La Secretaría Académica, a través del Programa continuo de Formación, Actualización y Perfeccionamiento Docente (aprobado por Resolución UNM-R Nº 218/11), invita a participar del Taller “Las propuestas pedagógicas y su planificación desde la Educación Sexual Integral (ESI)” - II Edición aprobado por Disposición UNM-SAC N° 166/23.
El taller propone la posibilidad de pensar la planificación curricular no solo como una herramienta para la organización de la enseñanza, sino también como el elemento inicial para generar espacios de interrelación de distintos saberes disciplinares desde la Educación Sexual Integral (ESI), y revisar matrices simbólicas para desnaturalizar conceptos, prácticas, prejuicios y estereotipos, formas de vincularse con el conocimiento y con el estudiantado, entre otras cuestiones. Se prevé aportar ejes conceptuales y recursos metodológicos en pos de una efectiva implementación de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral en el distrito.
OBJETIVOS:
- Favorecer espacios de reflexión personal a partir de los ejes conceptuales- políticos planteados por la ESI.
- Explorar el marco legal vigente y la implicancia de la universidad con respecto a la ESI.
- Analizar situaciones áulicas contextualizadas a la luz de la perspectiva de género y en el marco de derechos humanos.
- Brindar herramientas metodológicas para la efectiva incorporación de la ESI en la planificación de las propuestas de enseñanza y aprendizaje.
PROGRAMA
DESTINATARIOS/AS:
Docentes y nodocentes de la ESPUNM. Docentes, auxiliares docentes, auxiliares estudiantes y/o auxiliares graduados/as de la UNM. Abierto a docentes en ejercicio que se encuentren cursando los Ciclos de Licenciatura de Educación Inicial y Educación Secundaria del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNM.
DOCENTES A CARGO:
Soraya IRAZAR, María Florencia GARABITO y Andrea MIRANDA (Docentes e integrantes del equipo ESI de la ESPUNM).
MODALIDAD:
Semipresencial. Se desarrollará en 2 (DOS) encuentros de carácter presencial y 1 (UNO) virtual asincrónico, con una duración de 2 (DOS) horas cada uno.
CRONOGRAMA DE ENCUENTROS:
Jueves 27 de junio, 14 a 16 hs. (presencial)
Jueves 4 de julio (virtual asincrónico)
Jueves 11 de julio, 14 a 16 hs. (presencial)
LUGAR:
Aula de Posgrado y a través del Campus Virtual UNM
INSCRIPCIÓN:
Hasta el 25 de junio
A través del sistema de gestión online, en la solapa “Cursos”
SE EXTENDERÁN CERTIFICADOS DE APROBACIÓN
VACANTES LIMITADAS
ACTIVIDAD NO ARANCELADA
Esta actividad forma parte del PLAN ANUAL DE FORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 2024 (aprobado por Resolución UNM-VR N° 37/24).
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
dac@unm.edu.ar