Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

La Secretaría Académica, como parte de su Programa continuo de Formación, Actualización y Perfeccionamiento Docente (Aprobado por  Resolución UNM-R Nº 218/11), invita a participar del Taller "Didácticas para guiar, evaluar y orientar la Lectura y Escritura en el aula universitaria", aprobado por Disposición UNM-SAC N° 283/23.

En este taller se propone atender la necesidad de los/as docentes de la UNM de contar con estrategias didácticas para abordar las diversas experiencias en torno a la lectura y la escritura de sus estudiantes y brindarles diversas herramientas para afrontar las dificultades concretas con las que se encuentran en relación a estas prácticas en las asignaturas que dictan.

OBJETIVOS:

  • Adquirir herramientas didácticas en clave de situación enunciativa para acompañar el proceso de lectura y escritura de sus estudiantes.
  • Reflexionar acerca de su propio proceso de escritura en relación a los diferentes textos que producen y ofrecen en sus materias.
  • Ejercitar la co-evaluación grupal entre pares como estrategia didáctica para abordar las particularidades que asume la lectura y la escritura en el aula universitaria.
  • Conformar un corpus de trabajo durante los encuentros del taller para abordar las dificultades concretas con que se encuentran las y los docentes en relación a las prácticas de lectura y escritura en las asignaturas que dictan.

PROGRAMA

DESTINATARIOS:
Docentes, auxiliares docentes, auxiliares estudiantes, auxiliares graduados/as y becarios/as de la UNM que desarrollen o estén interesados en realizar actividades docentes; docentes de la ESPUNM.

DOCENTES A CARGO:
Cecilia TALATTA, docente UNM
Marcela PEREYRA, docente UNM, coordinadora Taller de Lectura y Escritura Académicas del COPRUN

MODALIDAD: 
Semipresencial. Carga horaria total de 24 (VEINTICUATRO) horas, distribuidas en 4 (CUATRO) encuentros presenciales de 3 (TRES) horas cada uno, 2 (DOS) encuentros virtuales sincrónicos de 3 (TRES) horas cada uno, y 2 (DOS) encuentros virtuales asincrónicos de 3 (TRES) horas cada uno.

CRONOGRAMA DE ENCUENTROS:
Jueves 28 de septiembre, 14 a 17 hs. (presencial)
Jueves 5 de octubre, 14 a 17 hs. (virtual sincrónico)
Jueves 12 de octubre, 14 a 17 hs. (presencial)
Jueves 19 de octubre, 14 a 17 hs. (virtual sincrónico)
Jueves 26 de octubre, 14 a 17 hs. (presencial)
Jueves 2 de noviembre (virtual asincrónico)
Jueves 9 de noviembre de 14 a 17 hs. (presencial)
Jueves 16 de noviembre (virtual asincrónico)

LUGAR:
Aula de Posgrado del Edificio Histórico y Campus Virtual UNM

INSCRIPCIÓN:
Del 18 al 26 de septiembre

A través del sistema de gestión online, en la solapa “Cursos”

SE EXTENDERÁN CERTIFICADOS DE APROBACIÓN
VACANTES LIMITADAS
ACTIVIDAD NO ARANCELADA

Esta actividad forma parte del PLAN ANUAL DE FORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 2023 (Aprobado Resolución UNM-R Nº 86/23)

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
dac@unm.edu.ar