La Coordinación Especial Programa de Posgrado junto al Centro de Estudios de Economía Política y Desarrollo (CEEPyD), invitan a participar del Seminario de Posgrado “Problemas de desarrollo de economías periféricas”, aprobado por Resolución UNM-CS N° 1.039/23.
El presente Seminario propone explicar tres hechos estilizados que describen la situación económica de América Latina y el Caribe: el primero, que es una de las regiones más desiguales del mundo donde el ingreso del 1% de la población más rica concentra el mismo ingreso que el 37% de la población más pobre. El segundo hecho es que la región presenta una tendencia al decrecimiento, especialmente desde 1980, y el tercero, que es la región más endeuda del planeta.
Este Seminario tiene como objetivo que los/as estudiantes profundicen en la comprensión de la problemática del desarrollo económico y social de países periféricos, es decir, que puedan realizar un análisis teórico, histórico, cualitativo y cuantitativo de las dimensiones involucradas en el debate sobre estrategias de desarrollo económico y social enfatizando en los aspectos que hacen a la articulación con el sistema económico mundial.
En este sentido se tratará fundamentalmente el tópico de inestabilidad financiera, dado que la necesidad de obtener divisas para relajar la restricción externa conduce a los procesos característicos de endeudamiento externo público y privado, inestabilidad cambiaria y subordinación de las políticas económicas.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
- Conocer los principales desarrollos teóricos de los autores estructuralistas latinoamericanos que explican la dinámica específica de nuestras economías.
- Analizar desde el estructuralismo latinoamericano y el enfoque clásico keynesiano la inserción de la Argentina y la región en el mercado global, y debatir los condicionantes del desarrollo económico.
PROGRAMA
DOCENTE A CARGO:
Florencia MÉDICI
MODALIDAD:
Virtual
DESTINATARIOS/AS:
Graduados/as provenientes de Carreras Universitarias y de Nivel Superior No Universitario (4 años)
CRONOGRAMA DE ENCUENTROS:
Martes 7, 14, 21 y 28 de noviembre
Martes 5 de diciembre
De 18 a 21 hs.
CARGA HORARIA:
15 (QUINCE) horas
LUGAR:
Campus Virtual UNM
INSCRIPCIÓN:
Preinscripción online hasta el 27 de octubre
Estudiantes regulares: a través del Sistema de Gestión online
Estudiantes externos: consultar Instructivo de inscripción
Este Seminario forma parte de la currícula de la Diplomatura de Estudios Avanzados en Economía Política (Plan de estudios aprobado por Resolución UNM-CS N° 995/2022).
SE EXTENDERÁN CERTIFICADOS DE APROBACIÓN
VACANTES LIMITADAS
ACTIVIDAD ARANCELADA
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
CENTRO DE ESTUDIOS DE ECONOMÍA POLÍTICA Y DESARROLLO (CEEPYD)
ceepyd@unm.edu.ar
COORDINACIÓN ESPECIAL PROGRAMA DE POSGRADO
Oficina H103 - Edificio Histórico, Ala Este, 1er piso
Interno: 3774
posgrado@unm.edu.ar