Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la Convocatoria de Auxiliares Estudiantes UNM para Beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico para el PICyDT: “Transformaciones en las posiciones docentes de estudiantes y graduadas del Ciclo de Licenciatura en Educación inicial respecto a la tarea con las familias”, aprobado por Disposición UNM-SdI N° 43/22.

La convocatoria se realiza conforme al PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA ESTUDIANTES, aprobado por Resolución UNM-CS N° 569/20.

OBJETIVO:
Este estudio se propone producir conocimiento en torno al problema del vínculo entre prácticas de formación y resultados de aprendizaje en estudiantes del Ciclo de Licenciatura en Educación Inicial (LEI) de la UNM, haciendo foco especialmente en los saberes relativos al trabajo con las familias en las instituciones de nivel inicial que se evidencian en los discursos reflexivos de las estudiantes, producidos durante la elaboración de sus trabajos para los Talleres de Integración Conceptual I y Taller de Proyecto Final de la LEI.

DESTINATARIOS:
Estudiantes de la Licenciatura en Educación Inicial y Licenciatura en Comunicación Social

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 22 de octubre

Para formalizar la postulación, los interesados deberán inscribirse en el REGISTRO PERMANENTE de AUXILIARES ESTUDIANTES/GRADUADOS del DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES a través del siguiente formulario: https://forms.gle/jZFvTMDqfY7GCZrF7

Solicitar a la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica (sec.investigacion@unm.edu.ar) el formulario de Solicitud de Beca de Investigación para adjuntarlo a la postulación.

TAREAS A REALIZAR:

  • Revisar la bibliográfica y el trabajo conceptual
  • Seleccionar de la muestra de producciones de Taller de integración conceptual I y Taller de proyecto final
  • Categorizar y analizar el contenido de las producciones.
  • Realizar entrevistas
  • Elaborar un artículo con los avances 
  • Participar en encuentros con investigadores
  • Categorizar y analizar el contenido de las producciones.
  • Seleccionar de la muestra de planificaciones, actividades y videograbaciones de clases de Taller de integración conceptual I y Taller de proyecto final

REQUISITOS:

INFORMACIÓN - ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL 

  •  Haber regularizado las asignaturas: Metodología de la investigación educativa (3413) e Investigación e innovación didáctica (3417).

INFORMACIÓN - ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

  • Haber regularizado el Ciclo de Formación Inicial: Diploma en Estudios Iniciales en Comunicación Social y la asignatura Teoría de la Argumentación (3244).
  • Manifestar especial interés por orientarse a la investigación.

PLAZO DE DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Hasta el 31 diciembre de 2022

Los participantes percibirán una beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico- Programa de Incentivos para Estudiantes Módulo I, conforme lo previsto en la Resolución UNM-CS Nº 831/21.

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B 103 - Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

 

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la Convocatoria de Auxiliares Estudiantes UNM para Beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico para el PICyDT: “Desarrollo local: organizaciones productivas y sus trabajadores y trabajadoras”, aprobado por Disposición UNM-SdI N° 43/22.

La convocatoria se realiza conforme al PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA ESTUDIANTES, aprobado por Resolución UNM-CS N° 569/20.

OBJETIVO:
Mediante análisis de fuentes secundarias y un diseño de investigación cualitativo se buscara dar cuenta de los cambios, -en el contexto de la pospandemia y en la zona oeste del conurbano-, de los cambio en los procesos de trabajo y en las calificaciones de los trabajadores y el papel de las políticas y acciones que inciden sobre estos factores. La idea es entrevistar a referentes territoriales que intervengan en dichos procesos.

DESTINATARIOS:
Estudiantes de la Licenciatura en Relaciones del Trabajo

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 22 de octubre

Para formalizar la postulación, los interesados deberán inscribirse en el REGISTRO PERMANENTE de AUXILIARES ESTUDIANTES/GRADUADOS del DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN a través del siguiente formulario: https://forms.gle/xXRXYvctQXjRijUz7

Solicitar a la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica (sec.investigacion@unm.edu.ar) el formulario de Solicitud de Beca de Investigación para adjuntarlo a la postulación.

TAREAS A REALIZAR:

  • Participar en el relevamiento bibliográfico y fichado del mismo, así como de fuentes secundarias
  • Colaborar en el desarrollo de instrumentos de recolección de datos,
  • Participar en la prueba de los instrumentos y colaborar en trabajo de campo
  • Colaborar en trabajo post-campo: Desgrabación de entrevistas; Armado de matrices de datos (de fuente única y cruzada); Codificación; Armando de informes parciales y finales.

REQUISITOS:

  • Tener aprobadas las principales materias introductorias de la carrera 

PLAZO DE DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Hasta el 31 diciembre de 2022

Los participantes percibirán una beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico- Programa de Incentivos para Estudiantes Módulo I, conforme lo previsto en la Resolución UNM-CS Nº 831/21.

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B 103 - Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la Convocatoria de Auxiliares Estudiantes UNM para Beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico para el PICyDT: “Políticas Macroeconómicas en países con problemas de restricción de financiamiento externo. El caso de Argentina (1990-2020)", aprobado por Disposición UNM-SdI N° 43/22.

La convocatoria se realiza conforme al PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA ESTUDIANTES, aprobado por Resolución UNM-CS N° 569/20.

OBJETIVO:
El objetivo general del proyecto es contribuir a la literatura sobre crecimiento restringido por la balanza de pagos (BP) mediante un modelo macroeconómico que contemple la dinámica de la cuenta financiera (CCyF) para cuantificar y evaluar los efectos macroeconómicos de cambios en las variables de interés, sobre: el nivel de precios doméstico; los niveles de consumo, la inversión, el producto; el tipo de cambio y el balance de pagos. Se retoman así los aportes de la corriente postkeynesiana y estructuralista, pues la relación entre la estructura productiva y el sector externo de los países emergentes es un elemento clave para comprender los procesos de crecimiento de largo plazo y los ciclos económicos.

DESTINATARIOS:
Estudiantes de la Licenciatura en Economía

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 22 de octubre

Para formalizar la postulación, los interesados deberán inscribirse en el REGISTRO PERMANENTE de AUXILIARES ESTUDIANTES/GRADUADOS del DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN a través del siguiente formulario: https://forms.gle/xXRXYvctQXjRijUz7

Solicitar a la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica (sec.investigacion@unm.edu.ar) el formulario de Solicitud de Beca de Investigación para adjuntarlo a la postulación.

TAREAS A REALIZAR:

  • Asistir a las reuniones de planificación de las actividades
  • Relevar datos
  • Analizar la bibliografía y la bases estadísticas
  • Participar en la creación de documentos de trabajo

REQUISITOS:

  • Tener aprobada o regularizada la asignatura vinculada al proyecto: Macroeconomía Superior (1334), o estar actualmente cursando la misma.

PLAZO DE DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Hasta el 31 diciembre de 2022

Los participantes percibirán una beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico- Programa de Incentivos para Estudiantes Módulo II, conforme lo previsto en la Resolución UNM-CS Nº 831/21.

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B 103 - Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la Convocatoria de Auxiliares Estudiantes UNM para Beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico para el PICyDT: “Objetivos de Desarrollo Sostenible en la UNM: diagnóstico, sensibilización y prospectiva”, aprobado por Disposición UNM-SdI N° 43/22.

La convocatoria se realiza conforme al PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA ESTUDIANTES, aprobado por Resolución UNM-CS N° 569/20.

OBJETIVO:
El proyecto propone analizar, sensibilizar y generar acciones en relación a de los ODS dentro de la Universidad Nacional de Moreno en actividades académicas, de investigación, vinculación tecnológica y extensión para lograr la aplicación de estos objetivos en forma interdisciplinar.

DESTINATARIOS:
Estudiantes de la Licenciatura en Gestión Ambiental 

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 22 de octubre

Para formalizar la postulación, los interesados deberán inscribirse en el REGISTRO PERMANENTE de AUXILIARES ESTUDIANTES/GRADUADOS del DEPARTAMENTO DE CIENCIAS APLICADAS Y TECNOLOGÍA a través del siguiente formulario: https://forms.gle/jAYXg6NTdKatxF8A9

Solicitar a la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica (sec.investigacion@unm.edu.ar) el formulario de Solicitud de Beca de Investigación para adjuntarlo a la postulación.

TAREAS A REALIZAR:

  • Participar de reuniones de investigación
  • Buscar bibliográfica asociada a la temática
  • Procesar datos
  • Participar en seminarios de capacitación

REQUISITOS:

  • Tener cursado el ciclo básico

PLAZO DE DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Hasta el 31 diciembre de 2022

Los participantes percibirán una beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico- Programa de Incentivos para Estudiantes Módulo I, conforme lo previsto en la Resolución UNM-CS Nº 831/21.

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B 103 - Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica Convocatoria de Auxiliares Estudiantes UNM para Beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico para el PICyDT: “Evaluación de los aprendizajes. Las áreas de práctica proyectual y morfología de la carrera de Arquitectura de la UNM como caso de estudio”, aprobado por Disposición UNM-SdI N° 43/22.

La convocatoria se realiza conforme al PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA ESTUDIANTES, aprobado por Resolución UNM-CS N° 569/20.

OBJETIVO:
El objetivo principal del proyecto de investigación se centra en reflexionar, complejizar, problematizar y categorizar los diferentes tipos de evaluación que se utilizan, tomando como caso de estudio a la Carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Moreno, específicamente las áreas con modalidad pedagógica taller, como lo son el Área de Teoría y Práctica Proyectual y el Área de Morfología.

Se espera poder definir criterios de evaluación y diseñar instrumentos de evaluación de los aprendizajes en diferentes formatos y la relación que éstos tienen con las clases de aprendizaje que se evalúan.

DESTINATARIOS:
Estudiantes de Arquitectura

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 22 de octubre

Para formalizar la postulación, los interesados deberán inscribirse en el REGISTRO PERMANENTE de AUXILIARES ESTUDIANTES/GRADUADOS del DEPARTAMENTO DE CIENCIAS APLICADAS Y TECNOLOGÍA a través del siguiente formulario: https://forms.gle/jAYXg6NTdKatxF8A9

Solicitar a la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica (sec.investigacion@unm.edu.ar) el formulario de Solicitud de Beca de Investigación para adjuntarlo a la postulación.

TAREAS A REALIZAR:

  • Colaborar en la recopilación y análisis de distintas modalidades de la evaluación de los aprendizajes, a partir de bibliografía especifica.
  • Colaborar en la recopilación de experiencias de la evaluación de los aprendizajes en la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Moreno, específicamente en las áreas de práctica proyectual y morfología.

REQUISITOS:

  • Preferentemente haber aprobado: Morfología III (2332) (no excluyente), Taller de Arquitectura III ((2331) no excluyente), 
  • Será valorado contar con experiencia como auxiliar estudiante en la carrera de Arquitectura (no excluyente).

PLAZO DE DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Hasta el 31 diciembre de 2022

Los participantes percibirán una beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico- Programa de Incentivos para Estudiantes Módulo II, conforme lo previsto en la Resolución UNM-CS Nº 831/21.

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica
Oficina B 103 - Edificio Histórico, 1º Piso
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la Convocatoria de Auxiliares Estudiantes UNM para Beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico para el PICyDT: “La naturaleza del dinero y la moneda desde una perspectiva histórica y global”, aprobado por Disposición UNM-SdI N° 43/22.

La convocatoria se realiza conforme al PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA ESTUDIANTES, aprobado por Resolución UNM-CS N° 569/20.

OBJETIVO:
El proyecto busca indagar sobre la naturaleza del dinero y la moneda desde una perspectiva histórica y global. Para esto se hará hincapié en la génesis histórica del dinero, su vinculación con el crédito y sus mutaciones en el período capitalista posterior a la conquista de América y caracterizado por el incremento de la competencia interestatal. En una segunda instancia se profundizará en este proceso en Latinoamérica a la par de la formación de los estados nacionales y su inserción en el mercado mundial.

DESTINATARIOS:
Estudiantes de la Licenciatura en Economía 

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 22 de octubre

Para formalizar la postulación, los interesados deberán inscribirse en el REGISTRO PERMANENTE de AUXILIARES ESTUDIANTES/GRADUADOS del DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN a través del siguiente formulario: https://forms.gle/xXRXYvctQXjRijUz7

Solicitar a la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica (sec.investigacion@unm.edu.ar) el formulario de Solicitud de Beca de Investigación para adjuntarlo a la postulación.

TAREAS A REALIZAR:

  • Buscar y revisar bibliográfica
  • Armar fichas
  • Participar en reuniones de equipo
  • Asistir en organización de actividades

REQUISITOS:

  • Tener el 30% de la carrera aprobada
  • Comprender textos en inglés (no excluyente)

PLAZO DE DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Hasta el 31 diciembre de 2022

Los participantes percibirán una beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico - Programa de Incentivos para Estudiantes Módulo I, conforme lo previsto en la Resolución UNM-CS Nº 831/21.

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B 103 - Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

 

 

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la Convocatoria de Auxiliares Estudiantes UNM para Beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico para el PICyDT: “Las dimensiones económicas y políticas del desarrollo capitalista: la noción de Estado Desarrollista. Un estudio de casos históricos”, aprobado por Disposición UNM-SdI N° 43/22.

La convocatoria se realiza conforme al PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA ESTUDIANTES, aprobado por Resolución UNM-CS N° 569/20.

OBJETIVO:
El proyecto tiene por propósito central investigar experiencias históricas de desarrollo industrial o cambio estructural, con la hipótesis acerca del rol decisivo que jugaron los estados nacionales a través de ciertos tipos de intervención basada en la construcción de capacidades institucionales de industrialización, planteada en términos de “Estados Desarrollistas”. Se trata de identificar funciones, actores relevantes, instituciones claves y políticas estatales por medio de un necesario enfoque transdiciplinar sobre desarrollo económico, con especial interés en casos de industrialización tardía.

DESTINATARIOS:
Estudiantes de la Licenciatura en Economía

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 22 de octubre

Para formalizar la postulación, los interesados deberán inscribirse en el REGISTRO PERMANENTE de AUXILIARES ESTUDIANTES/GRADUADOS del DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN a través del siguiente formulario: https://forms.gle/xXRXYvctQXjRijUz7

Solicitar a la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica (sec.investigacion@unm.edu.ar) el formulario de Solicitud de Beca de Investigación para adjuntarlo a la postulación.

TAREAS A REALIZAR:

  • Recopilar información cuantitativa.
  • Armar series.
  • Leer y comprender bibliografía relacionada y participar en talleres y ateneos de intercambio.
  • Asistir al armado de presentaciones públicas.

REQUISITOS:

  • Haber promocionado la asignatura: Estructura económica Argentina y Mundial (1025/3225) del Ciclo General de Economía y Administración y preferentemente, aprobada o cursando la asignatura Economía sectorial y regional Argentina (1335) durante el segundo cuatrimestre 2022 (aprobada a diciembre 2022).
  • Preferentemente tener antecedentes como auxiliar estudiante en materias con contenido económico.
  • Tener vocación por estudios trasdisciplinares en ciencias sociales.
  • Manejar el Software básico (Excel, Power point)
  • Contar con conocimientos de inglés y tener lectura fluida de textos de ciencias.

PLAZO DE DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Hasta el 31 diciembre de 2022

Los participantes percibirán una beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico- Programa de Incentivos para Estudiantes Módulo II, conforme lo previsto en la Resolución UNM-CS Nº 831/21.

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B 103 - Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la Convocatoria de Auxiliares Estudiantes UNM para Beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico para el PICyDT: “Dinámicas Multiactorales para el Desarrollo Territorial en el Partido de Moreno”, aprobado por Disposición UNM-SdI N° 43/22.

La convocatoria se realiza conforme al PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA ESTUDIANTES, aprobado por Resolución UNM-CS N° 569/20.

OBJETIVO:
Se espera lograr la identificación y el análisis de los protagonistas/actores claves para el desarrollo territorial, complementando el análisis y diagnóstico de situación previamente efectuados en el Proyecto de investigación “Elementos para la formulación de un Plan de Desarrollo Territorial de Moreno” (2020 - 2022). En este sentido se propone como objetivo caracterizar y determinar los modos de vinculación existentes entre los actores sociales del territorio del partido de Moreno, explicitando y evaluando los efectos de dichas modalidades relacionales sobre las políticas públicas futuras en materia de desarrollo territorial del municipio.

DESTINATARIOS:
Estudiantes de Ingeniería en Electrónica y de la Licenciatura en Gestión Ambiental 

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 22 de octubre

Para formalizar la postulación, los interesados deberán inscribirse en el REGISTRO PERMANENTE de AUXILIARES ESTUDIANTES/GRADUADOS del DEPARTAMENTO DE CIENCIAS APLICADAS Y TECNOLOGÍA a través del siguiente formulario: https://forms.gle/jAYXg6NTdKatxF8A9

Solicitar a la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica (sec.investigacion@unm.edu.ar) el formulario de Solicitud de Beca de Investigación para adjuntarlo a la postulación.


INFORMACIÓN - ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA

Tareas a realizar:

  • Diseño y confección de base de datos y programación de reportes a partir de la base desarrollada.
  • Programación de interfaz entre la base de Datos diseñada y el software de Sistemas de Información geográfico Q GIS.

Requisitos:

  • Tener aprobadas las asignaturas Manejo Entorno C y Java (2043R) e informática II (2025)

INFORMACIÓN - ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL

Tareas a realizar:

  • Georreferenciación de base de datos de actores identificados
  • Asistencia en las diagramación de las salidas Graficas de SIG

Requisitos:

  • Tener aprobada Sistemas de Información Geográfica (2135)
  • Manejo del programa QGIS

PLAZO DE DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Hasta el 31 diciembre de 2022

Los participantes percibirán una beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico- Programa de Incentivos para Estudiantes Módulo I, conforme lo previsto en la Resolución UNM-CS Nº 831/21.

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B 103 - Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

 

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la Convocatoria de Auxiliares Estudiantes UNM para Beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico para el PICyDT: “Estados alterados: reconfiguración de las dimensiones espacio-temporales durante la pandemia de COVID entre la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Moreno”, aprobado por Disposición UNM-SdI N° 43/22.

La convocatoria se realiza conforme al PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA ESTUDIANTES, aprobado por Resolución UNM-CS N° 569/20.

OBJETIVO:
Busca investigar cómo la pandemia de COVID-19 afectó las percepciones de los sujetos de la comunidad educativa de Moreno, al alterar las dimensiones de espacio-tiempo vividas por las personas durante los períodos de ASPO. Algunas de las modificaciones  en el modo de vivir permanecen durante la pospandemia y afectan las prácticas culturales.

DESTINATARIOS:
Estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social y Arquitectura 

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 22 de octubre

Para formalizar la postulación, los interesados deberán inscribirse en el REGISTRO PERMANENTE de AUXILIARES ESTUDIANTES/GRADUADOS

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES a través del siguiente formulario:https://forms.gle/jZFvTMDqfY7GCZrF7

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS APLICADAS Y TECNOLOGÍA a través del siguiente formulario: https://forms.gle/jAYXg6NTdKatxF8A9

Solicitar a la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica (sec.investigacion@unm.edu.ar) el formulario de Solicitud de Beca de Investigación para adjuntarlo a la postulación.

TAREAS A REALIZAR:

  • Asistir a reuniones de investigación.
  • Redactar actas de síntesis temática por cada reunión
  • Colaborar en las tareas de relevamiento bibliográfico, en síntesis conceptuales de bibliografía
  • Trabajar en el armado y ejecución de encuestas, gráficos y cuadros de resultados.
  • Presentar un informe bimestral sobre colaboración en el proyecto y avances en la investigación.
  • Organizar el material recolectado.
  • Transcribir de entrevistas, colaborar en la redacción de trabajos científicos.
  • Diseñar material audiovisual para la difusión del proyecto de investigación

REQUISITOS:

INFORMACIÓN - ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

  • Tener aprobado el 80% de las materias del plan de estudio de la carrera
  • Tener aprobadas las materias de Estadística (3243), Taller de Producción Multimedial I (3245),  Taller de Producción Digital de Discurso Científico (3252C) o Taller de Producción Multimedial II (3252M).

INFORMACIÓN - ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA

  • Tener aprobado el 60% de las materias del plan de Estudio de la Carrera de Arquitectura.
  • Tener aprobadas las materias de Teoría de la Arquitectura y el Urbanismo (2333).

PLAZO DE DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Hasta el 31 diciembre de 2022

Los participantes percibirán una beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico- Programa de Incentivos para Estudiantes Módulo I, conforme lo previsto en la Resolución UNM-CS Nº 831/21.

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B 103 - Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

 

 

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la Convocatoria de Auxiliares Estudiantes UNM para Beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico para el PICyDT: “Movilidad urbana y periurbana. Patrones de viajes en el Partido de Moreno”, aprobado por Disposición UNM-SdI N° 43/22.

La convocatoria se realiza conforme al PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA ESTUDIANTES, aprobado por Resolución UNM-CS N° 569/20.

OBJETIVO:
Definir y caracterizar los desplazamientos de personas en el partido de Moreno, a partir de indicadores cuanti-cualitativos; como resultado del procesamiento de las transacciones del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) para el año 2019, lo que permitirá definir los nodos generadores de los viajes en el Autotransporte Público de Personas y del Ferrocarril.

DESTINATARIOS:
Estudiantes de las carreras de Ingeniería en Electrónica y de Arquitectura 

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 22 de octubre

Para formalizar la postulación, los interesados deberán inscribirse en el REGISTRO PERMANENTE de AUXILIARES ESTUDIANTES/GRADUADOS del DEPARTAMENTO DE CIENCIAS APLICADAS Y TECNOLOGÍA a través del siguiente formulario: https://forms.gle/jAYXg6NTdKatxF8A9

Solicitar a la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica (sec.investigacion@unm.edu.ar) el formulario de Solicitud de Beca de Investigación para adjuntarlo a la postulación.

TAREAS GENERALES:

  • Desarrollar actividades académicas relacionadas con su formación disciplinar
  • Integrar el Equipo de Investigación
  • Asistir en las actividades definidas en el Proyecto

INFORMACIÓN - ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA

Tareas a realizar:

  • Analizar la Base de Datos del Sistema Único de Boleto Electrónico SUBE (objeto de la Investigación)
  • Generar de la cartografía
  • Recopilar fuentes primarias y secundarias de información. Esta actividad incluye la gestión, accesibilidad a la información, estado y niveles de actualización y formatos, que implican una etapa de pre- procesamiento, que tiene como propósito generar una base de datos de las características urbanas.

Actividades:

  • Georreferenciación de datos obtenidos de la Base de Datos SUBE.
    Producto: Cartografía específica (ej.: elaboración de mapas conceptuales -síntesis)
  • Identificación de, centralidades, usos del suelo, áreas de transición / consolidadas
    Producto: Cartografía sectorial

Requisitos:

  • Tener aprobada la asignatura de Taller de Arquitectura III (2331)
  • Haber cursado: Historia de la arquitectura y el urbanismo I y II (2324 y2334); Teoría de la Arquitectura y el Urbanismo (2333), Morfología III (2332);
  • Estar cursando: Introducción al Urbanismo (2342) y Sistemas de Información Geográfica (2373 A) (no excluyente)
  • Promedio: Igual o superior a 7 (siete) puntos
  • Tener conocimientos avanzados de Autocad, Revit, Office, Photoshop, Ilustrator, Render (imagen digital a partir de un modelo o escenario 3D)

INFORMACIÓN - ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA 

Tareas a realizar:

  • Analizar la Base de Datos del Sistema Único de Boleto Electrónico SUBE (objeto de la Investigación)
  • Generar de Tablas y Gráficos
  • Recopilar fuentes primarias y secundarias de información. Esta actividad incluye la gestión, accesibilidad a la información, estado y niveles de actualización y formatos, que implican una etapa de pre- procesamiento, que tiene como propósito generar bases de datos.

 Actividades:

  • Georreferenciación de datos obtenidos de la Base de Datos SUBE.)
    Producto: Cartografía específica (ej.: elaboración de mapas conceptuales -síntesis)
  • Identificación de, centralidades, redes de servicios, etc.
    Producto: Base de datos sectoriales

Requisitos:

  • Tener aprobadas las siguientes materias: Álgebra y Geometría Analítica (2011), Análisis Matemático I (2012), Física I (2013), Informática I (2015), Análisis Matemático II (2021), Física II (2022), Informática II (2025), Probabilidad y Estadística (2017) y Dibujo Asistido por PC (2036)
  • Promedio Igual o superior a 7 (siete) puntos
  • Tener conocimientos de Python, Excel, Sistemas de Información Geográfica (no excluyente)

PLAZO DE DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Hasta el 31 diciembre de 2022

Los participantes percibirán una beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico- Programa de Incentivos para Estudiantes Módulo I, conforme lo previsto en la Resolución UNM-CS Nº 831/21.

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B 103 - Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

 

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la Convocatoria de Auxiliares Estudiantes UNM para Beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico para el PICyDT: “Innovación, cambio tecnológico y Riesgos Psicosociales en el Trabajo (RPST) en actividades industriales y de servicios”, aprobado por Disposición UNM-SdI N° 43/22).

La convocatoria se realiza conforme al PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA ESTUDIANTES, aprobado por Resolución UNM-CS N° 569/20.

OBJETIVO:
Pretende identificar las innovaciones organizacionales ocurridas al nivel del proceso de trabajo y asociadas al uso de tecnologías que se han implantado en organizaciones seleccionadas tanto del sector servicios como del sector industrial en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), y analizar cuáles Riesgos Psicosociales en el Trabajo (RPST) han emergido o se han incrementado en ese escenario.

DESTINATARIOS:
Estudiantes de la Licenciatura en Relaciones del Trabajo

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 22 de octubre

Para formalizar la postulación, los interesados deberán inscribirse en el REGISTRO PERMANENTE de AUXILIARES ESTUDIANTES/GRADUADOS del DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN a través del siguiente formulario: https://forms.gle/xXRXYvctQXjRijUz7

Solicitar a la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica (sec.investigacion@unm.edu.ar) el formulario de Solicitud de Beca de Investigación para adjuntarlo a la postulación.

TAREAS A REALIZAR:

  • Asistir a las reuniones de planificación de actividades del proyecto.
  • Participar en las tareas de análisis y fichado de la bibliografía seleccionada.
  • Colaborar en tareas administrativas referidas a la ejecución del proyecto
  • Procesar datos cualitativos (transcripción de entrevistas).

REQUISITOS:

  • Haber aprobado como mínimo el 40% (cuarenta por ciento) de las obligaciones curriculares de la carrera.
  • Tener aprobada la asignatura Sociología, Procesos y Organización del Trabajo (1231).

PLAZO DE DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Hasta el 31 diciembre de 2022

Los participantes percibirán una beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico- Programa de Incentivos para Estudiantes Módulo I, conforme lo previsto en la Resolución UNM-CS Nº 831/21.

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B 103 - Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

Inscripciones 2025: http://preinscripcion_posgrado.unm.edu.ar

 

DURACIÓN:
1 año

MODALIDAD:
Presencial

CERTIFICADO QUE OTORGA:
Diplomado en Estudios Avanzados en Finanzas Públicas y Procedimiento Tributario

Con orientación:

  • Impositiva
  • Fiscalidad Internacional 

 El objetivo general de esta Diplomatura puede resumirse en “Formar a los profesionales en los procedimientos y procesos tributarios y en las aplicaciones y dispositivos vigentes que regulan la relación de los ciudadanos, en tanto contribuyentes, y el fisco en el marco del Federalismo Fiscal Argentino y el contexto internacional”.

Como aspecto diferenciador, esta DIPLOMATURA plantea una propuesta de formación que promueve una visión completa e integradora de los distintos elementos que conforman el sistema tributario argentino; su articulación con las finanzas públicas y los procedimientos y procesos legales vigentes que regulan la relación fisco-contribuyente a nivel nacional, provincial e internacional. Esto implica conocer las potestades del fisco y los derechos de los contribuyentes, las instancias recursivas que lo asisten y las penalidades que pudieran afectarlo por incumplimientos y omisiones; los plazos, requisitos e instancias que regulan la relación de los ciudadanos con el fisco y los dispositivos vigentes para implementarlas, entre otras cuestiones relevantes.

Por otra parte, la propuesta se inscribe en el ACUERDO MARCO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA, CIENTÍFICA, TÉCNICA Y CULTURAL con el INSTITUTO DE ESTUDIOS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS AMERICANAS (IEFPA), Resolución UNM-CS N° 335/17, que contemplaba la cooperación interinstitucional para el desarrollo de actividades de posgrado y/o actualización profesional, tanto para graduados de la UNIVERSIDAD, como profesionales de la región; fruto del cual se han concretado diferentes acciones de mutuo interés en el campo de la actividad financiera y económica del sector público.

Es de señalar que la definición de los contenidos curriculares de esta propuesta refleja los objetivos compartidos de ambas entidades, en tanto fomenta la “transmisión de conocimientos e innovaciones en el campo de la actividad financiera y económica del sector público, tanto en la vertiente de los ingresos como en la del gasto, como forma de contribución al desarrollo del sector público y a la solución de los problemas, necesidades y demandas de la sociedad” y se orienta a “la conformación de espacios de diálogo, reflexión, coordinación, y formulación conjunta de proyectos de formación, vinculación e intercambio que contribuyan al desarrollo académico y científico-técnico, así como también a la democratización del conocimiento”.

En consecuencia, el objetivo principal de esta DIPLOMATURA DE ESTUDIOS AVANZADOS es brindar a los participantes herramientas necesarias para desenvolverse con solvencia en la compleja red de procedimientos y procesos que regulan la relación de los ciudadanos -en su condición de contribuyentes- y el fisco, en el marco del Federalismo Fiscal Argentino y su relación con la fiscalidad internacional; en procura del cumplimiento correcto de las obligaciones fiscales que asume un contribuyente a partir del inicio de sus actividades económicas, tanto en operaciones nacionales como en las relacionadas con el comercio y los movimientos internacionales.

Son objetivos específicos de la Diplomatura:

a)         Analizar la relación fisco-contribuyente con los fundamentos de las finanzas públicas, en el marco del Federalismo Fiscal Argentino y la fiscalidad internacional;

b)         Desarrollar una visión integradora sobre los aspectos procedimentales tributarios que hacen a la relación fisco-contribuyentes;

c)         Asesorar en materia procedimental tributaria a contribuyentes en relación del cumplimiento tributario a nivel nacional e internacional;

d)        Asistir a los contribuyentes en las verificaciones e inspecciones de los fiscos y la aduana;

e)         Conocer las aplicaciones informáticas vigentes en los entes fiscales de cada jurisdicción;

f)         Actualizar los conocimientos sobre las potestades del fisco, los derechos de los contribuyentes y las penalidades vigentes;

g)         Comprender las obligaciones vigentes en materia de prevención del lavado de activos y de la financiación del terrorismo, junto al rol de la UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA creado por la Ley Nº 25.246;

h)         Profundizar en la aplicación de los procedimientos y dispositivos vigentes para las instancias recursivas o de cumplimiento de los plazos y requisitos vigentes.

 

Organización Curricular

Plan de Estudios

 

TURNOS DE DESARROLLO DE LA CURSADA:
 Noche 

 

Requisitos de ingreso para carreras posgrado

Calendario académico de posgrado 2024

Régimen de aranceles de posgrado 2024

Calendario académico de posgrado 2025

Régimen de aranceles de posgrado 2025

 

 

 

   Mg. Alejandro A. OTERO

   Codirector Académico de la Diplomatura de Estudios Avanzados en Finanzas Públicas y Procedimiento Tributario

 

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
DIRECCIÓN ACADÉMICA DIPLOMATURA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN FINANZAS PÚBLICAS Y PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO
Oficina H 103 - Edificio Histórico, Ala Este, 1er Piso
Interno: 3622
posgrado@unm.edu.ar