En consonancia con su Proyecto Institucional, la UNM concibe el desarrollo de su oferta académica de posgrado con un diseño modular que facilite su articulación. De esta manera, procura, inicialmente, la implementación de Especializaciones que, posteriormente, se articulen con Maestrías y, a mediano plazo, permitan la creación de Doctorados, producto de la consolidación de estas experiencias.
Actualmente, la Universidad se encuentra trabajando en el desarrollo de una oferta diversificada y estructurada en base a su misión institucional, en función de los recursos y capacidades con las que cuenta en el actual momento de su desarrollo.
Estas propuestas se inscriben en el marco del compromiso de la Universidad respecto a la formación continua y actualización permanente de los conocimientos de sus docentes y graduados.
En este sentido, procura que las líneas de investigación, vinculación y extensión que lleva adelante se encuentren íntimamente ligadas al desarrollo de la formación de posgrado, referenciando estas iniciativas y las obligaciones curriculares que las componen a las líneas de investigación aprobadas y a las orientaciones de las actividades de vinculación y extensión actualmente priorizadas.
En consecuencia, actualmente, la UNM ofrece una variada oferta inicial de actividades extracurriculares de posgrado y Diplomaturas, como instancia previa al desarrollo de su oferta de Carreras de posgrado en los próximos años, contemplando diferentes áreas temáticas que contribuyan a la inserción de la Universidad en el medio local y regional, las que, por otra parte, podrán ser incorporadas al diseño modular de su oferta académica de posgrado.
Carreras de Posgrado
Especialización en Lectura y Escritura
Seminario: "Lingüística del discurso"
Seminario: "Desarrollos contemporáneos de la Teoría de la Argumentación"
Seminario: "Análisis de la interacción verbal"
Seminario abierto de posgrado: Las determinaciones políticas en el uso del lenguaje: los dueños de la “lengua correcta”
Dirección Académica Especialización en Lectura y Escritura
Oficina F 001 - Ala Este Planta Baja, Edificio Histórico
Correo electrónico: lecturayescritura@unm.edu.ar
Especialización en Docencia Universitaria
Seminario-Taller: "Tecnologías digitales para la educación universitaria"
Seminario "Internacionalización y convergencia de la educación superior"
Carrera de Especialización en Docencia Universitaria
Unidad Vicerrectorado – Ala Este 1° Piso, Edificio Histórico
Correo electrónico: docenciauniversitaria@unm.edu.ar
Diplomatura de Estudios Avanzados en Producción y Gestión Integral del Hábitat
Dirección Académica Diplomatura de Estudios Avanzados en Producción y Gestión Integral del Hábitat
Oficina F 103 - Ala Este 1° Piso - Edificio Histórico
Interno: 100 3110
Correo electrónico: pgih@unm.edu.ar
Actividades extracurriculares de posgrado
Estas iniciativas de posgrado se encuadran en el Régimen de Actividades Extracurriculares del Reglamento General Académico de la Universidad.
Secretaría Académica
Seminario de Posgrado: "Lingüística del discurso" Finalizado
Taller de Posgrado: "Producción de textos profesionales" Finalizado
Departamento de Economía y Administración
Seminario de Posgrado: “La economía política de los capitalismos” Finalizado
Seminario de Posgrado: “Teoría económica y políticas en la globalización” Finalizado
Seminario de Posgrado: “La crisis financiera internacional. Aspectos monetarios y regulatorios” Finalizado
Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales
Seminario de Posgrado: "Epistemología de la intervención social" Finalizado
Seminario de Posgrado "Problemas Sociales Argentinos y Regionales" Finalizado
REQUISITOS
- Completar formulario de inscripción online
- Presentación de la documentación requerida:
- Comprobante de pre-inscripción (formulario impreso),
- D.N.I, L.E o L.C. (original y copia de las 2 primeras hojas),
- Título de grado Universitario (original y copia),
- Currículum vitae.
REGLAMENTO ACADÉMICO DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO