El 2 de diciembre de este año, se cumplieron 15 años de la sanción de la Ley 26.575 que creaba nuestra Universidad Nacional de Moreno
La sanción de la ley fue el final de un largo proceso fundacional de varios años en los que innumerables actores contribuyeron a desarrollar actividades universitarias en el territorio y que germinaron en el Centro Universitario Moreno, que funcionó en el ex Instituto Riglos, dando paso a la creación de la Universidad años después en las mismas instalaciones.
Con una matrícula que ya superó los 32.000 estudiantes matriculados y teniendo más de 2.200 graduados y titulados, hoy, a 15 años de su creación, la UNM vuelve a reafirmar su compromiso de hacer posible el anhelo de crecimiento y progreso del pueblo de Moreno, obedeciendo al rol transformador que la institución universitaria debe ocupar en su territorio, democratizando el conocimiento y aplicando la investigación y el desarrollo tecnológico, a fines socialmente útiles, como forma de contribuir a la redistribución del poder, la riqueza y el conocimiento para ampliar derechos y construir así, una sociedad más equitativa.
Los tres sucesos formales que marcaron este procesos de creación e inauguración:
2 de diciembre de 2009: sanción de la Ley N° 26.575 de creación de la UNM
14 de junio de 2010: inicio del periodo organizacional con la designación del Rector Organizador
14 de octubre de 2010: inauguración oficial de la Universidad Nacional de Moreno
Compartimos a continuación las producciones conmemorativas por este 15º aniversario:
Documentos:
Este documento relata el camino previo y el proceso de sanción de la Ley (reedición actualizada del que fuera originalmente publicado el 2 de diciembre de 2019 al celebrar el 10° aniversario de creación de la UNM). |
Producciones audiovisuales:
Otros espacios conmemorativos