Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

El miércoles 4 de septiembre, investigadores de la Universidad Nacional de Moreno participaron del Taller de Proyectos organizado por la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.

La jornada fue encabezada por el Subsecretario Federico Agüero y se enmarcó en la tercera convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires, que busca financiar proyectos de desarrollo tecnológico a través de Aportes No Reembolsables (ANRs).

La convocatoria está orientada a tres líneas estratégicas: Desarrollo Productivo, Desafíos Provinciales y Gobiernos Locales, su objetivo es promover el desarrollo de proyectos colaborativos entre instituciones adoptantes y beneficiarias.

Por parte de la UNM, participaron los equipos docentes que liderarán los proyectos presentados acompañados por el Director General de Vinculación Tecnológica, Walter Klein. Entre las propuestas destacadas se encuentran:

  • Desarrollo de un sistema de cultivo celular en microesferas a escala piloto para la producción de vacunas virales de interés veterinario, dirigido por Carlos Palacios y Débora Garanzini, en colaboración con una empresa biotecnológica de la PBA.
  • Desarrollo de un Proceso Biotecnológico Sustentable de Producción de Antígenos, dirigido por Paula Molinari, en colaboración con una empresa biotecnológica provincial.
  • Diseño de un Sistema de Procedimientos Aplicables a la mejora de la oferta de seis líneas provinciales de autotransporte público de pasajeros, en conjunto con el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, liderado por Beatriz Arias del CEDET.
  • Optimización de la línea de desarrollo de partes de transformadores de distribución, cuyo adoptante es una empresa metalmecánica del conurbano bonaerense, zona oeste. Este proyecto es dirigido por Roberto De Rose.
  • Internet de las Cosas aplicada al monitoreo de variables ambientales en el Lago San Francisco (Cuenca alta del Río Reconquista), dirigido por Marcos Bierzychudek y Marcela Álvarez.

Estos proyectos fortalecen el compromiso de la UNM con la innovación y el desarrollo tecnológico en la provincia de Buenos Aires, a través de alianzas estratégicas con actores clave.