Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

(Resolución UNM-R N° 52/20)
Directores: Armando Minguzzi y Maximiliano Linares

 

Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales
Carrera:
Licenciatura en Comunicación Social
Dedicación: 10 hs. semanales
Vacante a cubrir: 1 (uno)

Tareas a realizar:

  • Presentación de una línea de investigación contenida en el Proyecto de Investigación de la asignatura.
  • Búsqueda y fichaje de fuentes literarias y filmográficas de su línea de investigación.
  • Lectura individual de bibliografía y visualización de films de ese proyecto.
  • Asistencia al Seminario Interno
  • Encuentros de puesta en común del material bibliográfico y análisis de films.
  • Participación de la Presentación de los Cortos Premiados del Festival Internacional de Cine EPA (organizado, en el segundo cuatrimestre, por la
  • asignatura “Estructuras Narrativas Audiovisuales”).
  • Presentación de los avances de su investigación en el espacio de las clases de la asignatura durante la cursada del segundo cuatrimestre


Requisitos:

  • Dar cumplimiento a las exigencias del REGLAMENTO DE AUXILIARES ESTUDIANTES de la UNIVERSIDAD DE MORENO, aprobado por Resolución UNM-CS Nº 341/17.
  • 80 % de las materias aprobadas (entre ellas Estructuras Narrativas Audiovisuales)
  • Participación en proyectos de investigación en la UNM.

SESIÓN ORDINARIA N°63/21
29 de diciembre de 2021 – 12.00 hs.
ORDEN DEL DÍA

SESIÓN ORDINARIA N°62/21
20 de octubre de 2021 – 12.00 hs.
ORDEN DEL DÍA

SESIÓN ORDINARIA N° 61/21
28 de julio de 2021 – 12.00 hs.
ORDEN DEL DÍA

SESIÓN ORDINARIA N° 60/21
23 de junio de 2021 – 13.00 hs.
ORDEN DEL DÍA

SESIÓN EXTRAORDINARIA N° 06/21
7 de junio de 2021 – 11.00 hs.
ORDEN DEL DÍA

SESIÓN ORDINARIAN°59/21
05 de mayode 2021 – 14.30 hs.
ORDEN DEL DÍA

SESIÓN ORDINARIA N° 58/21
08 de abril de 2021 – 14.30 hs.
ORDEN DEL DÍA

SESIÓN ORDINARIA N° 57/21
29 de marzo de 2021 – 13 hs.
ORDEN DEL DÍA

SESIÓN ORDINARIA N° 56/21
12 de marzo de 2021– 13 hs.
ORDEN DEL DÍA

La Secretaría Académica informa que, en virtud de la continuidad de la emergencia epidemiológica y considerando que el desarrollo de actividades académicas presenciales es excepcional, el 1° cuatrimestre 2021 continuará desarrollándose  bajo la modalidad a distancia por medio del Campus Virtual de la UNM.

Al respecto se comunica que, a fin de favorecer la cursada e instancias de evaluación de aquellos estudiantes que no cuentan con conectividad y/o dispositivos adecuados, la Universidad ha previsto:

  • la apertura de sus laboratorios de informática a los que se podrá acceder a partir del comienzo del cuatrimestre, mediante un sistema de turnos web y bajo estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.
  • la habilitación de los servicios de la Biblioteca, para el retiro y devolución de material bibliográfico.
  • que el servicio concesionado de fotocopiado que funciona dentro de la Universidad operará mediante solicitudes vía correo electrónico y retiro programado.

Todas estas actividades presenciales se encuentran enmarcadas en el PLAN DE RETORNO A LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS PRESENCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO y han sido autorizadas por los órganos competentes aprobado por las Resoluciones UNM-R N° 172/20 y 24/21, conformado por el Ministerio de Educación (Orden N° 327 del EX-2020-51518839-APN-MECCYT).

En consecuencia, durante la cursada de este cuatrimestre se irán anunciando las diferentes actividades de formación práctica y de evaluación que progresivamente y de acuerdo al citado PLAN puedan realizarse de manera presencial.

1. Desarrollo del 1° Cuatrimestre

Se desarrollará de manera virtual, de acuerdo con las fechas establecidas en el Calendario Académico vigente.

Desarrollo 1º Cuatrimestre 2021

29/03/21 al 17/07/21

 

Respecto de las asignaturas que cuenten con actividades presenciales de taller, laboratorio y/o prácticas, las autoridades académicas podrán implementar y/o desarrollar las actividades alternativas de valor académico equivalente y/o ejercicios de simulación virtual que permitan reemplazarlas, conforme la Resolución APN-ME N° 903/2021.

En los casos en los que a las actividades presenciales prácticas, de taller y/o de laboratorio mínimas exigibles no puedan ser desarrolladas bajo los mecanismos de educación virtuales y de trabajo remoto vigentes y/o cualquier otro medio alternativo, las mismas se ajustarán a las condiciones que oportunamente se establezcan a partir de la autorización, por parte de los órganos competentes, de la realización de actividades presenciales en el marco del PLAN DE RETORNO A LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS PRESENCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO.

El cumplimiento de dichas actividades es requisito para que los estudiantes puedan aprobar la asignatura.

 

2. Excepcionalidades previstas para el 1° Cuatrimestre: condiciones de cursada virtual y evaluación

Para las asignaturas del 1° Cuatrimestre y Anuales continúan vigentes los mecanismos de evaluación virtual, ya sean parciales o de integración final y sus instancias recuperatorias, implementados a partir del 2° cuatrimestre de 2020 con el objeto de permitir la regularización o promoción de las actividades curriculares.

Asimismo, dado lo señalado precedentemente, los estudiantes que no cuenten con conectividad o dispositivos adecuados podrán hacer uso de los laboratorios informáticos de la Universidad, en el marco de las condiciones impuestas por el PLAN DE RETORNO A LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS PRESENCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO.

Por todo ello, de acuerdo a lo dispuesto en la Resolución UNM-R N° 104/2020 y la Resolución UNM-R N° 36/2021, se detallan las excepciones previstas para el presente cuatrimestre:

  • Asistencia: habiéndose suspendido el régimen de regularidad vigente en nuestra normativa, el cómputo de la exigencia de asistencia mínima a clases se ajustará, si las hubiere, al número de clases presenciales.  Es decir, para las asignaturas que se dicten de modo exclusivamente virtual, no se computará asistencia.
  • Regularidad: las actividades de seguimiento propuestas por los docentes bajo la modalidad virtual cumplen un rol crucial en el acompañamiento pedagógico a los estudiantes, en la evaluación de la comprensión de los contenidos y en la preparación de para las evaluaciones a desarrollarse durante o al final del cuatrimestre. No obstante, el cumplimiento de las mismas no define en ningún caso, por sí mismo, la regularidad de los estudiantes, la que queda determinada por la realización de las evaluaciones parciales o integradoras virtuales y sus instancias recuperatorias y la asistencia a actividades presenciales, si las hubiere. 
  • Evaluación a los fines de acreditar asignaturas: las evaluaciones parciales e integradoras virtuales se realizarán con la finalidad de acreditar la aprobación de asignaturas. En las asignaturas que correspondiere esto estará sujeto, como se mencionó más arriba, al cumplimiento de las actividades de taller, laboratorio y/o prácticas.

Los estudiantes que, por razones fundadas – falta de condiciones propias de conectividad adecuadas y/o no acceso a los laboratorios informáticos dispuestos a tal fin-, estén imposibilitados de rendir parciales o integradores virtuales y así lo manifiesten formalmente, podrán hacer uso de la opción de rendir evaluaciones integradoras presenciales, cuando sea autorizada por parte de los órganos competentes, la realización de actividades presenciales en el marco del PLAN DE RETORNO A LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS PRESENCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO.

 

3. Inscripción a materias 1° Cuatrimestre 2021 y Anuales

  1. Se realizará en las fechas establecidas por el Calendario Académico

Inscripción asignaturas 1º Cuatrimestre 2021 Alumnos NO ingresantes (Primer llamado)

 10/03/21 al 12/03/21

Inscripción asignaturas 1º Cuatrimestre 2021 Alumnos Ingresantes (Primer llamado)

Incluye estudiantes provenientes del COPRUN Extensivo/Recuperatorio 2020 y COPRUN Intensivo 2021.

18/03/21 al 19/03/21

Publicación Inscripción asignaturas 1° Cuatrimestre 2021 (Primer llamado)

26/03/21

Bajas Inscripción asignaturas 1º Cuatrimestre 2021

26/03/21 al 09/04/21

Inscripción asignaturas 1º Cuatrimestre 2021 (Segundo llamado)  

08/04/21 al 09/04/21

 

  1. Suspensión de correlatividades y condición de Ausente

En virtud de la continuidad de las circunstancias excepcionales que así lo ameritaron, seguirá vigente para este Ciclo Lectivo, en oportunidad del llamado a inscripciones a asignaturas del 1° Cuatrimestre y Anuales del Ciclo Lectivo 2021, la suspensión de las correlatividades previstas en los regímenes de correlatividades establecidos en los Planes de Estudios, solamente para aquellas asignaturas cursadas por el estudiante durante el Ciclo Lectivo 2020. Asimismo, no operará la restricción de AUSENTE que impide la inscripción en una misma asignatura en dos cuatrimestres consecutivos.

 

  1. Reinscripción 2021 en asignaturas con inscripción 2020 en estado pendiente de evaluación

La inscripción en el 1° cuatrimestre y el periodo anual 2021 a asignaturas en las cuales la condición del alumno para el año 2020 se encuentre pendiente de evaluación al momento de la inscripción, supone la elección del estudiante de recursar dichas obligaciones curriculares.  Por lo tanto, aquellos alumnos que optaren por inscribirse en esas mismas asignaturas perderán el derecho a rendir las Evaluaciones Finales Integradoras pendientes correspondientes al Ciclo 2020, quedando sin efecto las inscripciones de dicho período lectivo, en concordancia con lo dispuesto en el art.19 de la Segunda Parte del Reglamento de Alumnos.

 

4. Acciones para regularizar la situación de asignaturas pendientes de 2020.

  1. Inscripciones duplicadas en 2020 en una misma asignatura

Aquellos alumnos que habiéndose inscripto en el Ciclo Lectivo 2020 a una misma asignatura tanto en el 1° como en el 2° cuatrimestre y, habiendo adquirido la condición de regular, promoción y/o libre en alguno de los periodos mencionados, la condición pendiente de evaluación en el periodo lectivo restante quedará de la siguiente manera:

-Si se adquirió la condición de regular o promoción en el 1° cuatrimestre, la condición pendiente de evaluación en el 2° cuatrimestre para esa misma asignatura quedará sin efecto.  En el caso de que la condición adquirida sea de libre, el alumno contará con el derecho a rendir la Evaluación Final Integradora pendiente de dicha asignatura.

-Si se adquirió la condición de regular, promoción y/o libre en el 2° cuatrimestre, la condición pendiente de evaluación en el 1° cuatrimestre quedará sin efecto.

 

  1. Nueva instancia Virtual de Evaluación Final Integradora

De acuerdo al Calendario Académico 2021, aprobado por la Resolución UNM-CS N° 610/20 y sus modificatorias, las fechas previstas para la realización de las Evaluaciones Integradoras del Ciclo 2020, se han fijado entre el 19 y el 30 de abril de 2021, sujeto a la efectiva habilitación por parte de los órganos competentes de la realización de actividades presenciales en el marco del PLAN DE RETORNO A LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS PRESENCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO.

Sin perjuicio de lo anterior, en el periodo antes indicado se podrá acceder a una nueva y última instancia de Evaluación Final Integradora bajo la modalidad virtual, para aquellos alumnos cuya condición en las asignaturas del Ciclo Lectivo del 2020 se encuentre pendiente y no se reinscriban en dicha asignatura en el primer cuatrimestre del 2021.

Para aquellas asignaturas con actividades prácticas mínimas exigibles que no se hayan podido virtualizar y/o cuya implementación presencial se encontrara pendiente al momento de llevarse a cabo esta última instancia integradora virtual, su regularización y/o acreditación está sujeta a la realización de dichas actividades prácticas en ocasión de estar autorizadas, manteniéndose las excepcionalidades vigentes hasta tanto se regularice dicha situación.

 

  1. Registro de solicitud de Evaluaciones Integradoras Presenciales 2020

Para la implementación de las evaluaciones en forma presencial, una vez efectivizada la autorización, se habilitará un Registro de solicitudes de Evaluaciones Integradoras Presenciales solo para quienes no cuenten con condiciones mínimas de conectividad y dispositivos electrónicos y/o no puedan acceder a las aulas informáticas, para el desarrollo de las evaluaciones bajo la modalidad a distancia.

 

El presente PLAN ha sido elaborado de conformidad con lo dispuesto en el “PROTOCOLO MARCO Y LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL RETORNO A LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS PRESENCIALES EN LAS UNIVERSIDADES E INSTITUTOS UNIVERSITARIOS”, concertado entre el MINISTERIO DE EDUCACIÓN, el CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL (CIN) y el CONSEJO DE RECTORES DE UNIVERSIDADES PRIVADAS (CRUP)”, el que fuera aprobado por la Resolución APN-ME Nº 1.084/20 del MINISTERIO DE EDUCACIÓN.

Su objeto responde a la necesidad de posibilitar de manera segura, la vuelta a las actividades presenciales que resultaron suspendidas ante la situación epidemiológica del “CORONAVIRUS (COVID-19)”, y que motivara la suspensión de las actividades presenciales en la UNIVERSIDAD para evitar la propagación de la enfermedad y prevenir riesgos para protección de la Comunidad Universitaria y de la ciudadanía en general, conforme lo dispuesto por la Resolución UNM-R Nº 66/20.

 

Plan de retorno a las actividades académicas presenciales de la Universidad Nacional de Moreno

 

La Secretaría de Investigación, Vinculación tecnológica y Relaciones Internacionales informa las novedades de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i) sobre los proyectos PICT 2019 y 2020:

Las mismas consisten en: mayor financiamiento, simplificación de las postulaciones y la ejecución de los proyectos, ampliación de derechos y mayor previsibilidad de los procesos.

Entre los cambios más importantes, la nueva convocatoria PICT 2020 Serie A, tendrá un aumento del 62% en promedio en los montos de los proyectos para Equipos de Trabajo respecto a las bases 2019 y un 75% de incremento para PICT Inicial (ex PICT Joven) y Grupos de Reciente Formación, que representa un mayor apoyo para quienes están comenzando.

Asimismo, otorgarán un refuerzo del 25% respecto a los montos que figuran en las bases aprobadas años atrás⁣.

Más información:
https://www.argentina.gob.ar/noticias/novedades-en-los-pict-2019-y-2020

 

Información y contacto:
Secretaría de Investigación, Vinculación Tecnológica y Relaciones Internacionales
Oficina B103 – 1º piso Edificio Histórico
sec.investigacion@unm.edu.ar

 

La Secretaría de Investigación, Vinculación tecnológica y Relaciones Internacionales informa que se encuentra abierta la convocatoria PICT 2020 de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i).  La Agencia, a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), llama a la presentación de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la adjudicación de subsidios a instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro, radicadas en el país (Instituciones Beneficiarias).

Se podrán presentar proyectos en tres categorías

I.  TEMAS ABIERTOS

II. ÁREAS CIENTÍFICAS CONSOLIDADAS INTERNACIONALMENTE

III. RAÍCES

Los proyectos podrán ser presentados por:

  • Un Equipo de Trabajo
  • Un InvestigadorInicial
  • Un Grupo de Reciente Formación

 

CARACTERÍSTICAS GENERALES:
Las presentaciones se fundarán, en todos los casos, en propuestas de generación de conocimiento original y/o innovador, científico y/o tecnológico, con objetivos definidos que incluyan una explícita metodología de trabajo y conduzcan a productos y resultados verificables y evaluables y en principio, destinados al dominio público.

DURACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOS:
Será de 36 meses para los Equipos de Trabajo y Grupo de Reciente Formación y de 24 meses para Investigador Inicial. Los proyectos de equipos de trabajo podrán solicitar 1 beca. Su solicitud debe ser indicada en la sección del formulario correspondiente, pero los montos de la misma no deberán ser incluidos en el presupuesto. (Más información en link de las bases de la convocatoria)


FECHA LÍMITE DE ENTREGA: Entre el 15/03/2021  y el 19/03/2021- 12:00 hs. (Escalonado según el CUIT del Investigador responsable)

BASES DE LA CONVOCATORIA:
http://www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/convocatoria/443

 


Más información

Información y contacto:
Secretaría de Investigación, Vinculación Tecnológica y Relaciones Internacionales
Oficina B103 – 1º piso Edificio Histórico
sec.investigacion@unm.edu.ar

Resultados categoría VIDEO

1° PREMIO: Alejandra Riica, Carolita Feito y Noelia Vera (UNAHUR)
2° PREMIO: 
Celeste Castiglione y Noelia Villarroel (UNPAZ) // Héctor y Ma. Cecilia Formento, Lucas Altube, Fernando Cusolito y Sebastián Gatti (UNGS)

1° MENCIÓN: Graciela Ecenarro (UNM)

 

Resultados categoría PODCAST

1° PREMIO: Noelia Giorgi, Lautaro Federico y Lucía Casajús (UNDAV)
2° PREMIO: 
Romina Ayré y Laura Camiño (UNM)
3° PREMIO: 
Natalia Celeste Garcia y Mariano Ezequiel Piroti (UNAJ)

1° MENCIÓN: Yuly Andrea Ramírez Tapia UNQ)

 

Resultados categoría TRANSMEDIA

1° PREMIO: Natalia Prozman (UNAJ)
2° PREMIO: 
Victoria Mansilla, Maité Ugalde, Lisandry Ruiz Díaz, Ma. Eugenia Jaime (UNGS-UNDAV)

 

Resultados categoría TEXTO

1° PREMIO: Sonia Susana Carosella (UNM)
2° PREMIO: 
Catalina Marquez (UNM-UNQ)
3° PREMIO:
Guadalupe Diomede (UNM)

PUBLICACIONES PERIÓDICAS EN EL PARTIDO DE MORENO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX 

Periodo de inscripción: FINALIZADO

______________________________________________________________________________


LOS ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL ASISTEN EN LAS TAREAS DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL DE LA UNM 

Periodo de inscripción: FINALIZADO

______________________________________________________________________________


COOPERAR PARA INTEGRAR – Etapa 1

Periodo de inscripción: FINALIZADO

______________________________________________________________________________


COOPERAR PARA INTEGRAR – Etapa 2

Periodo de inscripción: FINALIZADO

______________________________________________________________________________


INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES NO VIDENTES Y CON BAJA VISIÓN

Periodo de inscripción: FINALIZADO

______________________________________________________________________________


APORTES A LA INSTITUCIONALIZACIÓN Y DESARROLLO DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA (Res. SPU 2641/2016)

Periodo de inscrpción: FINALIZADO

______________________________________________________________________________________


 

 


RELEVAMIENTO CENSAL BARRIO VILLANUEVA – TRUJUI (MORENO) 

Periodo de inscrpción: FINALIZADO

_____________________________________________________________________________________


PROGRAMA UNIVERSITARIO PARA ADULTOS MAYORES

Periodo de inscrpción: FINALIZADO

_____________________________________________________________________________________


PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Periodo de inscrpción: FINALIZADO

_____________________________________________________________________________________

 

 

 

POR RADICACIÓN

Proyecto: CENTRO DE TELEMEDICINA COVID UNIVERSIDAD (CeTeC-U MORENO)

(Resolución UNM-CS N° 624/20)

Mediante el CONVENIO DE VOLUNTARIADO COVID-19 suscrito con el MINISTERIO DE SALUD de la provincia de BUENOS AIRES, se propicia dar apoyo al Plan Provincial para la detección precoz y seguimientos de contactos estrechos, mediante la conformación de un dispositivo de apoyo denominado CENTRO DE TELEMEDICINA COVID UNIVERSIDAD (CeTeC-U MORENO)

Objetivo:

Realizar seguimiento telefónico de contactos estrechos de personas con COVID19, para acompañamiento en recomendaciones de cuidados durante el aislamiento estricto y detección precoz de casos sospechosos.

 

 

Para mayor información y contacto dirigirse a:

DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Av. Bme. Mitre Nº 1891, Moreno (B1744OHC), Prov. de Buenos Aires
Edificio Histórico – Ala Oeste 1° Piso - Oficina C 103
Interno: 140/137
Correo electrónico: extensión@unm.edu.ar

INTERNAS

EXTERNAS

POR RADICACIÓN

POR INICIATIVA INSTITUCIONAL

POR INICIATIVA ESTUDIANTIL

LISTADO DE PROYECTOS ACREDITADOS 

 

 

Para mayor información y contacto dirigirse a:

DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Av. Bme. Mitre Nº 1891, Moreno (B1744OHC), Prov. de Buenos Aires
Edificio Histórico – Ala Oeste 1° Piso - Oficina C 103
Interno: 140/137
Correo electrónico: extensión@unm.edu.ar