Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

Estimadas Familias
 
Cumplimos en informar que ha quedado formalizada la adenda pendiente por la prórroga por un nuevo plazo de 2 años del Convenio suscrito el 17 de diciembre de 2020 para poner en marcha a la ESPUNM, en lo que respecta a los compromisos asumidos por la Nación, ahora por intermedio de la Secretaría de Educación de la Nación, para la construcción del edificio de la ESPUNM; una vez que se resuelva la situación judicial por el predio. De esta forma, han quedado consolidados los compromisos asumidos por todas las partes para poder materializar este proyecto, no solo a favor de garantizar los derechos de quienes hoy realizan sus estudios en nuestra escuela, sino de los futuros estudiantes de la misma.
 
No obstante, es de señalar que, lamentablemente, a más de 2 años de trámite y más de 2.500 fojas acumuladas, la causa no ha sido abierta a prueba aún, por lo que el tiempo que demande la resolución judicial de esta controversia se prolonga. Por otra parte, la medida cautelar solicitada ante el mismo Jugado Federal, tanto por la Universidad como por el Estado Nacional, en procura de que se suspenda dicha obra o bien la mudanza de los funcionarios mientras se resuelve este litigio y así evitar el daño irreparable que ello implica, no fue concedida.
 
Por tal motivo, la obra ya ha concluido y los funcionarios provinciales han sido mudados a este edificio. Al respecto, cabe señalar que en la inauguración oficial realizada por la Intendenta Municipal de Moreno se ha anunciado oficialmente la realización de nuevas obras dentro del mismo, también con destino a otras dependencias provinciales con asiento en el partido; intentando consolidar el abuso de poder que demuestran los hechos concatenados que hemos denunciado en la causa y públicamente; lo que también fue objeto de nuevas solicitudes al Director Provincial de Consejos Escolares y Coordinación Institucional y al Gobernador de la provincia, a fin de evitar la consumación del despojo del inmueble y el impedimento de nuestro proyecto educativo.
 
Ello también ha sido objeto de denuncia al Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia, por el destino dado a los recursos del Fondo Educativo que administra la Municipalidad a la financiación de esta obra que no amplia ni mejora los servicios educativos, inclusive licitada en 3 oportunidades y adjudicada en 2 ocasiones y en simultaneidad.
 
A todos los interesados que deseen conocer en detalle las actuaciones, notas, medidas, acuerdos, acciones judiciales y documental que acredita los derechos de la UNM, incluida la adenda que mencionamos y gestiones recientes, pueden hacerlo, accediendo al apartado del sitio web de la Escuela, donde se alojan por orden cronológico.