Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

El llamado está dirigido a estudiantes de las Licenciaturas en Comunicación Social y en Administración de la UNM.

El objetivo del proyecto es fortalecer las capacidades de la función de extensión de la UNM, promoviendo el desarrollo de distintas instancias de trabajo colaborativo, tanto hacia al interior de la Universidad como hacia el exterior, en su interacción con la comunidad.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de julio en el Registro Permanente de Auxiliares Estudiantes del Departamento Académico de pertenencia.


Requisitos:
Cumplir con las exigencias del Reglamento de Auxiliares Estudiantes (Res. UNM-CS Nº 341/17)
Cumplir con los requisitos y plazos previstos de acuerdo al Reglamento de Extensión Universitaria (Res. UNM-R 201/12)
Se valorará positivamente tener aprobadas las siguientes asignaturas:
- Para la Licenciatura en Comunicación Social:
Taller de Expresión Oral y Escrita 2 (3224)
- Para la Licenciatura en Administración:
Sistemas Administrativos (1134) y Formulación y evaluación económica y social de proyectos (1153) 

Tareas a realizar:
Los estudiantes cooperarán con el equipo en el desarrollo de planificación de las actividades, organización, análisis y sistematización del procesamiento de la información relevada, entre otras tareas propias del Proyecto.

La fecha de inicio de las actividades es el 16 de agosto de 2018, con un plazo de duración de tres meses y medio.

Entrevistas de evaluación:
2 de agosto 2018, 15 hs Aula 3, Edificio Dorrego.

La selección de los aspirantes estará a cargo de las autoridades académicas correspondientes y la Secretaría de Extensión Universitaria.

Los participantes percibirán una beca estímulo por un máximo de 10 horas semanales (Módulo I - Resolución UNM-CS N° 368/17)

 

Información y contacto:
Secretaría de Extensión Universitaria
Oficina 104C | 1° piso Edificio Histórico
Internos: 137-140
Correo electrónico: sec.extension@unm.edu.ar


La responsabilidad de la Secretaría es coordinar el servicio jurídico permanente de la UNIVERSIDAD.

En este sentido, brinda asesoramiento administrativo-legal y atiende las actuaciones judiciales que incumben a la institución, con la colaboración de la Dirección General de Asuntos Jurídicos.

La Secretaría actúa como órgano de apoyo de las autoridades realizando el control de legalidad de la gestión administrativa y tramitando los sumarios internos que pudieran generarse.

De este modo, interviene en todos los proyectos que modifiquen la normativa interna y en las disposiciones producidas por las autoridades universitarias.

Además, tiene a su cargo la gestión, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, del personal docente y no docente de la UNIVERSIDAD. Por ello, regula las relaciones laborales de acuerdo con los convenios vigentes y supervisa el funcionamiento del sistema de riesgos del trabajo.

Finalmente le corresponde el control de la gestión, protección y resguardo de la documentación administrativa, junto con el Departamento de Mesa de Entradas, e  intervenir en la rúbrica de convenios y certificación de títulos y/o documentos oficiales de la UNIVERSIDAD.

 

SECRETARÍA LEGAL Y TÉCNICA 
Edificio Histórico – Ala Este 1° Piso
Oficina E 101 - Interno: 116
Correo electrónico: sec.legalytecnica@unm.edu.ar

PLAN DE ESTUDIOS  
Carrera: Licenciatura en Comunicación Social (5 años) (*)
Organización curricular y régimen de correlatividades
 

Año

Cuat.

Código

Asignatura-Actividad

Correlativas

Régimen

Créditos

Tipo

1

1

3211

Introducción al Conocimiento Científico

 

Cuatrimestral

6

D

1

1

3212

Historia Social General

 

Cuatrimestral

6

D

1

1

3213

Introducción a la Comunicación

 

Cuatrimestral

8

D

1

2

3214

Taller de Expresión Oral y Escrita I

 

Cuatrimestral

8

D

1

2

3215

Historia del Pensamiento Social y Político

3212

Cuatrimestral

6

D

1

2

3216

Lingüística

3213

Cuatrimestral

6

D

2

3

3221

Historia Social de los Medios de Comunicación I

3212

Cuatrimestral

6

D

2

3

3222

Teorías de la Comunicación I

3213

Cuatrimestral

6

C

2

3

3223

Metodología de la Investigación Social

 

Cuatrimestral

6

C

2

4

3224

Taller de Expresión Oral y Escrita II

3214

Cuatrimestral

8

D

2

4

3225

Problemas Socioeconómicos Argentinos

3215

Cuatrimestral

6

D

2

4

3226

Historia del Arte Moderno y Contemporáneo

3215

Cuatrimestral

6

D

3

5

3231

Teorías de la Comunicación II

3221

Cuatrimestral

6

D

3

5

3232

Semiótica

3216-3222

Cuatrimestral

6

C

3

5

3233

Taller de Comunicación Gráfica

3224

Cuatrimestral

8

B

3

6

3234

Estructuras Narrativas Audiovisuales

3224

Cuatrimestral

6

B

3

6

3235

Taller de Comunicación Audiovisual

3224

Cuatrimestral

8

B

3

6

3236

Historia de los Medios de Comunicación – Nacional y Latinoamericana

3221

Cuatrimestral

6

D

Ciclo de Formación General: Diploma en Estudios Generales en Comunicación Social

118

 

4

7

3241

Derecho de las Comunicaciones y la Información

3224

Cuatrimestral

6

D

4

7

3242

Estructura Económica Argentina y Mundial

3225

Cuatrimestral

6

D

4

7

3243

Estadística I

3225

Cuatrimestral

6

C

4

8

3244

Teorías de la Argumentación

3232

Cuatrimestral

3

C

4

8

3245

Taller de Producción Multimedial I

3233

Cuatrimestral

8

D

4

8

3246

Comunicación Radiofónica

3233

Cuatrimestral

6

B

Ciclo de Formación Profesional

35

 

5

9

3251 C/M

Asignatura Especifica Orientación C

Asignatura Especifica Orientación M

 

Cuatrimestral

6

 

5

9

3252 C/M

Asignatura Especifica Orientación C

Asignatura Especifica Orientación M

 

Cuatrimestral

8

 

5

9

3253 C/M

Asignatura Especifica Orientación C

Asignatura Especifica Orientación M

 

Cuatrimestral

6

 

5

10

3254 C/M

Asignatura Especifica Orientación C

Asignatura Especifica Orientación M

 

Cuatrimestral

6

 

5

10

3255 C/M

Asignatura Especifica Orientación C 

Asignatura Especifica Orientación M

 

Cuatrimestral

6

 

5

10

3256 C/M

Asignatura Especifica Orientación C

Asignatura Especifica Orientación M

 

Cuatrimestral

8

 

Ciclo de Orientación Profesional (**)

40

 

 

 

3161 I

Idioma Optativo Nivel I (Ingles I)

 

Cuatrimestral

3

D

 

 

3261F

Idioma Optativo Nivel I (Frances I)

 

Cuatrimestral

3

D

 

 

3261P

Idioma Optativo Nivel I (Portugues I)

 

Cuatrimestral

3

D

 

 

3162 I

Idioma Optativo Nivel II (Ingles II)

3161 I

Cuatrimestral

3

D

 

 

3162 F

Idioma Optativo Nivel II (Frances II)

3161 F

Cuatrimestral

3

D

 

 

3162 P

Idioma Optativo Nivel II (Portugues II)

3161 P

Cuatrimestral

3

D

 

 

3263

Taller Optativo

 

Cuatrimestral

3

 

 

 

3264

Taller de Practica Pre-profesional (****)

(*****)

Cuatrimestral

12

A

Actividades Complementarias (***)

21

 

Titulo

Licenciado/a en Comunicación Social

214

 

 

(*) Aprobado por Resolución UNM-R Nº 21/10 y sus modificatorias Res. UNM-R Nº 487/13 y UNM-R N° 38/16 (t.o. 2016) 
Reconocimiento oficial y validez nacional del título otorgado por Resolución APN-MECCYT N° 1.122/19
(**)  Deberá haber aprobado el Ciclo de Formación Profesional
(***) A elección del alumno/a durante el desarrollo de los Ciclos de Formación Inicial, Formación Profesional y Orientación Profesional.
(****) Carga horaria máxima
(*****) Deberá haber aprobado el Ciclo de Formación General

 

Orientación Científica (*)

Año

Cuat.

Codigo

Asignatura-Actividad

Correlativas

Régimen

Créditos

Tipo

Asignaturas específicas

   

5

9

3251 C

Historia de la Ciencia

 

Cuatrimestral

6

D

5

9

3252 C

Taller de Producción de Discurso Científico

 

Cuatrimestral

8

D

5

9

3253 C

Epistemología

 

Cuatrimestral

6

D

5

10

3254 C/M

Opinión Pública

3231

Cuatrimestral

6

D

5

10

3255 C

Seminario sobre Discurso Científico

 

Cuatrimestral

6

D

5

10

3256 C

Taller de Producción Digital de Discurso Científico

 

Cuatrimestral

8

B

 

(*) Aprobado por Resolución UNM-R Nº 21/10 y sus modificatorias Res. UNM-R Nº 487/13 y UNM-R N° 38/16 (t.o. (2016).


Orientación Producción Multimedial (*)

Año

Cuat.

Codigo

Asignatura-Actividad

Correlativas

Régimen

Créditos

Tipo

Asignaturas específicas

   

5

9

3251 M

Seminario de Prácticas Discursivas Multimediales

3245

Cuatrimestral

6

B

5

9

3252 M

Taller de Producción Multimedial II

3245

Cuatrimestral

8

B

5

9

3253 M

Seminario sobre Derecho a la Información en Internet

3241

Cuatrimestral

6

D

5

10

3254 C/M

Opinión Pública

3231

Cuatrimestral

6

D

5

10

3255 M

Seminario sobre Prácticas y Usos de la Tecnología Digital

3252M

Cuatrimestral

6

B

5

10

3256 M

Taller de Producción en Internet

 

Cuatrimestral

8

B

 

(*) Aprobado por Resolución UNM-R Nº 21/10y sus modificatorias Res. UNM-R Nº 487/13 y UNM-R N° 38/16 (t.o. (2016).

 
Asignaturas Electivas

Año Cuat. Código Asignatura/Actividad Correlativas Régimen Créditos
    3261I Inglés I   Cuatrimestral 3
    3261F Francés I   Cuatrimestral 3
    3261P Portugués I   Cuatrimestral 3
    3262I Inglés II 3261I Cuatrimestral 3
    3262F Francés II 3261F Cuatrimestral 3
    3262P Portugués II 3261P Cuatrimestral 3
    3263A Taller Optativo: Transmedia y Documental Interactivo   Cuatrimestral 3
    3263B Taller Optativo: Nuevas Narrativas Aplicadas en Fotograffias y Video 360   Cuatrimestral 3

 

PLAN DE ESTUDIOS  
Carrera: Licenciatura en Economía (5 años) (*)
Organización curricular y régimen de correlatividades
 

Año

Cuat.

Código

Asignatura-Actividad

Correlativas

Régimen

Créditos

Tipo

1

1

1011

Instituciones, Organizaciones y Principios de Administración

 

Cuatrimestral

6

D

1

1

1012

Problemas Socioeconómicos Argentinos

 

Cuatrimestral

6

D

1

1

1013

Matemática I

 

Cuatrimestral

8

C

1

2

1014

Economía I

1012-1013

Cuatrimestral

6

C

1

2

1015

Historia del Pensamiento Social y Político

1012

Cuatrimestral

6

D

1

2

1016

Contabilidad I

 

Cuatrimestral

8

C

2

3

1021

Economía II

1014

Cuatrimestral

6

C

2

3

1022

Derecho Constitucional y Administrativo

1015

Cuatrimestral

3

D

2

3

1023

Derecho Civil y Comercial

1015

Cuatrimestral

3

D

2

3

1024

Estadística I

1013

Cuatrimestral

8

C

2

4

1025

Estructura Económica Argentina y Mundial

1021

Cuatrimestral

6

D

2

4

1026

Derecho Laboral I

1022

Cuatrimestral

6

D

2

4

1027

Matemática Financiera

1013

Cuatrimestral

8

C

Ciclo Común de Estudios Generales: Diploma en Estudios Generales de Economía y Administración

80

 

3

5

1331

Indicadores Económicos y Cuentas Nacionales

1021

Cuatrimestral

6

C

3

5

1332

Historia y Epistemología del Pensamiento Económico

1021

Cuatrimestral

6

D

3

5

1333

Matemática para Economistas

1013-1021

Cuatrimestral

8

C

3

6

1334

Macroeconomía Superior

1025-1333

Cuatrimestral

6

C

3

6

1335

Economía Sectorial y Regional Argentina

1331

Cuatrimestral

6

C

3

6

1336

Antropología Económica

1021

Cuatrimestral

6

D

4

7

1341

Economía Internacional

1334

Cuatrimestral

6

C

4

7

1342

Econometría

1024

Cuatrimestral

8

C

4

7

1343

Microeconomía Superior

1025-1333

Cuatrimestral

6

C

4

8

1344

Crecimiento, Desarrollo y Planificación

1334

Cuatrimestral

6

D

4

8

1345

Economía del Trabajo y Distribución del Ingreso

1334-1343

Cuatrimestral

6

D

4

8

1346

Gestión Presupuestaria y Finanzas Publicas

1331

Cuatrimestral

6

C

5

9

1351

Formulación y Evaluación Económica y Social de Proyectos

1027

Cuatrimestral

8

C

5

9

1352

Territorio, Ambiente y Desarrollo Local

1335-1344

Cuatrimestral

6

D

5

9

1353

Dinero, Crédito y Bancos

1334

Cuatrimestral

6

C

5

10

1354

Sistemas Económicos Comparados

1334-1343

Cuatrimestral

6

D

5

10

1355

Economía Social

1343-1352

Cuatrimestral

6

D

5

10

1356

Política Económica Argentina

1334-1343

Cuatrimestral

6

D

Ciclo de Formación Profesional

114

 

 

 

1361 I

Idioma Optativo Nivel I (Ingles I)

 

Cuatrimestral

3

D

 

 

1361F

Idioma Optativo Nivel I (Frances I)

 

Cuatrimestral

3

D

 

 

1361 P

Idioma Optativo Nivel I (Portugues I)

 

Cuatrimestral

3

D

 

 

1362 I

Idioma Optativo Nivel II (Ingles II)

1361 I

Cuatrimestral

3

D

 

 

1362F

Idioma Optativo Nivel II (Frances II)

1361 F

Cuatrimestral

3

D

 

 

1362 P

Idioma Optativo Nivel II (Portugues II)

1361 P

Cuatrimestral

3

D

   
1363

Seminario-Taller Optativo

 
Cuatrimestral

3
 
    1364 Taller de Pasantías y Prácticas Pre-profesional (***)
(****)

Cuatrimestral

12

A

Actividades complementarias (**)
 

21
 

Título: Licenciado/a en Economía
 

215
 

 

(*) Aprobado por Resolución UNM-R Nº 21/10 y sus modificatorias Res. UNM-R  N° 487/13, UNM-R N° 302/19 y UNM-R N° 02/24 (t.o. 2024)
Reconocimiento oficial y validez nacional del título otorgado por Resolución ME Nº 1.293/12
(**) A elección del alumno durante el desarrollo de los Ciclos de Estudios Generales y de Formación Profesional
(***) Carga horaria máxima  
(****) Deberá haber aprobado el Ciclo de Estudios Generales de Economía y Administración o, al menos, 21 Asignaturas.

 

Asignaturas electivas    
Año Cuat Código  Asignatura / Actividad Correlativas Régimen Créditos Tipo
(*****)
    1361I Inglés I           Cuatrimestral 3 D
    1361F Francés I   Cuatrimestral 3 D
    1361P Portugués I   Cuatrimestral 3 D
    1362I Inglés II 1361I Cuatrimestral 3 D
    1362F Francés II 1361F Cuatrimestral 3 D
    1362P Portugués II 1361P Cuatrimestral 3 D
    1363B Seminario Taller Optativo: "Análisis y Uso de las Estadísitcas Oficiales Arg. en la Invest. Aplicada"  
Cuatrimestral

3


D
    1363C Seminario Taller Optativo: "Los Recursos de la Seg. Social: Aspectos conceptuales,  Normat.,  pProcedim. y Prácticos   
Cuatrimestral

3


D
    1363D Seminario Taller Optativo: "Economia Industrial, Innovacion y Empleo"  
Cuatrimestral

3


D
    1363G Seminario Optativo: "Políticas Sociales y Económicas Comparadas en América Latina"  
Cuatrimestral

3


D
    1363H Seminario-Taller Optativo: "Taller de Investigación Social"  
Cuatrimestral

3


D
    1363I Seminario Optativo: "Consultoria Organizacional"  
Cuatrimestral

3


D
   
1363K
Seminario-Taller Optativo: "Diferencias entre Teoría Clásico/Keynesiana y la Marginalista"  
Cuatrimestral

3


D
   
1363L
Seminario-Taller Optativo:"Tópicos de Economía Política Internacional"  
Cuatrimestral

3


D
   
1363M
Seminario-Taller Optativo: "Introducción a las finanzas"  
Cuatrimestral

3

D
   
1363N
 
Seminario-Taller Optativo:"Finanzas corporativas"  
Cuatrimestral

3

D
   
1363P
 
Seminario-Taller Optativo: "Teoría de la Innovación"  
Cuatrimestral

3

D
   
1363R

Seminario Optativo:
"Gestión del cambio organizacional"

 
Cuatrimestral


3


D

 

PLAN DE ESTUDIOS  
Carrera: Licenciatura en Relaciones del Trabajo (5 años) (*)
Organización curricular y régimen de correlatividades
 

Año

Cuat.

Código

Asignatura-Actividad

Correlativas

Régimen

Créditos

Tipo

1

1

1011

Instituciones, Organizaciones y Principios de Administración

 

Cuatrimestral

6

D

1

1

1012

Problemas Socioeconómicos Argentinos

 

Cuatrimestral

6

D

1

1

1013

Matemática I

 

Cuatrimestral

8

C

1

2

1014

Economía I

1012-1013

Cuatrimestral

6

C

1

2

1015

Historia del Pensamiento Social y Político

1012

Cuatrimestral

6

D

1

2

1016

Contabilidad I

 

Cuatrimestral

8

C

2

3

1021

Economía II

1014

Cuatrimestral

6

C

2

3

1022

Derecho Constitucional y Administrativo

1015

Cuatrimestral

3

D

2

3

1023

Derecho Civil y Comercial

1015

Cuatrimestral

3

D

2

3

1024

Estadística I

1013

Cuatrimestral

8

C

2

4

1025

Estructura Económica Argentina y Mundial

1021

Cuatrimestral

6

D

2

4

1026

Derecho Laboral I

1022

Cuatrimestral

6

D

2

4

1027

Matemática Financiera

1013

Cuatrimestral

8

C

Ciclo Común de Estudios Generales: Diploma en Estudios Generales de Economía y Administración

80

 

3

5

1231

Sociología, Procesos y Organización del Trabajo

1011-1015

Cuatrimestral

6

D

3

5

1232

Economía del Trabajo y Distribución del Ingreso

1021

Cuatrimestral

6

D

3

5

1233

Psicología del Trabajo

1011-1015

Cuatrimestral

6

C

3

6

1234

Sociología de la Empresa, los Sindicatos y los Movimientos Sociales

1015-1231

Cuatrimestral

6

D

3

6

1235

Estadistica Laboral y Distributiva Aplicada

1024-1232

Cuatrimestral

8

C

3

6

1236

Derecho Laboral II

1026

Cuatrimestral

6

D

4

7

1241

Historia del Movimiento Obrero y de las Organizaciones Empresariales

1234

Cuatrimestral

6

D

4

7

1242

Administración de Personal, Calificaciones y Formación Profesional

1233

Cuatrimestral

6

C

4

7

1243

Derecho de la Seguridad Social

1236

Cuatrimestral

6

D

4

8

1244

Estructura de las Organizaciones Sindicales y Obras Sociales

1236

Cuatrimestral

6

D

4

8

1245

Remuneraciones y Beneficios

1236-1242

Cuatrimestral

6

C

4

8

1246

Derecho Procesal, Mediación y Resolución de Conflictos

1236

Cuatrimestral

6

D

5

9

1251

Relaciones del Trabajo en la Economía Urbana

1231-1236

Cuatrimestral

6

D

5

9

1252

Relaciones del Trabajo en la Economía Rural

1231-1236

Cuatrimestral

6

D

5

9

1253

Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

1025-1231

Cuatrimestral

6

D

5

10

1254

Relaciones del Trabajo en el Sector Público

1231-1236

Cuatrimestral

6

D

5

10

1255

Relaciones del Trabajo en la Economía Social y PyMEs

1231-1236

Cuatrimestral

6

D

5

10

1256

Gestión de Recursos Humanos

1242-1245

Cuatrimestral

6

C

Ciclo de Formación Profesional

110

 

 

 

1261 I

Idioma Optativo Nivel I (Ingles I)

 

Cuatrimestral

3

D

 

 

1261F

Idioma Optativo Nivel I (Frances I)

 

Cuatrimestral

3

D

 

 

1261 P

Idioma Optativo Nivel I (Portugues I)

 

Cuatrimestral

3

D

 

 

1262 I

Idioma Optativo Nivel II (Ingles II)

1261 I

Cuatrimestral

3

D

 

 

1262F

Idioma Optativo Nivel II (Frances II)

1261F

Cuatrimestral

3

D

 

 

1262 P

Idioma Optativo Nivel II (Portugues II)

1261 P

Cuatrimestral

3

D

 

 
1263
 

Seminario Taller Optativo
   
3
 
   
1264

Taller de Pasantía y Práctica Pre-profesional (***)
 
 
(****)

Cuatrimestral

12

A
 
Asignaturas complementarias (**)
 
 
21
 

 Título: Licenciado/a en Relaciones del Trabajo
 
 
211

 

 

(*) Aprobado por Resolución UNM-R Nº 21/10 y sus modificatorias Res. UNM-R  N° 487/13, UNM-R Nº 301/19 y UNM-R N° 03/24  (t.o. 2024) 
Reconocimiento oficial y validez nacional del título otorgado por Resolución ME Nº 488/12
(**) A elección del alumno durante el desarrollo de los Ciclos de Estudios Generales y de Formación Profesional
(***) Carga horaria máxima
(****) Deberá haber aprobado el Ciclo de Estudios Generales de Economía y Administración o, al menos, 21 Asignaturas.
 

 


Asignaturas electivas
 
     
Año  Cuat. Código Asignatura / Actividad Correlativas  Régimen  Créditos
    1261I Inglés I     3
    1261F Francés I     3
    1261P Portugués I     3
    1262I Inglés II 1261I   3
    1262F Francés II 1261F   3
    1262P Portugués II 1261P    
 

 

1263A

Seminario Taller Optativo: "Diagnóstico, Evaluación y Cambio Organizacional"

 

Cuatrimestral

3

 

 

1263B

Seminario Taller Optativo: "Análisis y Uso de las Estadísitcas Oficiales Arg. en la Invest. Aplicada"

 

Cuatrimestral

3

 

 

1263C

Seminario Taller Optativo: "Los Recursos de la Seg. Social: Aspectos Conceptuales, Normat., Procedim. y Prácticos"

 

Cuatrimestral

3

 

 

1263D

Seminario Taller Optativo: "Economia Industrial, Innovacion y Empleo"

 

Cuatrimestral

3

 

 

1263F

Seminario-Taller Optativo: "Gestión de Equipos de Trabajo en las Organizaciones"

 

Cuatrimestral

3

 

 

1263H

Seminario-Taller Optativo: "Taller de Investigación Social"

 

Cuatrimestral

3

    1263I Seminario Optativo: "Consultoria Organizacional"    

3

    1263O Métodos y técnicas de investigación para gestión y organizaciones      
    1263Q Seminario-Taller Optativo: "Taller de Liquidación de sueldos y Jornales"    

3

    1263R Seminario Optativo:
"Gestión del cambio organizacional"
  Cuatrimestral 3

 

PLAN DE ESTUDIOS  
Carrera: Ingeniería en Electrónica (5 años y medio) (*)
Organización curricular y régimen de correlatividades
 

Año

Cuat.

Código

Asignatura-Actividad

Correlatividades

Régimen

Créditos 

Tipo

1

1-2

2011

Álgebra y Geometría Analítica

 

Anual

10

C

1

1-2

2012

Análisis Matemático I

 

Anual

10

C

1

1-2

2013

Física I

 

Anual

10

B

1

1

2014

Química General

 

Cuatrimestral

6

B

1

1

2015

Informática I

 

Cuatrimestral

5

B

1

2

2016

Inglés Técnico I

 

Cuatrimestral

3

D

1

2

2017 R/M/A

Asignatura específica de orientación

 

Cuatrimestral

5

 

2

3-4

2021

Análisis Matemático II

2011-2012

Anual

10

C

2

3-4

2022

Física II

2012-2013

Anual

10

B

2

3-4

2023

Técnicas Digitales I

2015

Anual

10

B

2

3-4

2024

Dispositivos Electrónicos

2012-2014-2015

Anual

6

C

2

3

2025

Informática II

2011-2012-2015

Cuatrimestral

5

B

2

3

2026

Inglés Técnico II

2016

Cuatrimestral

4

D

2

4

2027

Probabilidad y Estadística

2011-2012

Cuatrimestral

3

C

2

4

2028 R/M/A

Asignatura específica de orientación

(***)

Cuatrimestral

5

 

3

5-6

2031

Análisis de Señales y Sistemas

2021

Anual

8

C

3

5-6

2032

Teoría de los Circuitos I

2022-2021

Anual

10

C

3

5-6

2033

Electrónica Aplicada I

2022-2024

Anual

8

C

3

5-6

2034

Técnicas Digitales II

2023-2025

Anual

8

C

3

5

2035

Instrumentos y Mediciones

2022

Cuatrimestral

5

B

3

6

2036

Dibujo Asistido por Pc

 

Cuatrimestral

3

D

3

6

2037 R/M/A

Asignatura específica de orientación

(***)

Cuatrimestral

5

 

Ciclo Inicial: Título Intermedio: Técnico Universitario en Electrónica (**)

149

 

4

7-8

2041

Teoría de los Circuitos II

2032

Anual

8

B

4

7-8

2042

Electrónica Aplicada II

2032-2033

Anual

8

B

4

7-8

2043 R/M/A

Asignatura específica de orientación

(***)

Anual

6

 

4

7-8

2044

Medios de Enlace

2021-2022

Anual

6

B

4

7-8

2045 R/M/A

Asignatura específica de orientación

(***)

Anual

10

 

4

8

2046

Ingeniería y Sociedad

 

Cuatrimestral

2

D

5

9-10

2070 R/M/A

Asignatura electiva de orientación

(***)

Anual

10

 

5

9-10

2070 R/M/A

Asignatura electiva de orientación

(***)

Anual

10

 

5

9-10

2051

Sistemas de Control

2041

Anual

6

B

5

9-10

2052

Taller de Proyecto

2041- 2042- 2043 R/M/A - 2045 R/M/A
(****)

Anual

8

B

5

9

2053 R/M/A

Asignatura específica de orientación

(***)

 

5

 

5

10

2054

Seguridad, Higiene y Medio Ambiente

(****)

Cuatrimestral

2

C

6

11

2061

Economía, Planificación y Gestión

(****)

Cuatrimestral

2

C

6

11

2062 R/M/A

Asignatura específica de orientación

(***)

Cuatrimestral

5

 

6

11

2063

Legislación y Ejercicio Profesional

(****)

Cuatrimestral

2

C

6

11

2064 R/M/A

Asignatura específica de orientación

(***)

Cuatrimestral

5

 

 

 

2080

Práctica Pre-profesional Supervisada (*****)

2041-2042-2043 R/M/A-2045 R/M/A (****)

 

13

A

Ciclo Superior

108

 

Título

Ingeniero/a en Electrónica

257

 
(*) Aprobado por Res. UNM-R Nº 21/10 y sus modificatorias Res. UNM-R Nº 407/11, UNM-R N° 487/13,
UNM-R N° 39/16 y UNM-R N° 395/17 (t.o.2017).
Reconocimiento oficial provisorio y validez nacional del titulo de grado otorgado por Resolución APN- ME Nº 534/21.        
(**) Aprobado por Res. UNM-R Nº 21/10 y sus modificatorias Res. UNM-R Nº 407/11, UNM-R N° 487/13,
UNM-R N° 39/16 y UNM-R N° 395/17 (t.o.2017).
Reconocimiento oficial y validez nacional título intermedio otorgado por Resolución APN-ME Nº 1571/22.        
(****) Deberá haber regularizado el Ciclo Inicial            
(***) Según Orientación  
         
(****) Deberá haber regularizado el Ciclo Inicial          
(*****) A elección del alumno/a durante el desarrollo del Ciclo Superior      

 

 

Orientación Redes (*) 

Año

Cuat.

Código

Asignatura-Actividad

Correlativas

Régimen

Créditos

Tipo

Asignaturas Específicas

 

1

2

2017 R

Redes IA

 

Cuatrimestral

5

C

2

4

2028 R

Redes IB

2013-2017 R

Cuatrimestral

5

C

3

6

2037 R

Redes IIA

2028 R

Cuatrimestral

5

B

4

7-8

2043 R

Entornos C y Java

2025-2037 R

Anual

6

B

4

7-8

2045 R

Sistemas de Comunicaciones I

2031-2037 R

Anual

10

B

5

9

2053 R

Redes IIB

2045 R

Cuatrimestral

5

B

6

11

2062 R

Sistemas Distribuidos

2053 R

Cuatrimestral

5

B

6

11

2064 R

Redes III

2043 R-2045 R

Cuatrimestral

5

B

Asignaturas Electivas

 

5

9-10

 2071 R/M

Tratamiento Digital de Señales

2031-2034

Anual

10

B

5

9-10

2072 R

Antenas y Propagación

2044

Anual

10

B

5

9-10

2073 R

Sistemas de Comunicación II

2045 R

Anual

10

B

5

9-10

2074 R

Sistemas de Comunicación III

2045 R

Anual

10

B

5

9-10

2075

R/M

Bioelectrónica

2042

Anual

10

B

(*) Aprobado por Res. UNM-R Nº 21/10 y sus modificatorias Res. UNM-R Nº 407/11, UNM-R N° 487/13,
UNM-R N° 39/16 y UNM-R N° 395/17 (t.o.2017). 

Orientación Multimedios (*)

Año

Cuat.

Código

Asignatura-Actividad

Correlatividades sugeridas

Régimen

Créditos

Tipo

Asignaturas Específicas

 

1

2

2017 M

Óptica y sonido

 

Cuatrimestral

5

C

2

4

2028 M

Imagen y Acústica

2013-2017 M

Cuatrimestral

5

C

3

6

2037 M

Grabación

2028 M

Cuatrimestral

5

B

4

7-8

2043 M

Audio digital

2031-2037 M

Anual

6

B

4

7-8

2045 M

Sistema de Video I

2031-2037 M

Anual

10

B

5

9

2053 M

Sistemas de Video II

2045 M

Cuatrimestral

5

B

6

11

2062 M

Televisión Digital

2053 M

Cuatrimestral

5

B

6

11

2064 M

Ruido Acústico

2043 M-2045 M

Cuatrimestral

5

B

Asignaturas Electivas

 

5

9-10

2071 R/M

Tratamiento Digital de Señales

2031-2034

Anual

10

B

5

9-10

2072 M

Mastering y Post prod. de sonido

2043 M

Anual

10

B

5

9-10

2073 M

Electroacústica

2033-2043 M

Anual

10

B

5

9-10

2074 M

Sonido en vivo

2043 M

Anual

10

B

5

9-10

2075 R/M

Bioelectrónica

2042

Anual

10

B

5

9-10

2076 M

Laboratorio de Acústica

2043 M

Anual

10

B

(*) Aprobado por Res. UNM-R Nº 21/10 y sus modificatorias Res. UNM-R Nº 407/11, UNM-R N° 487/13,
UNM-R N° 39/16 y UNM-R N° 395/17 (t.o.2017). 

Orientación Aplicaciones Agropecuarias (******)

Año

Cuat.

Código

Asignatura-Actividad

Correlativas

Régimen

Créditos

 Tipo

Asignaturas Específicas

 

1

2

2017 A

Fundamentos Agronómicos I

 

Cuatrimestral

5

C

2

4

2028 A

Fundamentos Agronómicos II

2013-2017 A

Cuatrimestral

5

C

3

6

2037 A

Mecanización Agrícola

2028 A

Cuatrimestral

5

B

4

7-8

2043 A

Tecnologías Inalámbricas para el Agro

2031-2037 A

Anual

6

B

4

7-8

2045 A

Electrónica Aplicada al Agro

2033-2037 A

Anual

10

B

5

9

2053 A

Sistema de Posicionamiento Satelital

2044-2045 A

Cuatrimestral

5

B

6

11

2062 A

Sensores y Buses de Comunicación

2051-2053 A

Cuatrimestral

5

B

6

11

2064 A

Diseño de Dispositivos para Uso Agropecuario

2043 A-2045 A

Cuatrimestral

5

B

Asignaturas Electivas

 

5

9-10

2071 A

Sistemas para Agro Meteorología

2043 A-2045 A

Anual

10

B

5

9-10

2072 A

Electrónica Aplicada a la Ganaderia de Precisión

2043 A-2045 A

Anual

10

B

5

9-10

2073 A

Sistemas de Teledetección

2043 A-2045 A

Anual

10

B

5

9-10

2074 A

Telemetría y Trazabilidad Electrónica

2043 A-2045 A

Anual

10

B

5

9-10

2075 A

Sistemas Electrónicos para Producciones Regionales

2043 A-2045 A

Anual

10

B

 

(******) Aprobado por Res. UNM-R Nº 239/13 y sus modificatorias Res. UNM-R N° 487/13 y UNM-R N° 395/17 (t.o 2017)

PLAN DE ESTUDIOS  
Carrera: Licenciatura en Administración (5 años) (*)
Organización curricular y régimen de correlatividades
 

Año

Cuat.

Código

Asignatura-Actividad

Correlativas

Régimen

Créditos

Tipo

1

1

1011

Instituciones, Organizaciones y Principios de Administración

 

Cuatrimestral

6

D

1

1

1012

Problemas Socioeconómicos Argentinos

 

Cuatrimestral

6

D

1

1

1013

Matemática I

 

Cuatrimestral

8

C

1

2

1014

Economía I

1012-1013

Cuatrimestral

6

C

1

2

1015

Historia del Pensamiento Social y Político

1012

Cuatrimestral

6

D

1

2

1016

Contabilidad I

 

Cuatrimestral

8

C

2

3

1021

Economía II

1014

Cuatrimestral

6

C

2

3

1022

Derecho Constitucional y Administrativo

1015

Cuatrimestral

3

D

2

3

1023

Derecho Civil y Comercial

1015

Cuatrimestral

3

D

2

3

1024

Estadística I

1013

Cuatrimestral

8

C

2

4

1025

Estructura Económica Argentina y Mundial

1021

Cuatrimestral

6

D

2

4

1026

Derecho Laboral I

1022

Cuatrimestral

6

D

2

4

1027

Matemática Financiera

1013

Cuatrimestral

8

C

Ciclo Común de Estudios Generales: Diploma en Estudios Generales de Economía y Administración

80

 

3

5

1131

Teoría de la Administración

1011

Cuatrimestral

6

D

3

5

1132

Teoría de las Instituciones y Organizaciones

1011

Cuatrimestral

6

D

3

5

1133

Psicosociología de las Organizaciones

1011

Cuatrimestral

6

D

3

6

1134

Sistemas Administrativos

1131

Cuatrimestral

6

D

3

6

1135

Organización Estatal y Políticas Públicas

1012

Cuatrimestral

6

D

3

6

1136

Estadística para Administradores

1024

Cuatrimestral

8

C

4

7

1141

Administración Estratégica

1134

Cuatrimestral

6

C

4

7

1142

Administración Financiera

1027-1131

Cuatrimestral

8

D

4

7

1143

Administración de Personal

1131

Cuatrimestral

6

D

4

8

1144

Tecnología de la Información

1131

Cuatrimestral

6

C

4

8

1145

Sistema Público de Administración Financiera y Control

1135

Cuatrimestral

6

D

4

8

1146

Costos para la Toma de Decisiones

1016-1136

Cuatrimestral

6

C

5

9

1151

Gestión de Recursos Humanos en el Sector Público

1135

Cuatrimestral

6

D

5

9

1152

Administración de la Producción 

1016-1136

Cuatrimestral

6

D

5

9

1153

Formulación y Evaluación Económica y Social de Proyectos

1027

Cuatrimestral

8

C

5

10

1154

Comercialización

1141

Cuatrimestral

6

D

5

10

1155

Dirección y Gestión de Organizaciones de la Economía Social

1141

Cuatrimestral

6

D

5

10

1156

Administración de Empresas Publicas

1135

Cuatrimestral

3

D

5

10

1157

Taller de Análisis de Casos

1141-1142-1143

Cuatrimestral

3

C

Ciclo de Formación Profesional

114

 

 

 

1161 I

Idioma Optativo Nivel I (Ingles I)

 

Cuatrimestral

3

D

 

 

1161F

Idioma Optativo Nivel I (Frances I)

 

Cuatrimestral

3

D

 

 

1161 P

Idioma Optativo Nivel I (Portugues I)

 

Cuatrimestral

3

D

 

 

1162 I

Idioma Optativo Nivel II (Ingles II)

1161 I

Cuatrimestral

3

D

 

 

1162F

Idioma Optativo Nivel II (Frances II)

1161F

Cuatrimestral

3

D

 

 

1162 P

Idioma Optativo Nivel II (Portugues II)

1161P

Cuatrimestral

3

D

   
1163

Seminario- Taller Optativo
 
 
Cuatrimestral

6
 
   
1164
Taller de Pasantía y Practica Pre-profesional (***)
(****)

Cuatrimestral

12

A

 

 

Actividades Complementarias (**)                                                                           21

Titulo

    Licenciado/a en Administración

215

 

 

(*) Aprobado por Resolución UNM-R Nº 21/10 y sus modificatorias Res. UNM-R  N° 487/13, UNM-R Nº 300/19 y UNM-R N° 04/24 (t.o. 2024) 
Reconocimiento oficial y validez nacional del título otorgado por Resolución ME Nº 673/12    
(**) A elección del alumno durante el desarrollo de los Ciclos de Estudios Generales y de Formación Profesional  
(***) Carga horaria máxima      
(****) Deberá haber aprobado el Ciclo de Estudios Generales de Economía y Administración o, al menos, 21 Asignaturas.    


Asignaturas electivas

Año Cuat. Código Asignatura/ Actividad Correlativas Régimen Créditos
    1161I Inglés I   Cuatrimestral 3
    1161F Francés I   Cuatrimestral 3
    1161P Portugués I   Cuatrimestral 3
    1162I Inglés II 1161I Cuatrimestral 3
    1162F Francés II 1161F Cuatrimestral 3
    1162P Portugués II 1161P Cuatrimestral 3
    1163A Seminario Taller Optativo: "Diagnóstico, Evaluación y Cambio Organizacional"  
Cuatrimestral

3

    1163B Seminario-Taller Optativo: "Análisis y Uso de las Estadísticas Oficiales Arg. en la Invest. Aplicada  
Cuatrimestral

3
    1163C Seminario Taller Optativo: "Los recursos de la Seg. Social: Aspectos conceptuales,  normat.,  procedim. y prácticos   

Cuatrimestral

3

    1163D Seminario- Taller Optativo "Economía Industrial, Innovación y Empleo"  
Cuatrimestral

3
    1163F Seminario-Taller Optativo: "Gestión de Equipos de Trabajo en las Organizaciones"
 

Cuatrimestral

3

    1163H Seminario-Taller Optativo: "Taller de Investigación Social"  
Cuatrimestral

3

    1163I Seminario Optativo: "Consultoria Organizacional"  
Cuatrimestral

3

    1163L Seminario- Taller Optativo: "Tópicos de Economía Política Internacional"  
Cuatrimestral

3
    1163M Seminario- Taller Optativo: "Introducción a las finanzas"   Cuatrimestral 3
    1163N    Seminario- Taller Optativo: "Finanzas Corporativas"   Cuatrimestral 3
    1163O Métodos y técnicas de investigación para gestión y organizaciones   Cuatrimestral 3
    1163P Seminario-Taller Optativo: "Teoría de la Innovación"  
Cuatrimestral
 

3
    1163Q Seminario- Taller Optativo:"Taller de Liquidación de Sueldos y Jornales"   Cuatrimestral 3
    1163R Seminario Optativo:
"Gestión del cambio organizacional"
 
Cuatrimestral

3

    1163S Seminario- Taller Optativo: "Taller Integral de Impuestos"
​​

Cuatrimestral
 
 
3

 

 

 

 

 

 

 

Dentro de cada universidad, las bibliotecas constituyen ámbitos estratégicos de acceso a la información académica. En este sentido, una barrera básica que se presenta a las personas con discapacidad visual es, precisamente, la vinculación con el saber escrito. 

En la UNM, los últimos relevamientos arrojaron que la población estudiantil registra más de cien alumnos con distintos tipos de discapacidades.

En este marco, el trabajo que la Biblioteca lleva adelante se inserta en una estrategia amplia y general de inclusión educativa. El servicio específico contempla la adaptación de bibliografía y el préstamo de equipamiento.

Dentro de este último aspecto, se destaca la reciente adquisición de un lector de texto con audio. Se trata de tecnología de punta, desarrollada específicamente para atender las necesidades de usuarios con ceguera o visión reducida y también de aquellos que presentan dificultad motora para manipular materiales escritos físicos.

El equipo escanea el texto y permite seguir la lectura en pantalla con tipografía ampliada; también traduce el contenido a voz en tiempo real. Un control incorporado brinda al usuario la posibilidad de adaptar el volumen y la velocidad de lectura a sus necesidades. El propósito es brindar autonomía a los estudiantes, para que puedan gestionar su propio material de estudio.

La compra de este dispositivo fue cofinanciada por la UNM junto a la Secretaría de Políticas Universitarias, en el marco de proyectos de Extensión tendientes a dar respuestas a las necesidades de personas con discapacidad.

La Biblioteca también dispone de grabadores y computadoras con lectores de pantallas que facilitan el acceso a los materiales, al tiempo que desarrolla un trabajo minucioso para la adaptación de bibliografía. Los textos se escanean para poder trabajarlos digitalmente, adecuando aquellos elementos –fundamentalmente paratextuales–, que pueden dificultar la comprensión, como las citas y los cuadros.

Para ello, el personal de Biblioteca brinda asistencia personalizada a los estudiantes, con una primera entrevista donde se acuerdan las materias a cursar, las condiciones y el compromiso necesario para un trabajo adecuado. El acompañamiento también suele incluir capacitación en uso de tecnología.

Actualmente, el catálogo de libros adaptados asciende a más de 800 títulos de las distintas carreras de la Universidad.

 

Si bien el régimen legal de propiedad intelectual no habilita que estos recursos puedan estar en línea para ser compartidos, sí están disponibles para que quienes los requieran pueden solicitarlos en forma personal, sean o no estudiantes de la Universidad. También pueden compartirse con bibliotecas escolares y comunitarias. 

 

 

La Secretaría de Investigación, Vinculación tecnológica y Relaciones Internacionales informa los resultados definitivos del Programa de Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas 2017.

Listado definitivo de Titulares y Suplentes de la UNM
Resolución P 389/18 sobre Resultados definitivos
Resolución CE 1290/18 sobre definición de estipendio

 

Para más información dirigirse a: 
Secretaría de Investigación, Vinculación Tecnológica y Relaciones Internacionales UNM
Edificio Histórico - Ala Oeste 1º Piso - Oficina B102
Internos: 134/350
sec.investigacion@unm.edu.ar