Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica, a través de la Dirección General de Vinculación Tecnológica, invita a participar de la Capacitación en Dirección Estratégica para MiPyMES, aprobado por Disposición UNM-SAC N° 230/22. Estos talleres se desarrollan en el marco del Programa de Capacitaciones Estratégicas del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. El objetivo de estas capacitaciones con impacto territorial es contribuir, desde la universidad, al desarrollo de las PyMES de la zona.

El objetivo central del Seminario-Taller “Tecnologías de gestión. Mejora continua-Kaizen” es brindar herramientas para que los participantes incorporen conceptos y herramientas que les permitan identificar problemas de productividad, haciendo hincapié en la importancia de ser un observador crítico de lo que se ve y de discernir entre aquello que no es necesario realizar, de aquello que sí es valorado por el cliente.

Destinatarios:
Emprendedores, personal de las MiPyMES, estudiantes, graduados, docentes, investigadores
Abierto al público en general

Docente a cargo:
Miguel BENEGAS, docente UNM

Cronograma de encuentros:
Jueves 10, 17 y 24 de noviembre
Jueves 1 y martes 7 de diciembre
De 18 a 21 hs.

Lugar:
Aula de Posgrado

Inscripción:
Por correo electrónico a vinculaciontecnologica@unm.edu.ar

ACTIVIDAD NO ARANCELADA
VACANTES LIMITADAS
SE ENTREGARÁN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA

INFORMACIÓN Y CONTACTO: 
DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina A103 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3122
vinculaciontecnologica@unm.edu.ar

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica, a través de la Dirección General de Vinculación Tecnológica, invita a participar de la Capacitación en Dirección Estratégica para MiPyMES. Estos talleres se desarrollan en el marco del Programa de Capacitaciones Estratégicas del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. El objetivo de estas capacitaciones con impacto territorial es contribuir, desde la universidad, al desarrollo de las PyMES de la zona.

El objetivo central del Seminario-Taller “Dirección estratégica asociativa. Proceso de planificación de negocios y asociativismo” es compartir los modelos e instrumentos estratégicos de dirección con las PyMEs, quienes a su vez aportarán su experiencia en el desarrollo de sus actividades enmarcadas en contextos dinámicos. Además, se abordarán los diferentes modelos de negocios con los que operan las PyMEs con el objetivo de potenciar sus capacidades.

Destinatarios:
Emprendedores, personal de las MiPyMES, estudiantes, graduados, docentes, investigadores
Abierto al público en general

Docentes a cargo:
Roberto DVOSKIN, docente UNM
Andrea ROBLEDO, Consultora en Gestión, PyMES y Emprendimientos

Cronograma de encuentros:
Jueves 6, 13, 20, 27 de octubre
Jueves 3 de noviembre
De 18 a 21 hs.

Lugar:
Aula de Posgrado

Inscripción:
Por correo electrónico a vinculaciontecnologica@unm.edu.ar

ACTIVIDAD NO ARANCELADA
VACANTES LIMITADAS
SE ENTREGARÁN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA

INFORMACIÓN Y CONTACTO: 
DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina A103 – Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3122
vinculaciontecnologica@unm.edu.ar

Periodo de inscripción: FINALIZADO

El objetivo del taller es generar un espacio de encuentro entre la formación, la reflexión participativa y las consideraciones teórico-prácticas de la Administración Estratégica, así como también consolidar los vínculos entre la Universidad y las empresas, a fin de pensar y elaborar herramientas adecuadas para mejorar la competitividad empresarial.