Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

5 de septiembre de 2025

 

Informamos que, en el día de ayer, el Juez tuvo por incorporados los escritos de la SENNAF, de la AABE, del la Fiscalía de la provincia de BUENOS AIRES, de la MUNICIPALIDAD DE MORENO y de la UNM, en respuesta a la solicitud de apertura de la causa a prueba formulado por la Universidad el 22 de abril de 2025. Además fijó la audiencia de conciliación previa para el día 24 de septiembre de 2025.

Tanto la SENNAF, como la AABE y la Fiscalía de la provincia de BUENOS AIRES contestaron que, en virtud de las leyes vigentes, no poseen facultades de conciliación.

Por su parte, la UNM manifestó que posee voluntad conciliatoria, estando dispuesta a entablar un diálogo constructivo, hallándose abierta a la discusión de propuestas que permitan superar el conflicto de intereses de las instituciones involucradas y que redunden en la correcta preservación del derecho a la educación, como lo ha intentando desde el inicio del conflicto en todos los hechos, escritos y acciones que se encuentran a la vista en el espacio informativo construido en el sitio web de la Escuela y en las causas iniciadas, ante el silencio y proceder de la MUNICIPALIDAD.

En su contestación, la MUNICIPALIDAD DE MORENO por primera vez afirma su voluntad de arribar a un acuerdo pero, como en todos sus escritos y proceder, plantea falsedades que implican lo contrario, con el afán de deslegitimar la posición de la UNIVERSIDAD y entorpecer la conciliación que solicitamos.

Al solo efecto de dar cuenta de lo expuesto, no siendo necesario abundar en explicaciones y demostraciones que, con la documentación y escritos que se encuentra a la vista en el espacio antes mencionado, hoy de público conocimiento y largamente rebatidos, es oportuno destacar los siguientes párrafos y argumentaciones:

  1. En su escrito, la MUNICIPALIDAD manifiesta que “revalida su total voluntad de arribar a una solución al litigio” y que fue la misma “la única que ha ofrecido en autos distintas soluciones, siempre en resguardo de la titularidad del dominio que le corresponde”.
  2. Insiste en que “La ESPUNM se encuentra en funcionamiento, el cual nunca se ha interrumpido” y que la UNM “posee dentro de la esfera su propiedad otras porciones y/o lonjas de lotes sobre los que podría desarrollar y/o ampliar su proyecto”.
  3. Absurdamente sostiene que “Nunca fue intención de la UNM instalar su Escuela Politécnica en el lugar donde hoy se encuentra el nuevo edificio del Polo Educativo
  4. Afirma que ratifica supuestos ofrecimientos anteriores de lotes municipales que resultarían aptos para el funcionamiento de una institución escolar y los menciona, incluyendo entre ellos, el lugar y edificio donde hoy funciona la Escuela Nº 37 y que considera indistinto para que en el mismo funcione una escuela o la otra.
  5. Con especial énfasis, el escrito personaliza en la persona del rector de la UNM, que todos los planteos de la UNIVERSIDAD son “con fines de generar conflictividad política, sin sustento en la vulneración de ningún derecho”.

 

Visto estas expresiones y todos los esfuerzos realizados hasta la fecha, aspiramos a que todo lo que expuesto pueda ser contrastado por primera vez entre ambas partes en la mencionada audiencia y de no poder conciliar posiciones, que se resuelva en el proceso judicial al que debimos recurrir ante el silencio y los agravios que venimos soportando a la mayor brevedad posible, dado los daños ya causados y de difícil remediación.

En breve manifestación a la comunidad educativa cabe señalar lo siguiente:

  1. La MUNICIPALIDAD jamás expresó voluntad alguna de conciliación, lo ya quedó demostrado en la causa que se inició en septiembre de 2022, cuando manifestó “atento a que el inmueble no es propiedad de la actora (por la UNIVERSIDAD) NADA RESTA POR “CONCILIAR” (así destacado en mayúsculas).
  2. Tampoco ofreció solución alguna, ya que jamás respondió a las solicitudes formales de la UNIVERSIDAD, con excepción de los recursos administrativos presentados pero que fueron rechazados, y la única audiencia producida en estos casi 5 años de gestión municipal y generación de este conflicto, fue la del día 21 de septiembre de 2022 y a instancias de la comunidad de padres que se manifestó públicamente, donde se informaron los hechos consumados que dieron lugar a la presentación de la solicitud de la medida cautelar ese mismo mes, por la licitación, adjudicación y pago de una obra en el predio. En este sentido, cabe destacar la respuesta formal de la provincia de BUENOS AIRES que hemos hecho pública en días pasados donde manifiesta que todavía continúan las tratativas para localizar un predio para la construcción de la Escuela Nº 37, tal como fue concertado con la UNM el 17 de diciembre de 2020 con un plazo de 2 años para mudarla, acuerdo que la MUNICIPALIDAD DE MORENO intentó obturar al negarse a suscribir el compromiso de ofrecer un predio municipal a tal fin, lo que demuestra la falsedad de su afirmación en esta presentación en la causa.
  3. Es importante recordar que la MUNICIPALIDAD de MORENO procedió a la clausura de la obra del edificio ITUNM-ESPUNM no iniciada pero anunciada, en febrero de 2022, para construir el CONSEJO ESCOLAR de MORENO y cuya obra inició en 2024, la que insiste en llamar provocativamente “Polo Educativo”; de lo cual, Sr. Director General de Cultura y Educación de la provincia de BUENOS AIRES, en su nota del 18 de agosto último y que hemos compartido, afirma que desconocía el traslado de las autoridades bajo su dependencia a ese edificio “siendo la misma una decisión inconsulta con esta superioridad” y que no “existe ninguna expresión de voluntad por nuestra parte para la construcción de ningún edificio en el inmueble que es objeto de disputa legal”. Esto demuestra lo que hemos advertido infinidad de veces, que ha sido voluntad de la MUNICIPALIDAD la de oponer a la UNIVERSIDAD causando este conflicto indefinible en su naturaleza y razón, a costa de sacrificar el derecho a la educación y desviar recursos del Fondo Educativo de Moreno.
  4. La creación y localización de la ESPUNM y el ITUNM, datan de tratativas y hechos iniciados en 2013 y 2019 y formalizados de 2018 y 2020 respectivamente, es decir, con anterioridad al inicio de la actual gestión municipal y del conflicto suscitado a partir de la clausura de la obra en 2022, la usurpación del predio en 2023 y construcción ilegal de un edificio en 2024; por tanto, la afirmación de que son planteos para generar conflictividad política, es absolutamente falsa, además de inverosímil, toda vez que el desarrollo de servicios educativos, que es la función de la UNIVERSIDAD, no puede ser causante de conflictividades de cualquier naturaleza.
  5. Cínicamente sostiene que la ESPUNM funciona de manera ininterrumpida, negando que para ello debimos adoptar sucesivas medidas de contingencia para poder asegurar su continuidad en condiciones cada vez más precarias y disminuidas; ya que debió iniciar actividades provisoriamente dentro de un espacio de adultos destinado al uso universitario planificado para un plazo máximo de 2 años, quedando a hoy impedida de desarrollarse en su plenitud y sostener su proyecto pedagógico, al igual que el ITUNM que no cuenta con edificio propio por la misma causa.

 

En síntesis, es oportuno recordar que este conflicto inició con la ocupación del edificio de la ESPUNM por la comunidad de la Escuela Nº 37 en marzo de 2020 a instancias de la MUNICIPALIDAD DE MORENO, la que desde el inicio no atendió ninguna solicitud de la UNIVERSIDAD y se negó a suscribir el acuerdo de cooperación con la Nación y la Provincia de diciembre de 2020 para dar solución a ambas comunidades educativas. Ya en febrero de 2022, la MUNICIPALIDAD dio un nuevo paso al clausurar sin fundamento la nueva obra que iba a facilitar la prolongación de la cooperación con la Provincia, dado la falta de avance que aún perdura, al no haberse construido el edificio propio de esta Escuela. Luego en septiembre de 2022, quedó definitivamente en evidencia la voluntad de oponerse a la UNIVERSIDAD, cuando se tomó conocimiento de la adjudicación de la obra del CONSEJO ESCOLAR en el predio que se hallaba en posesión de la UNM desde 2010 y subdividido e inscriptas las cesiones de de uso concedidas por la SENNAF a todas las entidades educativas que conformamos el verdadero “Polo Educativo”. Ello dio lugar a la solicitud de una medida cautelar que no fue concedida con el argumento de “no adelantar opinión” e instar a las partes a la conciliación, a lo que la MUNICIPALIDAD se negó expresamente como hemos señalado mas arriba. Luego se consumó el despojo del inmueble, al usurparlo en marzo de 2023 por la fuerza y en horas de la madrugada, una vez obtenida la anulación ilegal de la subdivisión e inscripciones señaladas, hecho por el que hoy se “asume como propietaria” del inmueble que es objeto de esta causa que ya lleva más de 2 años y miles de fojas y que recién iniciará el período de prueba con esta audiencia. Esto permitió a la MUNICIPALIDAD llevar adelante una nueva licitación en marzo de 2024 para construir ilegalmente e inaugurar un edificio para funcionarios provinciales que lo ocupan desde junio pasado, con la única voluntad de impedir la restitución del bien, lo que como se ha demostrado, no contó nunca con el aval de la provincia. Lamentablemente, el “no adelantar opinión” se ha transformado en un “atrasar opinión”, que sí ha favorecido y afirmado a una de las parte, es decir, a la MUNICIPALIDAD DE MORENO, que sigue sosteniendo el abuso de autoridad y la violencia institucional ejercida contra la UNIVERSIDAD y la ESPUNM con hechos y falsedades como los enumeradas.

Por lo expuesto, ratificamos públicamente nuestra voluntad de participar en una audiencia de conciliación en ese ámbito e intentar el diálogo impedido en todos estos años, por la decisión de la otra parte, a fin de poder arribar a una solución que garantice el proyecto ITUNM-ESPUNM y el derecho a la educación, que se ha frustrado a partir de este conflicto.

A todos los interesados que deseen conocer los escritos mencionados, pueden hacerlo accediendo al apartado del sitio web de la Escuela, donde se alojan por orden cronológico, y en el que también hallarán todas las actuaciones, notas, medidas, acuerdos, y documental que acredita los derechos de la UNM.

 

Universidad Nacional de Moreno