¿Tengo que pagar algún arancel para ingresar a la UNM?
No. La UNM es una Universidad Nacional pública y gratuita y la inscripción no requiere el pago de ningún tipo de arancel.
¿Existe una instancia de ingreso para ser estudiante de la UNM?
Sí. Es el Curso de Orientación y Preparación Universitaria (COPRUN), obligatorio para todos los aspirantes a las carreras de la UNM, excepto los Ciclos de Licenciaturas en Educación Inicial y en Educación Secundaria.
El COPRUN se compone de un Seminario de Aproximación a la Vida Universitaria y tres Talleres: Lectura y Escritura Académicas, Resolución de Problemas y Ciencias.
El objetivo del COPRUN es lograr una aproximación de los estudiantes a la vida universitaria, tanto en aquellas cuestiones que refieren al conocimiento de la institución, como al desarrollo de competencias que le posibiliten acercarse a otra forma de producción y distribución del conocimiento. Más información.
¿En qué momento se puede ingresar a la UNM?
Para ingresar a la UNM debés inscribirte en los períodos habilitados para tal fin y realizar el Cursos de Orientación y Preparación Universitaria (COPRUN).
El COPRUN intensivo se desarrolla durante los meses de febrero y marzo de cada año, dura 7 semanas y se cursa de lunes a sábados. La inscripción para este período se realiza durante el período específico habilitado para tal fin, durante el ciclo lectivo anterior al que vas a ingresar.
El COPRUN Intensivo cuenta con una instancia de recuperación que se desarrolla durante un cuatrimestre para aquellos/as que no hayan cumplido con las actividades de los talleres y seminario.
Además del COPRUN Intensivo, pueden habilitarse otras modalidades según corresponda a la planificación de cada Ciclo Lectivo.
¿Bajo qué modalidad se desarrolla el COPRUN?
El COPRUN 2025 se desarrollará bajo la modalidad presencial, pero incluye el desarrollo actividades tanto presenciales como virtuales. Las actividades virtuales se realizan a través del Campus Virtual COPRUN, que es el sistema de educación a distancia de la Universidad. Esto supone la necesidad de contar con dispositivos electrónicos (PC, Tableta, Telefonía móvil) y algún tipo de conexión a internet para poder acceder a este espacio de aprendizaje y disponibilidad horaria en todo el turno en el que te inscribas para toda la cursada.
¿Cómo accedo al material de estudios para cursar el COPRUN?
La Universidad brinda a los ingresantes el material de estudios del COPRUN en forma gratuita. Los mismos están disponibles en versiones digitales que se pueden consultar en la página web de la editorial de la Universidad: UNM Editora. También se encuentran disponibles en el aula virtual para el trabajo en las clases.
¿Cómo se aprueba el COPRUN?
El COPRUN se aprueba dando cumplimiento al mínimo requerido de participación y entrega de actividades y trabajos prácticos en cada taller y en el seminario. La evaluación en el COPRUN es por procesos, de carácter diagnóstica y formativa. Se realiza sobre el portfolio del estudiante, el cual estará compuesto por actividades de clase y trabajos prácticos de entrega obligatoria. En ambos casos se fijarán un mínimo de entregas y plazos de participación (fechas y tiempo disponible para su resolución) que cada estudiante debe cumplir.
Asimismo, la asistencia a las clases presenciales es de carácter obligatorio.
¿En qué horarios puedo cursar el COPRUN?
El COPRUN modalidad intensiva se desarrollará de lunes a sábados, en tres bandas horarias: mañana, tarde y noche. La elección de las comisiones es realizada por cada estudiante en el momento de la inscripción online, según su preferencia. No obstante, los aspirantes a carreras que se desarrollan en algún turno en particular, contarán con turnos habilitados para el dictado de Talleres y Seminario, de acuerdo al turno de la carrera elegida.
Importante: se debe definir un único turno para todas las actividades del COPRUN. Quienes seleccionan turno noche para los talleres, serán asignados al turno tarde del seminario los sábados, sin excepción.
¿Cómo es la metodología de trabajo en el COPRUN?
Talleres
La modalidad de trabajo es mediante Talleres, lo que implica realizar actividades, tareas de aprendizaje y evaluaciones, de manera individual o grupal, con el acompañamiento de docentes.
Además de encuentros presenciales de asistencia obligatoria, cada taller contempla actividades que se realizan a través del campus virtual COPRUN, tanto sincrónicas como asincrónicas, proponiendo un trabajo interactivo del que se espera la participación activa y sostenida del estudiante.
Las actividades sincrónicas (por ejemplo videoconferencias) serán de carácter optativo y deberán realizarse dentro del horario de la cursada. Las actividades asincrónicas (por ejemplo consulta de materiales y recursos, participación en foros, realización de cuestionarios, entre otras) se deberán realizar dentro de las fechas en que se habiliten, en el horario en que cada estudiante tenga disponibilidad para conectarse.
En todos los casos, la primera clase de cada taller y del seminario será presencial y allí cada docente comunicará el cronograma de cursada a seguir y la modalidad, contenido y actividad para participar de cada clase.
Las clases tienen una duración de 4 horas diarias de cursada en el Campus Universitario ubicado en Av. Bartolomé Mitre 1891- Moreno.
El seminario de aproximación a la vida universitaria se trabaja a partir de la puesta en diálogo y el intercambio entre docente-estudiantes, de algunos temas-problemas, que resultan centrales para el desarrollo de la ciudadanía universitaria y la plena inserción del ingresante a la UNM.
Se desarrolla a través de encuentros presenciales obligatorios organizados por módulos temáticos en los que distintos docentes-tutores actúan como facilitadores y orientadores, favoreciendo la participación estudiantil en la institución.
Las clases presenciales se complementan con actividades virtuales de tipo asincrónicas, que incluyen la evaluación mediante cuestionarios obligatorios y otras actividades de intercambio y consulta optativos.
¿Debo cumplir con la asistencia para poder aprobar el COPRUN?
Deberás cumplir con la asistencia a clases presenciales. En las clases dictadas a través del campus no se toma asistencia, pero sí se hace un seguimiento de la participación del estudiante en las clases y de las actividades que realiza.
¿Cuándo puedo inscribirme para el ciclo lectivo 2025?
Cada año, la Universidad abre distintos periodos de inscripción: para el COPRUN intensivo (cuya inscripción para todas las carreras se realiza entre el 30 de septiembre y el 1 de noviembre de 2024, y la inscripción especial para carreras especificadas se realiza del 11 de noviembre al 20 de noviembre 2024). En caso de no cumplimentar las condiciones de alguno de los talleres y/o el seminario, se abrirá una nueva inscripción para el COPRUN recuperatorio modalidad extensivo que se llevará adelante entre el 25 y 31de marzo del 2025, para el dictado en el primer cuatrimestre.
Se podrán habilitar periodos de inscripción especiales en cuyo caso serán informados a través de los diversos canales de información oficiales de la UNM.
¿Cómo me inscribo en la UNM?
La inscripción se realiza online a través de un formulario electrónico disponible en la web durante las fechas indicadas. En este formulario se deberá adjuntar la documentación personal y académica de manera digital. Una vez completada la carga, deberá imprimir dicho formulario (esto servirá como comprobante de inscripción). Por último, el aspirante deberá validar de forma presencial la documentación cargada anteriormente en el formulario junto con una copia de la documentación requerida.
¿Cuál es la documentación requerida para la inscripción?
La exigencia de documentación contempla distintos casos. Conocé la documentación requerida
Al momento de completar el formulario electrónico, se deberá adjuntar la documentación de forma digital para luego ser validada de forma presencial, con turno previo en la Oficina del Departamento de Alumnos.
¿Cursaré mi carrera completamente en la sede Moreno?
Sí, las carreras se cursan íntegramente en nuestra sede en Moreno, ubicada en Av. Bartolomé Mitre 1891.
¿Existen límites al ingreso de estudiantes extranjeros?
No. La UNM no impone cupos que limiten el ingreso de estudiantes de otras nacionalidades. Conocé la documentación requerida accediendo a la Guía para estudiantes extranjeros.
Si tengo más de 25 años y no completé los estudios secundarios, ¿puedo inscribirme?
Sí. El artículo Nº 7 de la Ley 24.521 de Educación Superior permite a los mayores de 25 años que no hayan terminado sus estudios secundarios inscribirse para cursar una carrera de grado, siempre que acrediten los saberes necesarios y experiencia laboral a fin a la carrera elegida. Para estos casos, la UNM estableció el requisito de aprobar una evaluación de conocimientos generales y específicos, así como efectuar una entrevista individual con el equipo de orientación al estudiante y la coordinación de la carrera a la que se postula. Por consultas, escribir a mayores25@unm.edu.ar o llamar al (0237) 466-7186 int. 100 3210. Más información
¿Qué carreras ofrece la UNM?
Actualmente, la UNM brinda 15 carreras de grado y 2 ciclos de licenciatura. Progresivamente, irá ampliando su oferta académica. Consultar oferta académica. También podés consultar la información provista en la Expo Carreras UNM.
¿En qué horarios puedo cursar las materias de la carrera elegida?
Las bandas horarias son mañana (08:00 a 14:00 hs.), tarde (14:00 a 18:00 hs.) y noche (18:00 a 23:00 hs.). La elección de las comisiones es realizada por el alumno en el momento de la inscripción online, según su preferencia, y hasta agotar la capacidad disponible. Consultá los turnos de cursada de las carreras
Si tengo materias aprobadas en otra Universidad, ¿puedo cambiarme a la UNM?
Las Universidades son autónomas e independientes entre sí, por lo que cada una define su régimen y planes de estudio. Por eso, si estás cursando una carrera en otra Universidad y querés comenzar a estudiar en la UNM, tenés que iniciar un trámite personal para pedir el reconocimiento de las asignaturas aprobadas (equivalencias). El reconocimiento se evalúa y resuelve caso por caso, en función del contenido de las asignaturas aprobadas y el plan de estudios de la carrera de que se trate, sea idéntica o no. Previamente, debés inscribirte y realizar el COPRUN, salvo te encuentres eximido de acuerdo al Reglamento vigente.
¿Puedo cursar dos carreras en simultáneo?
La respuesta es NO. Necesitarás contar con al menos un 25% de una primera carrera para poder anotarte en una segunda. Sí podrás cambiarte de carrera si lo deseas, presentando un formulario de solicitud en los plazos prefijados por el Calendario Académico.
¿La Universidad cuenta con sistemas de becas?
La UNM dispone de un sistema de becas propio y participa de los programas que brindan otros organismos. Para obtenerlas, es necesario haber ingresado a la carrera, demostrar una situación económica que lo amerite, acreditar buen desempeño académico y cumplir con los requisitos contemplados en cada caso. Para más información sobre becas podés escribir a bienestaruniversitario@unm.edu.ar
Para mayor información, podés contactar a la Oficina de Alumnos
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 19 hs.
Correo electrónico: alumnos@unm.edu.ar