Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

El Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas informa que se encuentra abierta la inscripción al Seminario-Taller "Organizaciones inteligentes. Una aproximación a la digitalización organizacional", aprobado por Disposición UNM-DCEYJ N° 02/25. 

Las organizaciones, a merced de un entorno cada vez más contingente, dinámico y  complejo, propiciado por la revolución digital, el advenimiento de los ecosistemas  dinámicos y el surgimiento de la economía de plataformas, se encuentran en una  instancia de cambio, sobre todo, de sus estructuras, transformado  profundamente las diferentes dimensiones en las que operan. En este sentido,  este fenómeno ha generado nuevas formas de comunicación, la manera en que  se toman decisiones y hasta la cultura organizacional. 

Las herramientas digitales han impulsado una renovación de esfuerzos para  innovar y desarrollar competencias clave, lo que permite procesar información  de manera más ágil, propiciando la inserción en los diferentes ecosistemas y la  coordinación de las actividades que esta inserción supone. 

En particular, los avances en el área de tecnologías de gestión exigen a las organizaciones innovar y adquirir habilidades que les permitan procesar la información de una manera más eficiente. Esto significa, entre otros elementos no menos importantes, la incorporación de sistemas de gestión más robustos que posibilitan gestionar varios aspectos de la organización. 

La digitalización organizacional se posiciona como un pilar esencial, facilitando la incorporación de sistemas de gestión más completos y dinámicos que optimizan  procesos, integran funciones clave y mejoran la toma de decisiones. Más allá de la eficiencia operativa, esta revolución tecnológica está redefiniendo los modelos  de negocio, promoviendo una cultura organizacional basada en la adaptabilidad  y la innovación.

Dentro de esa dinámica es posible identificar distintos niveles en la digitalización  de los sistemas de información, donde en la cima se encuentran los software de  gestión avanzados. Así, se pueden identificar sistemas ERP (Enterprise  Resource Planning), MES (Manufacturing Execution System), inteligencia  artificial y realidad aumentada, entre otros. Particularmente, los ERP permiten un alcance global dentro de la organización, generando una eficiente interacción entre los integrantes de la organización, sus clientes, proveedores y otros actores externos, todo ello bajo lógicas flexibles y ofreciendo soluciones diversas, lo que los convierte en un instrumento privilegiado de la digitalización organizacional.

En ese marco, este seminario-taller busca introducir dentro del campo de la  formación en administración las características de estos procesos y sus alcances, así como las potencialidades y desafíos por parte de las organizaciones para innovar y adquirir herramientas y competencias que les permitan procesar la información  mediante estas herramientas de una manera más eficiente y alcanzar mejor sus  objetivos.

OBJETIVOS:

  • Introducir a los participantes en la dinámica de la digitalización organizacional y  en los principales conceptos relacionados con los sistemas de planificación y recursos empresariales (ERP).  
  • Presentar el contexto y los fundamentos de la digitalización organizacional.
  • Introducir el desarrollo histórico de los sistemas ERP, como subrama de software y servicios informáticos (SSI) y dar a conocer su mapa actual.
  • Analizar los beneficios y desafíos de la implementación de los sistemas ERP.  

DESTINATARIOS:
Estudiantes avanzados y graduados de la Licenciatura en Administración de la UNM
Es requisito tener regularizada la asignatura Tecnología de la Información (1144)

DOCENTE A CARGO:
Carlos MEILÁN, docente UNM

CRONOGRAMA DE ENCUENTROS:
Viernes 9, 16 y 23 de mayo
De 18 a 20 hs.

MODALIDAD:
Virtual. A través del Campus Virtual de la UNM

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 4 de mayo
A través del sistema de gestión online, en la solapa “Cursos”

SE EXTENDERÁN CERTIFICADOS DE APROBACIÓN
VACANTES LIMITADAS
ACTIVIDAD NO ARANCELADA

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS
Oficina A102 - Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Internos: 3621
dceyj@unm.edu.ar