizar; con el agravante, de público conocimiento, que existen innumerables establecimientos educativos en sectores donde también existe red pública de agua potable, pero no cuentan con la conexión debida y siguen abasteciéndose mediante antiguas perforaciones, muy probablemente sin comprobación de su potabilidad y poniendo en riesgo la salud de los estudiantes.
 
En otro orden, es oportuno informar que hemos cursado notas al Ministerio de Capital Humano y a la Dirección General de Escuelas, dado el inminente vencimiento del Convenio suscrito el 17 de diciembre de 2020, momento en que deberá ocurrir la restitución del edificio que hoy ocupa la Escuela de Educación Secundaria Nº 37 de Moreno, advirtiendo que dicho plazo es improrrogable, toda vez que afecta el funcionamiento de la ESPUNM por todos los contratiempos sufridos y que la han reducido a un máximo de 432 estudiantes, cuando se complete el dictado de todos sus años, y bajo las adecuaciones del Plan para la Continuidad Pedagógica en la Emergencia Edilicia en la que hoy se encuentra.
 
Por otra parte, el inicio de la obra de la Municipalidad en nuestro predio y la falta de asignación de un predio para la construcción de la Escuela Secundaria N° 37, plantea la necesidad evaluar la situación y las alternativas para hallar urgente solución, ya que hemos tomado conocimiento, en el marco de la causa antes señalada, que el Municipio, por intermedio del Consejo Escolar, ha ofrecido recientemente inmuebles de su propiedad como posibles alternativas a tal fin pero EN VENTA; por lo que resulta imprescindible que la Nación continúe asegurando el financiamiento de las obras comprometidas, cuando puedan superarse todas las condicionalidades causadas por la Municipalidad y/o de ser necesario, aportar los fondos para su adquisición.
 
En consecuencia, cumplimos con el deber de informar a la comunidad escolar de la situación procesal de esta controversia y de las medidas y gestiones que venimos realizando en la defensa del derecho a la educación y resguardo del patrimonio de la Universidad.
 
Por último, informamos a todos los interesados que deseen conocer en detalle estas actuaciones y medidas, pueden consultarlas en el apartado del sitio web de la Escuela, donde se alojan por orden cronológico.
 

Universidad Nacional de Moreno