Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

La Secretaría Académica, a través del Programa continuo de Formación, Actualización y Perfeccionamiento Docente (aprobado por Resolución UNM-R Nº 218/11), invita a participar del Seminario-Taller "Estrategias virtuales para la internacionalización del aula", aprobado por Disposición UNM-SAC N°194/25.

Este seminario-taller tiene como objetivo introducir conceptual, pedagógica y operativamente estrategias y enfoques para la internacionalización del proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula, promoviendo el aprendizaje colaborativo e intercultural a través de herramientas tecnológicas y didácticas (COIL, Clase espejo, Movilidades virtuales y otras). Se fomentará el diseño de propuestas de innovación pedagógica, facilitando la planificación, formulación e implementación de actividades internacionales aplicables a las asignaturas de la UNM.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

  • Conocer los conceptos básicos que permitan comprender la relevancia de la internacionalización en la educación superior, la internacionalización del currículo y su impacto en el aula.
  • Incorporar estrategias virtuales e innovadoras como COIL, Clase espejo, Movilidades virtuales y otras, capacitando a los docentes en el diseño y la implementación de experiencias de aprendizaje colaborativo internacional en línea, con plataformas digitales y estrategias pedagógicas inclusivas.
  • Diseñar propuestas de innovación pedagógica, facilitando la planificación, formulación e implementación de actividades internacionales aplicables a las asignaturas de la UNM.
  • Planificar prácticas basadas en el aprendizaje colaborativo y resolución de problemas con enfoque global, favoreciendo la vinculación de los estudiantes de la UNM con sus pares internacionales.

PROGRAMA

DESTINATARIOS/AS:
Docentes y auxiliares docentes de la UNM
Autoridades académicas responsables de gestión académica de los Departamentos de la UNM

DOCENTES A CARGO:
Marcelo MONZÓN, Subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales
Valeria MAURÍN, Auxiliar estudiante de la Licenciatura en Educación Secundaria UNM, Profesora de Filosofía de nivel secundario

DOCENTES INVITADOS:
Mariano FERNÁNDEZ AMEGHINO, Magister en Ciencias Sociales con Especialización en Historia
Lionel KORSUNSKY, Licenciado en Sociología y Máster en Ingeniería de la Innovación, orientación en Gestión
Gabriela PELOSO, Licenciada en Comercio Internacional con orientación en Relaciones Internacionales

MODALIDAD:
Semipresencial. Carga horaria de 12 (DOCE) horas totales, distribuidas en 3 (TRES) encuentros presenciales de 3 (TRES) horas cada uno y 3 (TRES) encuentros virtuales de seguimiento de 1 (UNA) hora.


CRONOGRAMA DE ENCUENTROS PRESENCIALES:
Viernes 26 de septiembre
Viernes 17 de octubre
Viernes 14 de noviembre
De 14 a 17 hs.

LUGAR:
Aula de posgrado y campus virtual

INSCRIPCIÓN:
Desde el 10 al 24 de septiembre
A través de la plataforma de Gestión Online, en la solapa “Cursos”/”Cursos de formación docente”

SE EXTENDERÁN CERTIFICADOS DE APROBACIÓN y/o ASISTENCIA
VACANTES LIMITADAS
ACTIVIDAD NO ARANCELADA


Esta actividad forma parte del PLAN ANUAL DE FORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 2025 (Resolución UNM-VR N° 35/25).

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
dac@unm.edu.ar