Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

Las Notas de Coyuntura, además de brindar información sobre la coyuntura económica argentina, tienen como objetivo intervenir en el debate público sobre los factores que impulsan o retrasan el crecimiento económico desde la visión heterodoxa que se estudia, investiga y construye desde la Universidad Nacional de Moreno.

PERÍODO SEPTIEMBRE 2023 NOTA N° 11

PERÍODO JUNIO 2023 NOTA N° 10

PERÍODO ABRIL 2023 NOTA N° 9

PERÍODO MARZO 2023 NOTA N° 8

PERÍODO FEBRERO 2023 NOTA N° 7

PERÍODO FEBRERO 2023 NOTA N° 6

PERÍODO FEBRERO 2023 NOTA N° 5

PERÍODO ENERO 2023 NOTA N° 4

PERÍODO DICIEMBRE 2022 NOTA N° 3

PERÍODO PRIMER SEMESTRE 2022 NOTA N°2

PERÍODO ENERO/MAYO 2022 NOTA Nº 1

TABLERO DE CONTROL DE INDICADORES MACROECONÓMICOS NACIONALES 

(actualizado al 06/12/22)

 

El Tablero de Control de Indicadores Macroeconómicos Nacionales es un elemento utilizado para la elaboración de los Informes de Coyuntura Nacional e Internacional, pero que no se solía difundir de manera independiente. 

El objetivo de su publicación busca convertirlo en una herramienta que pueda ser utilizada para brindar información actualizada sobre el desenvolvimiento de la economía nacional. Esto le permitirá a estudiantes, docentes, profesionales y público en general, tener acceso a diversos indicadores esenciales que sirvan de insumo para analizar la dinámica de la economía argentina.

 

 

La Secretaría de Extensión Universitaria abre la Convocatoria de Auxiliares Estudiantes para Beca de Extensión Universitaria para el Proyecto: “Agricultura familiar y TICS”  (Aprobado por Resolución APN-SECPU Nº 35/22 y su modificatoria Resolución APN-SECPU Nº 65/22).

La convocatoria se realiza conforme al PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA ESTUDIANTES, aprobado por Resolución UNM-CS N°569/20.

OBJETIVO:
El proyecto pretende fortalecer las estrategias de comercialización de los productores de la agricultura familiar, a partir de información sistemática y oportuna de los precios de mercados mayoristas cercanos a zona oeste, mediante aplicaciones tecnológicas.

DESTINATARIOS:
Estudiantes de las carreras de Licenciatura en Administración y Licenciatura en Economía.

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 7 de agosto

Los aspirantes deberán inscribirse en el registro del Departamento de Economía y Administración completando el siguiente formulario online: https://forms.gle/vN8vK6VaBTfgZYJG7

FECHA DE INICIO DE ACTIVIDADES:
Desde 1 de septiembre de 2022

PLAZO DE DURACIóN DE LAS ACTIVIDADES:
Hasta el 30 de diciembre de 2022

TAREAS A REALIZAR:

  • Participar en las instancias de Capacitación y orientación específicas, así como a los espacios de integración al equipo y de planeamiento del proyecto.
  • Relevamiento de los datos de mercados frutihortícolas de cercanía. Carga y sistematización de datos. 
  • Participación en los espacios de encuentro con productores.
  • Realización de informes periódicos e informe final de beca.

REQUISITOS:
Se pondera positivamente contar con la aprobación de la asignatura:

  • ESTADÍSTICA I (1024)

La selección de los aspirantes estará a cargo de las autoridades académicas correspondientes.

Los participantes percibirán una Beca de Extensión Universitaria, Módulo I (10 horas semanales), de acuerdo a los montos establecidos en la Resolución UNM-CS N° 831/21.

INFORMACIóN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE EXTENSIóN UNIVERSITARIA
Oficina C001
Edificio Histórico - Ala Oeste – Planta baja
Internos: 3775-3776
sec.extension@unm.edu.ar

 

 

La Secretaría de Extensión Universitaria abre la Convocatoria de Auxiliares Estudiantes para Beca de Extensión Universitaria para el Proyecto: “Construyendo redes asociativas” (Aprobado por Resolución APN-SECPU Nº 35/22 y su modificatoria Resolución APN-SECPU Nº 65/22).

La convocatoria se realiza conforme al PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA ESTUDIANTES, aprobado por Resolución UNM-CS N°569/20.

OBJETIVO:
El proyecto que tiene como finalidad aportar conocimientos y saberes sobre aspectos organizacionales, técnicos y de gestión que puedan traducirse en la mejora de los aspectos administrativos, contables e impositivos de las Organizaciones de la Economía Social, Solidaria y Popular, principalmente aquellas vinculadas con las Mesas del Asociativismo y la Economía Social (INAES) del Oeste del AMBA.

DESTINATARIOS:
Estudiantes de las carreras de Contador Público Nacional, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Relaciones del Trabajo.

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 7 de agosto

Los aspirantes deberán inscribirse en el registro del Departamento de Economía y Administración completando el siguiente formulario online: https://forms.gle/vN8vK6VaBTfgZYJG7

FECHA DE INICIO DE ACTIVIDADES:
Desde 1 de septiembre de 2022

PLAZO DE DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Hasta el 30 de diciembre de 2022

TAREAS A REALIZAR:

  • Conformación de equipos de trabajo para la realización de distintos talleres, involucrándose en las actividades prácticas que se propongan.
  • Participación en la capacitación específica.
  • Participación en los encuentros de trabajo para abordar casos prácticos reales, desde cada campo disciplinar, para contribuir con aportes para la resolución precisa de las problemáticas planteadas por las entidades.
  • Vincular las iniciativas y consultas de las entidades participantes aportando propuestas coordinadas con los docentes para el desarrollo de las actividades prácticas en el ámbito de los talleres.

REQUISITOS:
Se pondera positivamente contar con la aprobación de la asignatura:

  • Contabilidad, Administración y Tributación de las Organizaciones de la Economía Social y Entidades sin fines de lucro (1446) - Contador Público Nacional
  • Tecnología de la Información (1144) - Licenciatura en Administración
  • Administración de Personal, Calificaciones y Formación Profesional(1242) - Licenciatura En Relaciones Del Trabajo

La selección de los aspirantes estará a cargo de las autoridades académicas correspondientes.

Los participantes percibirán una Beca de Extensión Universitaria, Módulo I (10 horas semanales), de acuerdo a los montos establecidos en la Resolución UNM-CS N° 831/21.

INFORMACIóN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Oficina C001
Edificio Histórico - Ala Oeste – Planta baja
Internos: 3775-3776
sec.extension@unm.edu.ar

La Secretaría de Extensión Universitaria informa que se encuentra abierta la Convocatoria de Auxiliares Estudiantes para Beca de Extensión Universitaria para el Proyecto: “Ampliando Derechos” (Aprobado por Resolución APN-SECPU Nº 35/22 y su modificatoria Resolución APN-SECPU Nº 65/22). 

La convocatoria se realiza conforme al PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA ESTUDIANTES, aprobado por Resolución UNM-CS N°569/20.

OBJETIVO:
El proyecto se propone la ampliación de derechos que favorezcan el acceso de mujeres, adolescentes, jóvenes y personas gestantes a la atención e información sobre la salud sexual y salud reproductiva, con la entidad vinculada Maternidad “Estela de Carlotto” del partido de Moreno y entidades comunitarias que impulsan acciones de contención, abordaje y acompañamiento de esta población.
 

DESTINATARIOS:
Estudiantes de la Carrera de Licenciatura en Trabajo Social
Estudiantes de la Carrera de Licenciatura en Comunicación Social

TAREAS A REALIZAR:

  • Integrar equipo de trabajo de carácter interdisciplinario y participar en las reuniones de trabajo del equipo del proyecto.

  • Participar de las instancias obligatorias de capacitación específica.

  • Participar en los talleres referidos a las temáticas de salud sexual y salud reproductiva que se proponen en el proyecto con el equipo de trabajo, destinados a la comunidad.

  • Contribuir en el diseño y elaboración de contenidos de difusión de piezas comunicacionales.

  • Realizar un registro escrito y fotográfico de los encuentros de capacitación y elaborar informes parciales y finales.

  • Participar en instancias de evaluaciones con los equipos de la entidad vinculada e instancias de encuentro y difusión de la experiencia.

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 7 de agosto

Los aspirantes deberán inscribirse en el registro del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales completando el siguiente formulario online: https://bit.ly/registro_aux_est_dhycs

FECHA DE INICIO DE ACTIVIDADES:
Desde 1 de septiembre de 2022

PLAZO DE DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Hasta el 30 de diciembre de 2022

REQUISITOS:
Se pondera positivamente contar con la aprobación de la asignatura:

  • Taller III Supervisión Teórica – Práctica, para estudiantes de LTS

  • Taller de Comunicación Audiovisual, para estudiantes LCS

La selección de los aspirantes estará a cargo de las autoridades académicas correspondientes.

Los participantes percibirán una Beca de Extensión Universitaria, Módulo I (10 horas semanales), de acuerdo a los montos establecidos en la Resolución UNM-CS N° 831/21.

 

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Oficina C001
Edificio Histórico - Ala Oeste – Planta baja
Internos: 3775-3776
sec.extension@unm.edu.ar

La Secretaría de Extensión Universitaria abre la Convocatoria de Auxiliares Estudiantes para Beca de Extensión Universitaria para el Proyecto: “Cuidado infantil comunitario” (Aprobado por Resolución APN-SECPU Nº 35/22 y su modificatoria Resolución APN-SECPU Nº 65/22).
 
La convocatoria se realiza conforme al PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA ESTUDIANTES, aprobado por Resolución UNM-CS N°569/20.
 
OBJETIVO:
El proyecto se propone desarrollar prácticas reflexivas referidas al cuidado infantil, basadas en la lectura, la escritura, el juego y el arte con mujeres - educadoras del CDI “Madres de la Plaza”, del partido de Merlo.
 
DESTINATARIOS:
Estudiantes del Ciclo de Licenciatura en Educación Inicial
 
 
TAREAS A REALIZAR:
  • Integrar equipo y participar en las reuniones del proyecto.
  • Participar de las instancias obligatorias de capacitación.
  • Participar en la programación, desarrollo y sistematización del trabajo de campo, específicamente en las acciones de talleres, jornadas y actividades con los niños, educadoras y las familias diseñadas con la entidad vinculada.
  • Participar en las instancias de evaluación y producción de informes del proyecto.
 
INSCRIPCIÓN:
Hasta el 7 de agosto
Los aspirantes deberán inscribirse en el registro del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales completando el siguiente formulario online: https://bit.ly/registro_aux_est_dhycs
 
FECHA DE INICIO DE ACTIVIDADES:
Desde 1 de septiembre de 2022
 
PLAZO DE DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Hasta el 30 de diciembre de 2022
 
 
REQUISITOS:
Se pondera positivamente contar con la aprobación de la asignatura:
  • INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DIDÁCTICA (3417)
 
La selección de los aspirantes estará a cargo de las autoridades académicas correspondientes.
 
Los participantes percibirán una Beca de Extensión Universitaria, Módulo I (10 horas semanales), de acuerdo a los montos establecidos en la Resolución UNM-CS N° 831/21.
 
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Oficina C001
Edificio Histórico - Ala Oeste – Planta baja
Internos: 3775-3776
sec.extension@unm.edu.ar

La Secretaría de Extensión Universitaria invita a participar de la Convocatoria de Auxiliares Estudiantes para Beca de Extensión Universitaria para el Proyecto: “Moreno abierto” (Aprobado por Resolución APN-SECPU Nº 35/22 y su modificatoria Resolución APN-SECPU Nº 65/22).

La convocatoria se realiza conforme al PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA ESTUDIANTES, aprobado por Resolución UNM-CS N°569/20.

OBJETIVO:
El proyecto se propone realizar una cartografía, a fin de plasmar las distintas obras arquitectónicas de valor que se encuentran en Moreno en una primera etapa, pudiendo de esta manera visualizarlas en su conjunto. En base a ello, en una segunda etapa del proyecto, se buscará diseñar un recorrido cultural junto con la cartografía, que llevará el nombre de Moreno Abierto.

DESTINATARIOS:
Estudiantes de Arquitectura

TAREAS A REALIZAR:

  • Trabajo de campo, consistente en identificación y relevamiento fotográfico y de croquis de obras de arquitectura.
  • Participar de las instancias obligatorias de capacitación específica.
  • Contribuir en el diseño y elaboración del material cartográfico.
  • Realizar un registro escrito y fotográfico de los encuentros de capacitación y elaborar informes parciales y finales.
  • Participar en instancias de evaluaciones del equipo

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 7 de agosto

Los aspirantes deberán inscribirse en el registro del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología completando el siguiente formulario online: https://forms.gle/pmenSnEALMJkC3U47

FECHA DE INICIO DE ACTIVIDADES:
Desde 1 de septiembre de 2022

PLAZO DE DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Hasta el 30 de diciembre de 2022

REQUISITOS:
Se pondera positivamente contar con la aprobación de la asignatura:
- HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO III - 2343

La selección de los aspirantes estará a cargo de las autoridades académicas correspondientes.

Los participantes percibirán una Beca de Extensión Universitaria, Módulo I (10 horas semanales), de acuerdo a los montos establecidos en la Resolución UNM-CS N° 831/21.

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Oficina C001
Edificio Histórico - Ala Oeste – Planta baja
Internos: 3775-3776
sec.extension@unm.edu.ar

 

La Secretaría de Extensión Universitaria abre la Convocatoria de Auxiliares Estudiantes para Beca de Extensión Universitaria para el Proyecto: “Integración Socio urbana” (Aprobado por Resolución APN-SECPU Nº 35/22 y su modificatoria Resolución APN-SECPU Nº 65/22).

La convocatoria se realiza conforme al PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA ESTUDIANTES, aprobado por Resolución UNM-CS N°569/20.
 
OBJETIVO:
El proyecto tiene por objetivo aportar a la ampliación y consolidación de los derechos al hábitat, la vivienda y el acceso a infraestructura de los barrios populares de la región, en diálogo con las entidades vinculadas y áreas gubernamentales que trabajan en la mejora del hábitat. El proyecto se propone la intervención en el Barrio Nueva Esperanza, partido de Merlo.
 
DESTINATARIOS:
Estudiantes de Arquitectura
 
INSCRIPCIÓN:
Hasta el 7 de agosto
Los aspirantes deberán inscribirse en el registro del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología completando el siguiente formulario online: https://forms.gle/pmenSnEALMJkC3U47
 
FECHA DE INICIO DE ACTIVIDADES:
Desde 1 de septiembre de 2022
 
PLAZO DE DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Hasta el 30 de diciembre de 2022
 
TAREAS A REALIZAR:
- Integrar equipo de trabajo de carácter interdisciplinario y participar en las reuniones de trabajo del equipo del proyecto.
- Participar de las instancias obligatorias de capacitación.
- Planificar, elaborar y participar en el trabajo de campo, específicamente en acciones de Talleres y Jornadas diseñadas con las entidades vinculadas.
- Participar de instancias de evaluación y producción de informes del proyecto.
 
REQUISITOS: 
Se pondera positivamente contar con la aprobación de la asignatura:
- TALLER DE ARQUITECTURA III – (2331)
 
La selección de los aspirantes estará a cargo de las autoridades académicas correspondientes.
 
Los participantes percibirán una Beca de Extensión Universitaria, Módulo I (10 horas semanales), de acuerdo a los montos establecidos en la Resolución UNM-CS N° 831/21.
 
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Oficina C001
Edificio Histórico - Ala Oeste – Planta baja
Internos: 3775-3776
sec.extension@unm.edu.ar
 

La Secretaría de Extensión Universitaria abre la Convocatoria de Auxiliares Estudiantes para Beca de Extensión Universitaria para el Proyecto: “Estructura para crecer” (Aprobado por Resolución APN-SECPU Nº 35/22 y su modificatoria Resolución APN-SECPU Nº 65/22).
 
 
La convocatoria se realiza conforme al PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA ESTUDIANTES, aprobado por Resolución UNM-CS N°569/20.
 
OBJETIVO:
El proyecto tiene por objetivo diseñar una propuesta de ampliación de la sede escolar, mediante actividad participativa con la comunidad de la entidad vinculada, localizada en el partido de Moreno.
 
DESTINATARIOS:
Estudiantes de Arquitectura
 
INSCRIPCIÓN:
Hasta el 7 de agosto
Los aspirantes deberán inscribirse en el registro del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología completando el siguiente formulario online: https://forms.gle/pmenSnEALMJkC3U47
 
FECHA DE INICIO DE ACTIVIDADES:
Desde 1 de septiembre de 2022
 
PLAZO DE DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Hasta el 30 de diciembre de 2022
 
TAREAS A REALIZAR:
- Participación en reuniones preliminares para la elaboración del plan de necesidades.
- Trabajo de campo, consistente en el relevamiento de las construcciones existentes.
- Participar de las instancias obligatorias de capacitación específica y evaluación del equipo.
- Elaboración de la documentación del anteproyecto.
- Realizar un registro escrito y fotográfico de los encuentros de capacitación y elaborar informes parciales y finales.
 
REQUISITOS:
Se pondera positivamente contar con la aprobación de la asignatura:
- Estructuras II (2336)
 
La selección de los aspirantes estará a cargo de las autoridades académicas correspondientes.
Los participantes percibirán una Beca de Extensión Universitaria, Módulo I (10 horas semanales), de acuerdo a los montos establecidos en la Resolución UNM-CS N° 831/21.
 
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Oficina C001
Edificio Histórico - Ala Oeste – Planta baja
Internos: 3775-3776
sec.extension@unm.edu.ar

Curso: ¿Cómo se llama este curso? (Juegos matemáticos para mantener la mente activa)

Temática: Ciencias
Contenidos-Objetivo:
 Hay varias maneras de acercarse a la matemática. Hay una larga tradición y una nutrida bibliografía de la matemática recreativa, rama de la matemática no menos seria ni rigurosa que las demás ramas del gran árbol matemático. Es por esta rama que se desarrollará el curso presentando juegos y situaciones que suelen estar ausentes de ámbitos académicos pero que son perfectos para desafiar muchas inteligencias y aprender a disfrutar una faceta de la matemática atractiva y amigable, especialmente como propuesta destinada a los Adultos Mayores.

Docente
: Claudia CARVAJAL (docente invitada) 

COMISIÓN A:
Día y horario:
jueves 10 a 12 hs.
Fecha de inicio prevista:
04/08/2022
Fecha de finalización prevista: 22/09/2022
Modalidad
: a distancia

COMISIÓN B:
Día y horario:
viernes 10 a 12 hs.
Fecha de inicio prevista:
 05/08/2022
Fecha de finalización prevista
: 23/09/2022
Modalidad
: a distancia


Taller: Defensa de los derechos de usuarios y consumidores

Temática: Derechos de las personas mayores
Contenidos-Objetivo: 
La propuesta tiene como objetivo la puesta en consideración tanto de los derechos que asisten a usuarios y consumidores, como así también las formas de hacerlos valer, es decir, los sistemas e institutos que rigen y posibilitan acceder por vía administrativa o judicial para canalizar denuncias y reclamos. Con este marco, cobra  especial importancia una evaluación responsable de los nuevos formatos de promoción del consumo y las actuales reglamentaciones vinculadas a los servicios públicos y las tarifas sociales que rigen la utilización de los mismos. En suma, se trata de fomentar, desde las relaciones de consumo, el ejercicio de ciudadanía, una capacitación orientada a la comprensión y defensa de los derechos del consumidor  y  la construcción de  instrumentos adecuados para procurar el mejoramiento de su entorno económico, social y cultural.

Docentes: Leonardo RABINOVICH (docente UNM) y Américo GARCÍA (docente invitado)
Día y horario:
martes 17 a 19 hs.
Fecha de inicio prevista: 
02/08/2022
Fecha de finalización prevista
: 15/09/2022
Modalidad:
a distancia


Curso: Inglés: una propuesta diferente - Nivel I

Temática: Idiomas
Contenidos-Objetivo: 
Planteada desde un enfoque socioformativo, la propuesta busca brindar acceso a la educación en lenguas a adultos mayores, al tiempo de fomentar un espacio de intercambio y socialización que tienda al desarrollo de habilidades lingüísticas y sociales, a la resolución de problemas y al intercambio intergeneracional, con particular interés en rescatar saberes previos de la vida cotidiana y de los intereses de sus participantes. Las clases se proponen como un lugar de encuentro donde se retoman y desarrollan iniciativas personales de producción propia, pensamiento crítico y expresión libre. El espacio se propone incentivar el desarrollo de tareas de reconocimiento de ideas principales, taskswitching y resolución de conflictos, que desarrollan habilidades ejecutivas de control beneficiosas para adultos mayores. Para una mejor organización esta propuesta busca en el Nivel II que las y los participantes, partan de conocimientos previos elementales de inglés (saludos, números, tiempo verbal presente simple, adverbios de tiempo y frecuencia, preguntas con Wh), sin requisito de presentar certificaciones que acrediten esos saberes.

Docente: Cecilia BLACUTT (docente invitada) 
Día y horario:
lunes de 17 a 19  hs.
Fecha de inicio prevista:
01/08/2022
Fecha de finalización prevista
: 19/09/2022
Modalidad
: a distancia


Curso: Compartiendo aprendizajes para la conducción de las organizaciones de personas mayores

Temática: Fortalecimiento de las organizaciones de las personas mayores
Contenidos-Objetivo
: el presente Taller está dirigido a  personas mayores que deseen desarrollar habilidades y destrezas de liderazgo en la  conducción de organizaciones de personas mayores. Se propone comprender y analizar el rol protagónico que tienen dichas organizaciones sociales en el territorio, recuperando saberes y experiencias    construidas por las personas mayores al frente de dichas iniciativas comunitarias. La nueva realidad post pandemia, desafía a pensar herramientas pertinentes, desde la perspectiva de la colaboración, la solidaridad, la identidad y las singularidades. Los encuentros se proponen en modalidad taller promoviendo la participación a partir de las motivaciones, experiencias y saberes previos de las personas mayores, poniéndolos en diálogo con los conceptos y recursos de la  propuesta.

Docente: Monica MIGLINO (docente UNM)
Día y horario:
jueves 18 a 20 hs.
Fecha de inicio prevista: 
04/08/2022
Fecha de finalización prevista
:22/09/2022
Modalidad
: a distancia


Taller: Ajedrez Mayor (Nivel inicial)

Temática: Juegos de mesa
Contenidos-Objetivo:
el Ajedrez es juego y entretenimiento, es una actividad social para relacionarse con otros, es un modo también de ejercitar la mente y, en el contexto actual, es posible vincular su práctica al uso de tecnologías usando plataformas para las partidas. Esta propuesta busca favorecer lo cognitivo para mantener la mente ejercitada según los desafíos que se plantea en forma de juego (ajedrez) y el conocimiento y práctica del ajedrez estimulan las habilidades cognitivas como la capacidad de concentración, la abstracción en el cálculo de posibles caminos a seguir, la capacidad de seleccionar entre distintas opciones y el pensamiento crítico al discernir entre diversas opciones de jugadas sobre el tablero.

Docente: Juan CIAPETTA (docente UNM)
Día y horario:
lunes de 15 a 17 hs.
Fecha de inicio prevista:
01/08/2022
Fecha de finalización prevista
:19/09/2022
Modalidad
: a distancia


Taller: Ajedrez Mayor (Nivel avanzado)

Temática: Juegos de mesa
Contenidos-Objetivo:
el Ajedrez es juego y entretenimiento, es una actividad social para relacionarse con otros, es un modo también de ejercitar la mente y, en el contexto actual, es posible vincular su práctica al uso de tecnologías usando plataformas para las partidas. Esta propuesta busca favorecer lo cognitivo para mantener la mente ejercitada según los desafíos que se plantea en forma de juego (ajedrez) y el conocimiento y práctica del ajedrez estimulan las habilidades cognitivas como la capacidad de concentración, la abstracción en el cálculo de posibles caminos a seguir, la capacidad de seleccionar entre distintas opciones y el pensamiento crítico al discernir entre diversas opciones de jugadas sobre el tablero. El Taller Avanzado tiene como objetivo interiorizar a las y los adultos mayores en mejorar las capacidades técnicas y conocimientos previos que traigan.

Docente: Juan CIAPETTA (docente UNM)
Día y horario:
 miércoles de 15 a 17 hs.
Fecha de inicio prevista:
3/08/2022
Fecha de finalización prevista
: 28/09/2022
Modalidad:
a distancia

 



 

INSCRIPCIÓN:
Inscripción para afiliados a PAMI: https://www.pami.org.ar/talleresycursos/cursos-upami

Inscripción para personas mayores NO afiliadas a PAMI (sujeto a disponibilidad de cupos): https://forms.gle/hFpXSPi7fSREMGL29

 

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Oficina C001
Edificio Histórico - Ala Oeste – Planta baja
Internos: 3775-3776
upamiextensionunm@gmail.com