Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

La Coordinación Programa de Posgrado, a través de la Dirección Académica Especialización en Docencia Universitaria, invita a participar del Seminario-Taller "La Universidad y las Profesiones", aprobado por Resolución UNM-R Nº 55/22.

Una caracterización en profundidad de la relación entre el campo universitario y el abordaje de la problemática de las profesiones, brinda un conjunto de herramientas conceptuales y metodológicas asociadas a la práctica de la docencia universitaria, tanto en el plano académico investigativo como en el propio ejercicio profesional. Dicho de otro modo, colabora en la construcción de una perspectiva amplia de profesionalización del trabajo docente integrando en la propia práctica un enfoque sobre los procesos producticos y los problemas del mundo del trabajo, así como su relación con la construcción de calificaciones en los campos profesionales respectivos. En otros términos, acercando los contenidos al ejercicio profesional en los distintos campos ocupacionales de referencia.

Esta mirada permitirá caracterizar la complejidad y sofisticación que implica la relación entre el mundo laboral y productivo y el ámbito universitario integrando a la investigación académica con eje en las profesiones, como una dimensión estructuradamente del ejercicio profesional docente.

En síntesis, este seminario se propone profundizar el análisis de la compleja relación entre la universidad y el campo de las profesiones, acercándose de un modo significativo al desarrollo de un conjunto de capacidades diversas integrando investigación, práctica docente, gestión y mundo académico.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

  • Considerar las relaciones entre universidad y el campo de las profesiones, con eje en la práctica académica y profesional.
  • Observar los principios cambios y transformaciones en los procesos productivos, en la organización del trabajo, así como su relación con la producción y transmisión de conocimientos y su impacto en las calificaciones y en los campos profesionales.
  • Analizar la complejidad que supone el vinculo entre universidad y mundo del trabajo practica académica y ejercicio profesional e indagar sobre los procesos de profesionalización en el campo académico –burocratización, masificación y politización-, práctica docente, académica y gestión.

 

PROGRAMA

DOCENTE:
Pablo GRANOVSKY

MODALIDAD:
Semipresencial

DESTINATARIOS:
Graduados provenientes de Carreras Universitarias y de Nivel Superior No Universitario (4 años)

CRONOGRAMA DE ENCUENTROS:
Viernes 23 y 30 de agosto, 17 hs.
Sábado 7 de septiembre, 9 hs.
Viernes 23 y 20 de septiembre, 17 hs.

CARGA HORARIA:
30 (TREINTA) horas

LUGAR:
Aula del Posgrado del Edificio Histórico

INSCRIPCIÓN:
Preinscripción online desde el 12 al 19 de agosto través del Sistema de Gestión online

SE EXTENDERÁN CERTIFICADOS DE APROBACIÓN
VACANTES LIMITADAS
ACTIVIDAD ARANCELADA

Este Seminario forma parte de la currícula de la carrera de Especialización en Docencia Universitaria (aprobada por Resolución UNM-CS Nº 528/19 y su modificatoria UNM-R N° 122/20).

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
COORDINACIÓN PROGRAMA DE POSGRADO
Oficina H 102 - Edificio Histórico, Ala Este, 1er piso
Interno: 3774
posgrado@unm.edu.ar

DIRECCIÓN ACADÉMICA ESPECIALIZACIÓN DOCENCIA UNIVERSITARIA
Internos: 3622/3601
edun@unm.edu.ar

 

 

 

Menú: Carreras