Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

Taller "Normas contables" - FINALIZADO

SECRETARÍA ACADÉMICA Programa continuo de Formación, Actualización y Perfeccionamiento Docente (Resolución UNM-R Nº 218/11) Las nuevas formas de hacer negocios, la globalización, y la aparición de nuevas tecnologías están generando profundos cambios en la economía lo que conlleva modificaciones en las normas emitidas por organismos profesionales y gubernamentales que se utilizan para la elaboración de estados contables de uso público. En nuestro país cuestiones vinculados... Leer más...

Encuentro "Ciencia, tecnología y problemáticas de géneros" - FINALIZADO

SECRETARÍA ACADÉMICA Programa continuo de Formación, Actualización y Perfeccionamiento Docente (Resolución UNM-R Nº 218/11) La incorporación de abordajes reflexivos sobre perspectivas de equidad de géneros, en el ámbito de la ciencia y la tecnología, implica reconocer y visibilizar condiciones para la producción y circulación de conocimientos. También permite enfocar razones subyacentes a los actos de violencia y discriminación contra mujeres y disidencias sexuales, en pos... Leer más...

Taller "Bioestadística de datos biológicos en su edición y análisis con el programa R – introductorio" - FINALIZADO

SECRETARÍA ACADÉMICA Programa continuo de Formación, Actualización y Perfeccionamiento Docente (Resolución UNM-R Nº 218/11) La bioestadística es una disciplina que proporciona las herramientas necesarias para gestionar datos biológicos, en su edición y análisis. R es un programa estadístico gratuito de libre acceso y código abierto, utilizado ampliamente no sólo por estadísticos sino también por científicos de datos, analistas financieros, y bioinformáticos. DESTINATARIOS: El taller está... Leer más...

Taller "Enseñar y evaluar en espacios virtuales" III Edición - FINALIZADO

SECRETARÍA ACADÉMICA Programa continuo de Formación, Actualización y Perfeccionamiento Docente (Resolución UNM-R Nº 218/11)   Este taller procura dar respuesta a la necesidad de formación y actualización de los docentes al abordar los procesos de diseño del aula virtual, planificación, prácticas de enseñanza y de evaluación en espacios formativos virtuales. DESTINATARIOS: Docentes, auxiliares docentes y auxiliares estudiantes de la UNM sin formación previa  en el... Leer más...

Taller "Geomática en el aula" - FINALIZADO

SECRETARÍA ACADÉMICA Programa continuo de Formación, Actualización y Perfeccionamiento Docente (Resolución UNM-R Nº 218/11)   Esta propuesta de incorporación de TIC en el espacio de aprendizaje intenta explotar las relaciones subjetivas con el territorio como recurso para fortalecer la experiencia de estudiantes y docentes. Este taller brinda al mismo tiempo el dominio de una herramienta tecnológica propia de la UNM (la plataforma UNmapa) y una... Leer más...

Recomendaciones para el dictado de clases en el entorno virtual - Segundo cuatrimestre 2020

La Secretaría Académica comparte este documento con vistas al inicio del Segundo Cuatrimestre del Ciclo Lectivo 2020, que continuará desarrollándose bajo la modalidad virtual, ya que entiende necesario actualizar las recomendaciones vinculadas al dictado de clases en este entorno, en particular referidas a la configuración y armado del Aula Virtual, como así también informar los canales de asistencia a los docentes que se encuentran disponibles.... Leer más...