Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

La Secretaría Académica, a través del Programa continuo de Formación, Actualización y Perfeccionamiento Docente (Resolución UNM-R Nº 218/11), invita a participar de las VI Jornadas internas de formación docente, aprobadas por Resolución UNM-R N° 22/20 y su modificatoria Disposición UNM-SAC N° 12/21.

La inteligencia artificial (IA) está transformando aceleradamente todos los ámbitos de la sociedad, y la educación superior no es la excepción. Esto ha generado entusiasmo y expectativas, pero también interrogantes éticos, políticos y culturales. En el campo de la
educación superior, su impacto va más allá de la automatización de tareas: desafía los modelos de enseñanza y aprendizaje, transforma la producción y gestión del conocimiento, y plantea nuevas preguntas sobre el rol de la universidad en un mundo en constante cambio. ¿Cómo pueden las universidades garantizar un uso crítico, responsable e inclusivo de la IA? ¿Qué desafíos presenta para la docencia, la investigación y la gestión académica? Frente a este panorama, la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) invita a sus docentes a participar en las Jornadas Internas de Formación Docente, un espacio de análisis, debate y exploración de los impactos, oportunidades y desafíos de la IA en el ámbito universitario.

OBJETIVOS:

  • Reflexionar sobre las implicancias éticas, políticas y sociales de la IA en las esferas sociales, políticas y económicas promoviendo un debate sobre su regulación y democratización.
  • Analizar el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación superior, considerando sus aplicaciones, desafíos y oportunidades en la docencia, la investigación, la vinculación y la gestión universitaria.
  • Explorar estrategias innovadoras para la incorporación de la IA como herramienta pedagógica, fomentando su uso crítico y responsable en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

DESTINATARIOS/AS:
Docentes y auxiliares docentes de la UNM

DOCENTE A CARGO:
María Rosa ALMANDOZ (UNM)

DOCENTES INVITADOS:
Daniel FILMUS (CIICTI), Alejandro ROBBA (UNM), Gabriel VENTURINO (UNM), Pablo NARVAJA (UNM), Andrés BURSZTYN (UTN), Alejandro GONZÁLEZ (UNLP), Adriana SÁNCHEZ (UNM), Agustín MARIO (UNM), Graciela ECENARRO (UNM), Mariana FERRARELLI (UdeSA), Cecilia SAGOL (Autora de contenidos educativos), Alejandra SANTOS (Especialista en Tecnologías Digitales para la Educación), Roxana CARELLI (UNM), Verónica TOMÁS (UNM – UNLa – UBA) y Juana FERREYRO (UNSAM – UNM).

MODALIDAD:
Semipresencial

LUGAR:
SUM del Edificio Daract II

CRONOGRAMA DE ENCUENTROS:

Martes 15, lunes 21 y jueves 24 de abril, 16 a 19 hs.

PROGRAMA

INSCRIPCIÓN:
Hasta el martes 14 de abril
A través de la plataforma de
Gestión Online, en la solapa “Cursos”

SE EXTENDERÁN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA
VACANTES LIMITADAS
ACTIVIDAD NO ARANCELADA


Esta actividad forma parte del PLAN ANUAL DE FORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 2024 (Resolución UNM VR 37/24)

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

dac@unm.edu.ar