Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

La Secretaría Académica invita a participar del Taller "Introducción en el uso de los sistemas de información geográficos para la comprensión del territorio", aprobado por Disposición UNM-SAC Nº 197/21, como parte del Programa continuo de Formación, Actualización y Perfeccionamiento Docente (Resolución UNM-R Nº 218/11).

Este taller propone comprender a los softwares cartográficos digitales como sistemas integrales de gestión de información Geográfica; presentar metodologías de procesamiento y generación de información; e introducir a los participantes en las diversas aplicaciones de los S.I.G para el diagnóstico y la toma de decisiones sobre el territorio.

DESTINATARIOS:
Docentes, auxiliares docentes y auxiliares estudiantes de las carreras de Licenciatura en Gestión Ambiental y Arquitectura. Abierto a docentes y auxiliares estudiantes de otras carreras

DOCENTE A CARGO:
Julián CHEULA (docente UBA)

MODALIDAD:
A través del Campus Virtual UNM
El taller tendrá una carga horaria de 24 (VEINTICUATRO) horas totales, distribuidas en 6 (SEIS) encuentros de 4 (CUATRO) horas cada uno, de las cuales 3 (TRES) se desarrollarán en modalidad sincrónica y 1 (UNA) en modalidad asincrónica.


CRONOGRAMA DE ENCUENTROS:
Lunes 28 de marzo
Lunes 4, 11, 18 y 25 de abril
Lunes 2 de mayo
De 18 a 21 hs.

INSCRIPCIÓN:
Del 14 al 25 de marzo
A través de la plataforma de Gestión Online, en la solapa “Cursos”

SE EXTENDERÁN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA
VACANTES LIMITADAS
ACTIVIDAD NO ARANCELADA

SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
dac@unm.edu.ar

PLAN ANUAL DE FORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 2021 (Resolución UNM-R Nº 66/21)