Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

La UNM, a través del área de Vinculación Tecnológica, participó durante el mes de noviembre en dos encuentros productivos que incluyeron rondas de negocios: la Expo General Rodríguez y la 3ra Ronda Internacional de Negocios 2024 de Insumos y Equipamiento Médico.

El objetivo de estos eventos es promover el intercambio entre los sectores público y privado, con el fin de incentivar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas al tiempo que se potencian los entramados productivos locales.

Los días 14, 15 y 16 de noviembre, en el Polideportivo Municipal de General Rodríguez, la Universidad presentó la charla “Innovación tecnológica para el trabajo: propuesta y experiencia formativa”. La exposición estuvo a cargo de Manuel Gómez y Julio Álvarez, en representación del Instituto Tecnológico de la Universidad Nacional de Moreno (ITUNM); Claudio Fardelli, Director de la ESPUNM; Claudio Celenza, Secretario de Tecnologías de la Información y Comunicación, y Walter Klein, Director General de Vinculación Tecnológica.

El encuentro, que reunió a más de 100 establecimientos industriales, comerciales y emprendimientos de la zona, contó con representación de una amplia variedad de sectores, incluyendo a la economía popular.

Por otro lado, la 3ra Ronda Internacional de Negocios 2024 fue organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, en el municipio de San Martín.

El objetivo principal de la jornada fue fomentar la exportación de insumos médicos desde PBA hacia el resto de América del Sur. Del encuentro participaron 32 empresas industriales bonaerenses fabricantes de insumos y equipamiento médico, que mantuvieron encuentros de negocios con potenciales compradores del extranjero.

En este evento, la UNM estuvo representada por la Dirección de Vinculación Tecnológica y docentes de la carrera de Diseño Industrial, quienes tuvieron la oportunidad de establecer diálogo con estas empresas y con la Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina, representada por su Gerente General, Alberto Morales.