Aprobado por Resolución UNM-CS N° 414/17
El Programa del Seminario Problemas Sociales Argentinos y Regionales intenta aportar a un perfil de formación de posgrado en donde las cuestiones consideradas “problemas sociales” sean analizadas desde una mirada de las ciencias sociales y humanas que tome en cuenta la necesidad de manejo de herramientas de comprensión, interpretación y decodificación de las expresiones culturales, que reflejan modos de percibir y habitar el mundo, formas de construcción específicas del lazo social y modos particulares de padecimiento.
Cabe señalar que la percepción de lo que es un “Problema Social” sufre modificaciones que tienen que ver con la trama que se constituye entre las estructuras económico-sociales, las formas y modalidades de la intervención estatal y las características de la matriz societal y cultural resultante. Esta caracterización tiene, además, una fuerte impronta histórica, en el sentido que los “problemas sociales” están sujetos en su definición, estudio y modos de intervención, a las particularidades de cada momento de la historia.
De este modo, el Seminario se posiciona con una concepción que intenta explicar al mismo tiempo las formas y perspectivas desde las que se analizan los problemas sociales (la perspectiva epistemológica) y el análisis en sí de la estructura social.
OBJETIVOS:
- Analizar la Evolución de la Cuestión Social Argentina desde una perspectiva territorial situada en la Región latinoamericana.
- Comprender y analizar la construcción de problemáticas Económico-sociales que inciden en la Estructura Social Argentina y la Región
- Adquirir capacidad de análisis de los Problemas Sociales de mayor incidencia en la Argentina y la Región.
DOCENTE A CARGO:
Prof. Carlos CIAPPINA:
PROFESOR EN HISTORIA, Egresado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Año 1985. DOCTOR EN COMUNICACIÓN. Egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata. Año 2015. MAESTRIA EN DISEÑO Y GESTIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO (tesina en elaboración). PROFESOR TITULAR ORDINARIO en la cátedra “Historia Contemporánea de América Latina”, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de la Plata. PROFESOR ASOCIADO en el área “Socio-Histórica Política” de la Universidad Nacional de Moreno.
DESTINATARIOS Y CONDICIONES DE ADMISIÓN:
Conforme al artículo 39bis de la Ley de Educación Superior, podrán inscribirse y ser admitidos:
MODALIDAD: Presencial
CERTIFICACIÓN: De APROBACIÓN con una asistencia mínima del OCHENTA POR CIENTO (80%) y cumplimiento de las instancias de evaluación.
RESPONSABLE
COORDINACIÓN PROGRAMA ESPECIAL DE POSGRADOS
FECHA DE INICIO: Viernes 28 de septiembre de 2018
CRONOGRAMA DE ENCUENTROS:
Viernes 28 de septiembre de 17 a 22 Hs.
Viernes 12 de octubre de 17 a 22 Hs.
Sábado 27 de octubre de 9 a 14 Hs.
Sábado 10 de noviembre de 9 a 14 Hs.
Sábado 24 de noviembre de 9 a 15 Hs.
Sábado 1 de diciembre de 9 a 15 Hs.
CARGA HORARIA: 32 (TREINTA Y DOS) horas.
LUGAR: Aula de Posgrado, Planta Baja Ala Este, Edificio Histórico.
Av. Bme. Mitre N° 1.891, Moreno (B1744OHC), Prov. de Buenos Aires.
ARANCEL: No arancelado
INSCRIPCIÓN:
Pre-inscripción on line: hasta el 27 de septiembre de 2018, completando el formulario online - Vacantes limitadas
Presentación de documentación: hasta el 27 de septiembre de 2018
INFORMES:
SECRETARÍA ACADÉMICA
Av. Bme. Mitre N° 1.891, Moreno (B1744OHC), Prov. de Buenos Aires.
Unidad Secretaría Académica, Edificio Histórico.
Correo electrónico: sec.académica@unm.edu.ar
Teléfonos:
(+54 237) 466-7186 / (+54 237) 488-3473
(+54 237) 466-1529 / (+54 237) 488-3151
(+54 237) 466-4530 / (+54 237) 488-3147
(+54 237) 462-8629 / (+54 237) 425-1619
(+54 237) 460-1309 / (+54 237) 425-1786
- Interno: 130
| PLAN DE ESTUDIOS | |||
| Carrera: Licenciatura en Gestión Ambiental (5 años) (*) | |||
| Organización curricular y régimen de correlatividades |
|||
|
Año |
Cuat. |
Código |
Asignatura-Actividad |
Correlativas |
Régimen |
Créditos |
Tipo |
|||
|
1 |
1 |
2111 |
|
Cuatrimestral |
5 |
C |
||||
|
1 |
1 |
2112 |
|
Cuatrimestral |
5 |
B |
||||
|
1 |
1 |
2113 |
|
Cuatrimestral |
5 |
D |
||||
|
1 |
1 |
2114 |
|
Cuatrimestral |
3 |
D |
||||
|
1 |
2 |
2115 |
|
Cuatrimestral |
5 |
B |
||||
|
1 |
2 |
2116 |
2112 |
Cuatrimestral |
5 |
B |
||||
|
1 |
2 |
2117 |
|
Cuatrimestral |
5 |
D |
||||
|
1 |
2 |
2118 |
2114 |
Cuatrimestral |
3 |
D |
||||
|
2 |
3 |
2121 |
2115 |
Cuatrimestral |
4 |
B |
||||
|
2 |
3 |
2122 |
2111 |
Cuatrimestral |
5 |
C |
||||
|
2 |
3 |
2123 |
2113 |
Cuatrimestral |
5 |
C |
||||
|
2 |
3 |
2124 |
2111 |
Cuatrimestral |
5 |
D |
||||
|
2 |
4 |
2125 |
2118 |
Cuatrimestral |
3 |
D |
||||
|
2 |
4 |
2126 |
2116 |
Cuatrimestral |
5 |
B |
||||
|
2 |
4 |
2127 |
|
Cuatrimestral |
4 |
C |
||||
|
2 |
4 |
2128 |
2117 |
Cuatrimestral |
4 |
D |
||||
|
2 |
4 |
2129 |
2124 |
Cuatrimestral |
4 |
D |
||||
|
3 |
5 |
2131 |
2128 |
Cuatrimestral |
5 |
C |
||||
|
3 |
5 |
2132 |
2124 |
Cuatrimestral |
5 |
D |
||||
|
3 |
5 |
2133 |
2121 |
Cuatrimestral |
4 |
C |
||||
|
3 |
5 |
2134 |
2123-2126-2127 |
Cuatrimestral |
5 |
C |
||||
|
3 |
6 |
2135 |
2127-2133 |
Cuatrimestral |
5 |
C |
||||
|
3 |
6 |
2136 |
2123-2132-2133 |
Cuatrimestral |
5 |
B |
||||
|
3 |
6 |
2137 |
2134 |
Cuatrimestral |
4 |
C |
||||
|
3 |
6 |
2138 |
2123-2131-2133 |
Cuatrimestral |
4 |
C |
||||
|
Ciclo Inicial: Título Intermedio: Técnico/a Universitario en Gestión Ambiental (**) |
112 |
|||||||||
|
4 |
7 |
2141 |
2137 |
Cuatrimestral |
5 |
C |
||||
|
4 |
7 |
2142 |
2129-2132-2137 |
Cuatrimestral |
4 |
C |
||||
|
4 |
7 |
2143 |
2135-2136-2137-2138 |
Cuatrimestral |
5 |
B |
||||
|
4 |
7 |
2144 |
2123-2127-2129 |
Cuatrimestral |
4 |
D |
||||
|
4 |
7-8 |
2145 |
|
|
Anual |
4 |
B |
|||
|
4 |
8 |
2146 |
2127-2129-2131 |
Cuatrimestral |
4 |
C |
||||
|
4 |
8 |
2147 |
2135-2137-2138 |
Cuatrimestral |
5 |
C |
||||
|
4 |
8 |
2148 |
2117-2129 |
Cuatrimestral |
4 |
C |
||||
|
4 |
8 |
2149 |
2141-2143 |
Cuatrimestral |
5 |
C |
||||
|
5 |
9 |
2151 |
2142 |
Cuatrimestral |
5 |
C |
||||
|
5 |
9 |
2152 |
2135-2136-2137 |
Cuatrimestral |
5 |
C |
||||
|
5 |
9 |
2153 |
2135-2137-2138-2144 |
Cuatrimestral |
5 |
C |
||||
|
5 |
9-10 |
2154 |
|
2145 |
Anual |
10 |
A |
|||
|
5 |
10 |
2155 |
2145-2148 |
Cuatrimestral |
5 |
C |
||||
|
5 |
10 |
2156 |
2141-2142-2145-2146 |
Cuatrimestral |
5 |
C |
||||
|
5 |
10 |
2157 |
|
Cuatrimestral |
4 |
C |
||||
|
5 |
10 |
2158 |
2141-2143 |
Cuatrimestral |
5 |
C |
||||
|
Ciclo de Formación Profesional |
84 |
|||||||||
|
Título |
Licenciado en Gestión Ambiental |
196 |
||||||||
| (*) Aprobado por Resolución UNM-R Nº 187/12 y sus modificatorias Res. UNM-R N° 487/13, UNM-CS N° 176/15 y UNM-R N° 335/15 (t.o. 2015). | |||||
| Reconocimiento oficial y validez nacional del titulo de grado otorgado por Resolución APN-ME Nº 1.426/16. | |||||
| (**) Aprobado por Resolución UNM-R Nº 187/12 y sus modificatorias Res. UNM-R N° 487/13, UNM-CS N° 176/15 y UNM-R N° 335/15 (t.o. 2015). | |||||
| Reconocimiento oficial y validez nacional del titulo intermedio otorgado por Resolución ME Nº 1.426/16. | |||||
| (***) Compuesto por actividades de formación teórico-práctica | |||||
| (****) Deberá haber aprobado el Ciclo de Formación Inicial | |||||
| (*****) Compuesto por actividades de formación teórico-práctica y de taller (******) Carga horaria máxima |
|||||
| PLAN DE ESTUDIOS | |||
| Carrera: Ciclo de Licenciatura en Educación Secundaria (2 años) (*) | |||
| Organización curricular y régimen de correlatividades |
|||
|
Año |
Cuat. |
Código |
Asignatura-Actividad |
Correlativas |
Régimen |
Créditos |
Tipo |
|
|
1 |
1 |
3311 |
|
Cuatrimestral |
5 |
D |
||
|
1 |
1 |
3312 |
|
Cuatrimestral |
5 |
D |
||
|
1 |
1 |
3313 |
|
Cuatrimestral |
5 |
D |
||
|
1 |
1 |
3314 |
|
Cuatrimestral |
5 |
C |
||
|
1 |
2 |
3315 |
3311-3312-3313 |
Cuatrimestral |
5 |
D |
||
|
1 |
2 |
3316 |
|
Cuatrimestral |
5 |
D |
||
|
1 |
2 |
3317 |
|
Cuatrimestral |
5 |
C |
||
|
2 |
3 |
3321 |
3314-3316 |
Cuatrimestral |
2 |
B |
||
|
2 |
3 |
3322 |
|
Cuatrimestral |
5 |
D |
||
|
2 |
3 |
3323 |
3317 |
Cuatrimestral |
5 |
B |
||
|
2 |
3 |
3324 |
3311-3317 |
Cuatrimestral |
5 |
C |
||
|
2 |
4 |
3325 |
|
Cuatrimestral |
5 |
D |
||
|
2 |
4 |
3326 |
3317 |
Cuatrimestral |
5 |
B |
||
|
2 |
4 |
3327 |
3311-3312-3316 |
Cuatrimestral |
5 |
D |
||
|
2 |
4 |
3328 |
3321 |
Cuatrimestral |
2 |
B |
||
|
|
|
3329 |
|
Cuatrimestral |
8 |
A |
||
|
Ciclo de Licenciatura |
77 |
|||||||
|
Titulo |
Licenciado/a en Educación Secundaria |
77 |
||||||
| (*) Aprobado por Resolución UNM-R Nº 21/10 y sus modificatorias Res. UNM-R Nº 392/11 y UNM-R Nº 487/13 (t.o. 2013) | ||||
| Reconocimiento oficial y validez nacional del título otorgado por Resolución ME Nº 1.334/12 | ||||
| (**) Carga horaria máxima | ||||
| PLAN DE ESTUDIOS | |||
| Carrera: Ciclo de Licenciatura en Educación Inicial (2 años) (*) | |||
| Organización curricular y régimen de correlatividades |
|||
|
Año |
Cuat. |
Código |
Asignatura-Actividad |
Correlativas |
Régimen |
Créditos |
Tipo |
|
1 |
1 |
3411 |
|
Cuatrimestral |
4,5 |
D |
|
|
1 |
1 |
3412 |
|
Cuatrimestral |
4,5 |
D |
|
|
1 |
1 |
3413 |
|
Cuatrimestral |
5 |
C |
|
|
1 |
1 |
3414 |
|
Cuatrimestral |
4,5 |
D |
|
|
1 |
1 |
3415 |
|
Cuatrimestral |
2,5 |
C |
|
|
1 |
2 |
3416 |
|
Cuatrimestral |
4,5 |
D |
|
|
1 |
2 |
3417 |
|
Cuatrimestral |
4,5 |
D |
|
|
1 |
2 |
3418 |
|
Cuatrimestral |
4,5 |
D |
|
|
1 |
2 |
3419 |
|
Cuatrimestral |
2,5 |
C |
|
|
2 |
3 |
3421 |
3413 |
Cuatrimestral |
4,5 |
C |
|
|
2 |
3 |
3422 |
|
Cuatrimestral |
4,5 |
D |
|
|
2 |
3 |
3423 |
3411 |
Cuatrimestral |
4,5 |
D |
|
|
2 |
3 |
3424 |
|
Cuatrimestral |
2,5 |
C |
|
|
2 |
4 |
3425 |
|
Cuatrimestral |
4,5 |
D |
|
|
2 |
4 |
3426 |
|
Cuatrimestral |
4,5 |
C |
|
|
2 |
4 |
3427 |
|
Cuatrimestral |
2,5 |
C |
|
|
2 |
4 |
3428 |
|
Cuatrimestral |
5 |
B |
|
|
|
|
3429 |
3416 |
Cuatrimestral |
7,5 |
A |
|
|
Ciclo de Licenciatura |
77 |
||||||
|
Titulo |
Licenciado/a en Educación Inicial |
77 |
|||||
| (*) Aprobado por Resolución UNM-R Nº 364/11 y sus modificatorias Res. UNM-R Nº 487/13, UNM-R N° 40/17 y UNM-R N° 11/22 (t.o.2022) | |||||||
| Reconocimiento oficial y validez nacional del título otorgado por Resolución MECCYT Nº 803/19 | |||||||
| (**) Carga horaria máxima | |||||||
Convocatorias vigentes
Convocatorias finalizadas
Movilidad Académica Internacional Estudiantil - Programa de Intercambio Latinoamericano PILA 2026 - Primer cuatrimestre - Virtual
Movilidad Académica Internacional Estudiantil - Programa de Intercambio Latinoamericano PILA 2025 - Segundo cuatrimestre - Virtual
Movilidad Académica Internacional Estudiantil Primer cuatrimestre 2025 - Modalidad virtual
Movilidad Académica Internacional Estudiantil - Programa de Intercambio Latinoamericano PILA 2024 - Segundo cuatrimestre - Virtual - Resultados
Movilidad Académica Internacional Estudiantil - Primer cuatrimestre 2024 - Resultados
Tercera Convocatoria "Proyectos INNOVART 2023"
Movilidad Académica Internacional Estudiantil - Segundo cuatrimestre 2023 - Resultados
Movilidad Académica Internacional Estudiantil - Programa de Intercambio Latinoamericano PILA 2023 - Resultados
Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) - 2° cuatrimestre 2021
Movilidad Académica Internacional Estudiantil - Programa de Intercambio Latinoamericano PILA
Movilidad Académica Internacional Estudiantil - Vacantes 2020
Movilidad Académica Internacional Estudiantil - Programa de Intercambio Latinoamericano PILA
Información y contacto:
Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales
Oficina G 102 - Edificio Histórico, Ala Este, 1er piso.
Interno: 3231
movilidadacademicainter@unm.edu.ar
Programa de Intercambio Latinoamericano “PILA” (adherido por Res. UNM C.S. 402/17)
El llamado surge de los acuerdos firmados por el Consejo Interuniversitario Nacional (Argentina) con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (México) y la Asociación Colombiana de Universidades.
Objetivo
Facilitar a los estudiantes la realización de movilidades de grado con reconocimiento de los estudios, como modo de contrastar la experiencia propia y de adquirir una visión más rica y universalista de la realidad, como así también lograr una mayor integración entre los países.
Plazas
|
México
Segundo cuatrimestre
|
|
Colombia Primer cuatrimestre
Segundo cuatrimestre
|
Requisitos para la postulación
Financiamiento
Documentación requerida con arreglo a lo dispuesto en el Artículo 11 del Reglamento de Movilidad Académica Estudiantil (Presentación luego de la entrevista)
Formularios y demás instrumentos que hagan a la tramitación consignando:
Cronograma
Fecha límite de postulación: 21 de Septiembre de 2018
Fecha límite para la presentación de documentación: 5 de Octubre de 2018
Fecha límite para la aprobación por parte de la UNM: 19 de Octubre 2018
Los requisitos generales y procedimientos para la gestión y aprobación de la movilidad se encuentran bajo el marco del Reglamento de Movilidad Académica Estudiantil de la UNM (Res. UNM-CS Nº 165/15)
Postulaciones y consultas
Dirección de Relaciones Internacionales – Secretaría de Investigación, Vinculación Tecnológica y Relaciones Internacionales
Edificio Histórico – Ala Oeste 1° Piso
Of. A103 - Int. 127
movilidadacademicainter@unm.edu.ar
| PLAN DE ESTUDIOS | |||
| Carrera: Licenciatura en Trabajo Social (5 años) (*) | |||
| Organización curricular y régimen de correlatividades |
|||
| Año | Cuat. | Código | Asignatura-Actividad | Correlativas (regularizadas) | Correlativas (aprobadas) | Régimen | Créditos | Tipo |
| 1 | 1-2 | 3111 | Trabajo Social I | Anual | 6 | D | ||
| 1 | 1-2 | 3112 | Taller I – Introducción a la Práctica Profesional | Anual | 10 | B | ||
| 1 | 1-2 | 3113 | Introducción al Derecho | Anual | 6 | D | ||
| 1 | 1 | 3114 | Historia Social I | Cuatrimestral | 3 | D | ||
| 1 | 1 | 3115 | Psicología General | Cuatrimestral | 3 | D | ||
| 1 | 2 | 3116 | Introducción al Pensamiento Filosófico | Cuatrimestral | 3 | D | ||
| 1 | 2 | 3117 | Sociología I | Cuatrimestral | 3 | D | ||
| 2 | 3-4 | 3121 | Trabajo Social II | 3111 | Anual | 6 | D | |
| 2 | 3-4 | 3122 | Taller II – Introducción a la Práctica Profesional | 3112 | Anual | 14 | A | |
| 2 | 3-4 | 3123 | Estado y Políticas Públicas | 3111-3114 | Anual | 6 | D | |
| 2 | 3 | 3124 | Historia Social II | 3114 | Cuatrimestral | 3 | D | |
| 2 | 3 | 3125 | Sociología II | 3117 | Cuatrimestral | 3 | D | |
| 2 | 3 | 3126 | Economía I | Cuatrimestral | 3 | D | ||
| 2 | 4 | 3127 | Investigación Social I | 3111-3112 | Cuatrimestral | 3 | D | |
| 2 | 4 | 3128 | Derecho | 3113 | Cuatrimestral | 3 | D | |
| Ciclo de Formación Inicial: Diploma de Estudios Iniciales en Trabajo Social | 75 | |||||||
| 3 | 5-6 | 3131 | Trabajo Social III | 3121 | 3112 | Anual | 6 | D |
| 3 | 5-6 | 3132 | Taller III – Supervisión Teórico-Práctica | 3122 | 3111-3112 | Anual | 18 | A |
| 3 | 5-6 | 3133 | Investigación Social II | 3121-3122-3127 | Anual | 6 | C | |
| 3 | 5 | 3134 | Filosofía I | 3116 | Cuatrimestral | 3 | D | |
| 3 | 5 | 3135 | Antropología Social y Cultural | Cuatrimestral | 3 | D | ||
| 3 | 6 | 3136 | Psicología de los Grupos e Instituciones | 3115 | Cuatrimestral | 3 | D | |
| 3 | 6 | 3137 | Planificación Social I | 3123-3127 | Cuatrimestral | 3 | C | |
| 4 | 7-8 | 3141 | Trabajo Social IV | 3131 | 3122 | Anual | 6 | D |
| 4 | 7-8 | 3142 | Taller IV – Supervisión Teórico-Práctica | 3132 | 3121-3122 | Anual | 18 | A |
| 4 | 7-8 | 3143 | Economía II | 3123-3126 | Anual | 6 | D | |
| 4 | 7 | 3144 | Psicología Social y Comunitaria | 3136 | Cuatrimestral | 3 | D | |
| 4 | 8 | 3145 | Seminario | 3128 | Cuatrimestral | 3 | D | |
| 4 | 8 | 3146 | Planificación Social II | 3133-3137 | Cuatrimestral | 3 | C | |
| 5 | 9-10 | 3151 | Trabajo Social V | 3141 | 3132 | Anual | 6 | D |
| 5 | 9-10 | 3152 | Taller V – Actualización Teórico-Práctica | 3142 | 3131-3132 | Anual | 10 | A |
| 5 | 9-10 | 3153 | Investigación Social III | 3133-3141-3142 | Anual | 6 | C | |
| 5 | 9 | 3154 | Filosofía II | 3134 | Cuatrimestral | 3 | D | |
| 5 | 10 | 3155 | 3141-3142 | Cuatrimestral | 3 | |||
| 5 | 10 | 3156 | Comunicación Social | Cuatrimestral | 3 | D | ||
| Ciclo de Formación Profesional | 112 | |||||||
| 3161I | Idioma Optativo Nivel I (Ingles I) | Cuatrimestral | 3 | D | ||||
| 3161F | Idioma Optativo Nivel I (Frances I) | Cuatrimestral | 3 | D | ||||
| 3161P | Idioma Optativo Nivel I (Portugues I) | Cuatrimestral | 3 | D | ||||
| 3162I | Idioma Optativo Nivel II (Ingles II) | 3161I | Cuatrimestral | 3 | D | |||
| 3162F | Idioma Optativo Nivel II (Frances II) | 3161F | Cuatrimestral | 3 | D | |||
| 3162P | Idioma Optativo Nivel II (Portugues II) | 3161P | Cuatrimestral | 3 | D | |||
| 3164 | Taller de Informática | Cuatrimestral | 3 | B | ||||
| Actividades Complementarias (**) | 9 | |||||||
| Titulo | Licenciado/a en Trabajo Social | 196 | ||||||
| (*) Aprobado por Resolución UNM-R Nº 21/10 y sus modificatorias Res. UNM-R Nº 487/13 y UNM-R N° 36/16 (t.o. 2016) | ||||
| Reconocimiento oficial y validez nacional del título otorgado por Resolución APN-MECCYT N° 1.670/19 | ||||
| (**) A elección del alumno durante el desarrollo de los Ciclos de Formación Inicial y Profesional |
Asignaturas electivas
| Año | Cuat. | Código | Asignatura/Actividad | Correlativas (Regularizadas) |
Correlativas (Aprobadas) |
Régimen | Créditos |
| 3161I | Inglés I | Cuatrimestral | 3 | ||||
| 3161F | Francés I | Cuatrimestral | 3 | ||||
| 3161P | Portugués I | Cuatrimestral | 3 | ||||
| 3162I | Inglés II | 3161I | Cuatrimestral | 3 | |||
| 3162F | Francés II | 3161F | Cuatrimestral | 3 | |||
| 3162P | Portugués II | 3161P | Cuatrimestral | 3 | |||
| 4 | 8 | 3145A | Seminario: Elementos sobre Demografìa Social y Estructura Social Argentina | 3128 | Cuatrimestral | 3 | |
| 4 | 8 | 3145B | Seminario: Ficción, Crónica e Intervención. La Literatura como Herramienta Profesional en Trabajo Social | 3128 | Cuatrimestral | 3 | |
| 5 | 10 | 3155A | Seminario-Taller Optativo: Dispositivos y Prácticas Integrales en Salud Mental. De la Logica Manicomial a la Salud Mental Comunitaria | 3141 3142 |
Cuatrimestral | 3 | |
| 5 | 10 | 3155B | Seminario-Taller Optativo: "Salud Pública" | 3141-3142 | Cuatrimestral | 3 | |
| 5 | 10 | 3155C | Seminario-Taller Optativo: "Género y Diversidades" | 3141-3142 | Cuatrimestral | 3 | |
| 5 | 10 | 3155D | Seminario-Taller Optativo: "Escritura Académica" | 3141-3142 | Cuatrimestral | 3 |
| PLAN DE ESTUDIOS | |||
| Carrera: Contador Público Nacional (5 años) (*) | |||
| Organización curricular y régimen de correlatividades |
|||
|
Año |
Cuat. |
Código |
Asignatura-Actividad |
Correlativas |
Régimen |
Créditos |
Tipo |
|
1 |
1 |
1011 |
Instituciones, Organizaciones y Principios de Administración |
|
Cuatrimestral |
6 |
D |
|
1 |
1 |
1012 |
|
Cuatrimestral |
6 |
D |
|
|
1 |
1 |
1013 |
|
Cuatrimestral |
8 |
C |
|
|
1 |
2 |
1014 |
1012-1013 |
Cuatrimestral |
6 |
C |
|
|
1 |
2 |
1015 |
1012 |
Cuatrimestral |
6 |
D |
|
|
1 |
2 |
1016 |
|
Cuatrimestral |
8 |
C |
|
|
2 |
3 |
1021 |
1014 |
Cuatrimestral |
6 |
C |
|
|
2 |
3 |
1022 |
1015 |
Cuatrimestral |
3 |
D |
|
|
2 |
3 |
1023 |
1015 |
Cuatrimestral |
3 |
D |
|
|
2 |
3 |
1024 |
1013 |
Cuatrimestral |
8 |
C |
|
|
2 |
4 |
1025 |
1021 |
Cuatrimestral |
6 |
D |
|
|
2 |
4 |
1026 |
1022 |
Cuatrimestral |
6 |
D |
|
|
2 |
4 |
1027 |
1013 |
Cuatrimestral |
8 |
C |
|
|
Ciclo Común de Estudios Generales: Diploma en Estudios Generales de Economía y Administración |
80 |
||||||
|
3 |
5 |
1431 |
1022 |
Cuatrimestral |
4 |
C |
|
|
3 |
5 |
1432 |
1016 |
Cuatrimestral |
6 |
C |
|
|
3 |
5 |
1433 |
1023 |
Cuatrimestral |
4 |
D |
|
|
3 |
6 |
1434 |
1016 |
Cuatrimestral |
6 |
C |
|
|
3 |
6 |
1435 |
1431 |
Cuatrimestral |
6 |
C |
|
|
3 |
6 |
1436 |
1431 |
Cuatrimestral |
6 |
C |
|
|
3 |
6 |
1437 |
1013-1026 |
Cuatrimestral |
3 |
C |
|
|
Ciclo Inicial |
35 |
||||||
|
Título Intermedio: Técnico/a Universitario/a Impositivo Contable (**) |
115 |
||||||
|
4 |
7 |
1441 |
1433 |
Cuatrimestral |
4 |
D |
|
|
4 |
7 |
1442 |
1011 |
Cuatrimestral |
6 |
D |
|
|
4 |
7 |
1443 |
1435-1436 |
Cuatrimestral |
6 |
C |
|
|
4 |
8 |
1444 |
1442 |
Cuatrimestral |
4 |
D |
|
|
4 |
8 |
1445 |
1013-1432 |
Cuatrimestral |
6 |
C |
|
|
4 |
8 |
1446 |
Cont., Adm. y Tribut. de Org. de la Ec. Soc. y Ent.S/ F. de L. |
1441-1443 |
Cuatrimestral |
4 |
C |
|
5 |
9 |
1451 |
1431 |
Cuatrimestral |
6 |
D |
|
|
5 |
9 |
1452 |
1027 |
Cuatrimestral |
4 |
C |
|
|
5 |
9 |
1453 |
1441 |
Cuatrimestral |
4 |
D |
|
|
5 |
10 |
1454 |
1434-1443-1453 |
Cuatrimestral |
6 |
C |
|
|
5 |
10 |
1455 |
1434-1443-1453 |
Cuatrimestral |
6 |
D |
|
|
Ciclo de Formación Profesional |
56 |
||||||
|
|
|
1461 I |
|
Cuatrimestral |
3 |
D |
|
|
|
|
1461 F |
|
Cuatrimestral |
3 |
D |
|
|
|
|
1461 P |
|
Cuatrimestral |
3 |
D |
|
|
|
|
1462 I |
1461 I |
Cuatrimestral |
3 |
D |
|
|
|
|
1462F |
1461 F |
Cuatrimestral |
3 |
D |
|
|
|
|
1462 P |
1461 P |
Cuatrimestral |
3 |
D |
|
|
|
1463 |
Seminario-Taller Optativo |
1432 1441 1443 |
Cuatrimestral |
3 |
||
| 1464 | Taller de Práctica Profesional Supervisada (****) | (***) |
Cuatrimestral |
10 |
A |
||
|
Actividades Complementarias |
19 |
||||||
|
Titulo |
Contador/a Público/a Nacional |
190 |
|||||
(*) Aprobado por Res. UNM-CS N° 475/18. Reconocimiento oficial provisorio y validez nacional del título de grado otorgado por Resolución APN-ME Nº 3.595/21 |
|||
| (**) Aprobado por Resolución UNM-CS Nº 475/18. | |||
| Reconocimiento oficial y validez nacional del título intermedio otorgado por Resolución APN-ME Nº 1.780/22 | |||
| (***) Deberá haber aprobado 25 materias. | |||
| (****) Carga horaria máxima | |||
Asignaturas electivas
| Año | Cuat | Código | Asignatura/Actividad | Correlativas | Régimen | Créditos |
| 1161I | Inglés I | Cuatrimestral | 3 | |||
| 1161F | Francés I | Cuatrimestral | 3 | |||
| 1161P | Portugués i | Cuatrimestral | 3 | |||
| 1162I | Inglés II | 1161I | Cuatrimestral | 3 | ||
| 1162F | Francés II | 1161F | Cuatrlmestral | 3 | ||
| 1162P | Portugués II | 1161P | Cuatrimestral | 3 | ||
|
|
1463A |
Seminario-Taller Optativo: "Diagnóstico, Evaluación y Cambio Organizacional" |
1432 |
Cuatrimestral |
3 |
|
| 1463C | Seminario-Taller Optativo: "Los Recursos de la Seg. Social: Aspectos Conceptuales, Normat., Procedim. y Prácticos | 1432 1441 1443 |
Cuatrimestral |
3 |
||
| 1463E | Seminario Optativo: "Tópicos de Tributación Provincial y Municipal" | 1432 1441 1443 |
Cuatrimestral |
3 |
||
| 1463F | Seminario-Taller Optativo: "Gestión de Equipos de Trabajo en las Organizaciones" | 1432 1441 1443 |
Cuatrimestral |
3 | ||
| 1463H | Seminario-Taller Optativo: "Metodología de la Investigación Social" | 1432 1441 1443 |
Cuatrimestral |
3 | ||
| 1463I | Seminario Optativo: "Consultoria Organizacional" | 1432 1441 1443 |
Cuatrimestral |
3 | ||
| 1463M | Seminario- Taller Optativo: "Introducción a las Finanzas" | 1432 1441 1443 |
Cuatrimestral |
3 |
||
| 1463N | Seminario- Taller Optativo: "Finanzas Corporativas" | 1432 1441 1443 |
Cuatrimestral |
3 |
||
| 1463O | Métodos y técnicas de investigación para gestión y organizaciones | 1432 1441 1443 |
Cuatrimestral |
3 |
||
1463Q |
Seminario- Taller Optativo:"Taller de Liquidación de Sueldos y Jornales" | 1432 1441 1443 |
Cuatrimestral |
3 | ||
| 1463R | Seminario-Taller Optativo:"Gestión del Cambio Organizacional" | 1432 1441 1443 |
Cuatrimestral |
3 |
||
| 1463S | Seminario-Taller Optativo: "Taller Integral de Impuestos" | 1432 1441 1443 |
Cuatrimestral |
3 |
Autoridades:
|
Lic. Lara E. YEPES Mg. M. Leticia PATRUCCHI Dr. Agustín Á. MARIO C.P. Marcelo Alejandro CAFFERATA FERRI Ab. Guillermo E. CONY Consejeros
Claustro docente:
Adriana M. SÁNCHEZ
M. Florencia GOSPARINI (s)
Claudio FARDELLI CORROPOLESE (s)
Alejandro OTERO
Claustro estudiantil:
Marcos E. ARMOA
Alfredo E. BENITEZ CABRAL Micaela J. SOSA (S) Paula D. BORDÓN
Reglamento Interno del Consejo de Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas |