El Sistema Institucional de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de Moreno ha sido creado en 2020 por la Resolución UNM-CS N° 638/20, de conformidad con la normativa en vigencia y cuenta con validez otorgada por Resolución APN-SECPU Nº 44/22 de la Secretaría de Políticas Universitarias y comprende el conjunto de regulaciones, procedimientos, equipamientos y recursos tanto humanos como técnico dispuesto por la Universidad para el desarrollo de la educación a distancia de pregrado, grado y posgrado.
Reglamento Interno del SIEDUNM
El funcionamiento del SIEDUNM es a través el CAMPUS VIRTUAL de la UNIVERSIDAD, creado en 2012 primero para soporte complementario de las actividades formativas presenciales a fin de enriquecer la
experiencia de enseñanza-aprendizaje e incrementar el potencial didáctico, por medio de las nuevas tecnologías de información y comunicación; el cual ha sido especialmente acondicionado y enriquecido para
el desarrollo de la educación a distancia.
La coordinación del SIEDUNM está a cargo de la SECRETARÍA ACADÉMICA y la DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA bajo su dependencia, es la unidad ejecutora responsable de su funcionamiento,
con el apoyo de la DIRECCIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES de la SECRETARÍA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, y de la DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL, en la órbita del RECTORADO.
Propósitos del SIEDUNM
- Dinamizar las articulaciones entre formación, vinculación, extensión y transferencia, de modo de ampliar y diversificar las ofertas académicas con un mayor alcance de cobertura territorial.
- Ampliar las posibilidades y las condiciones institucionales y pedagógicas para el acceso, permanencia y egreso, tanto con relación a carreras como a asignaturas y cursos para todos aquellos que, por diferentes razones, no optaren por la modalidad presencial.
- Ampliar y diversificar los planes y proyectos de actualización, perfeccionamiento y actualización de los equipos docentes y auxiliares, así como del personal no docente.
- Aprovechar el potencial de las TIC al servicio de facilitar una formación más autónoma por parte de los estudiantes.
- Considerar al entorno virtual mediado por lo tecnológico como un lugar que congregue a todos los actores (docentes y alumnos) y que junto a los recursos, se generen y potencien las interacciones y aprendizajes.
- Crear entornos o escenarios virtuales a través de los cuales se pueda implementar la actividad de enseñanza y aprendizaje y consideren la innovación pedagógica como centro de la propuesta.
- Combinar las actividades en entornos físicos con aquellas otras desarrolladas en escenarios digitales.
- Considerar los retos de integrar en la oferta y en la práctica docente, entornos de aprendizaje no presenciales.
- Conformar un modelo educativo integrado que abarque y comprenda: equipos docentes, recursos y materiales, y redes presenciales y a distancia.
Comisión Asesora del SIEDUNM
Roxana S. CARELLI, Secretaria Académica de la UNM (Coordinación Ejecutiva)
M. Liliana TARAMASSO, Directora-Decana del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UNM
Marcelo A. MONZÓN, Director-Decano del Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNM
J. Martín ETCHEVERRY, Director-Decano del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNM
M. Florencia GOSPARINI, Coordinadora del Programa de Posgrado de la UNM
Acceso al Campus Virtual
Tutoriales para estudiantes
Cursos para docentes
Programación 2023 de Actividades Formativas a Distancia
Contacto
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Lic. Maria Lorena DEMITRIO a/c
Av. Bme. Mitre Nº 1891, Moreno (B1744OHC), Prov. de Buenos Aires
Edificio Histórico – Ala Oeste PB
Oficina C 005 - Interno: 3210
Correo electrónico: siedunm@unm.edu.ar