Estudiantes de la Licenciatura en Biotecnología de la UNM participaron de la convocatoria Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores (JIJE) 2025, organizada por la Universidad Nacional del Literal (UNL).
En el marco de estas Jornadas, el equipo integrado por Camila Agustina Rojo, Belén Andrea Barbanente, Leila Maricel Gramajo, Kevin Eloy Espíndola y Agustina Luciana Rodríguez, obtuvo una mención especial al mejor Proyecto Nacional.
El grupo presentó “CALCIBAC”, un innovador aditivo biotecnológico en polvo que convierte el cemento tradicional en un material vivo y autorreparable. El mismo, utiliza esporas de Bacillus subtilis microencapsuladas que, al activarse con la humedad, precipitan carbonato de calcio y sellan microgrietas de forma autónoma. Además, prolonga la vida útil de las construcciones, reduce emisiones de CO₂ y costos de mantenimiento, ofreciendo una alternativa innovadora y sostenible desarrollada en Argentina.
Este proyecto tuvo su origen en la materia Bioprocesos II, a cargo de los docentes Matías Micucci y Carlos Palacios, quienes propusieron una iniciativa que consistía en presentar un proyecto viable que pudiera desarrollarse utilizando los equipos e infraestructura de la Universidad Nacional de Moreno.
El trabajo de los estudiantes tuvo una gran repercusión interna tras ser evaluado por un jurado compuesto por los docentes Oscar Pérez, María Paula Molinari, Fernando Raibenberg y Walter Klein. Fue así que, en el marco de la materia Gestión de Proyectos, se vieron motivados a presentarlo en la convocatoria de la UNL.
Las JIJE se consolidaron, a lo largo de 20 años, como un punto de encuentro fundamental para quienes buscan innovar, transformar realidades y generar impacto positivo en el mundo. Además, es un evento que año a año construye una red internacional de emprendedores, académicos y profesionales que siguen apostando al crecimiento colectivo y al fomento de una cultura emprendedora que impulse la innovación, el desarrollo regional y la generación de nuevas oportunidades.
La UNM felicita al equipo por la mención especial obtenida y alienta a sus estudiantes a continuar involucrándose en la investigación y desarrollo de proyectos que mejoren la calidad de vida de la comunidad.


