Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

Este lunes 1 de septiembre, el Consejo Superior de la UNM llevó adelante su sesión ordinaria N° 88. En esta reunión, los representantes de los estamentos docente, estudiantil y nodocente trataron, principalmente, diversos temas vinculados a aspectos académicos y de asuntos docentes.

En primer lugar, el Consejo aprobó el reconocimiento del Arq. Daniel Eduardo Etcheverry como Profesor Consulto del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología.

A continuación, se aprobó el proceso de reválida de otros 5 docentes ordinarios con concurso vencido de los Departamentos Ciencias Económicas y Jurídicas y de Humanidades y Ciencias Sociales, que cumplieran los requerimientos establecidos conforme la normativa vigente y que concluyeran con su tramitación satisfactoriamente.

Por último, se dio curso a veintidós designaciones de docentes ordinarios como resultado de sus respectivos concursos, correspondientes de los últimos llamados realizados, de los tres Departamentos Académicos.

Informes

El Consejo tomó conocimiento del dictamen favorable de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) al informe de avance de cumplimiento de compromisos presentado por la Universidad sobre las acciones realizadas en la carrera de Abogacía, como parte del proceso de reconocimiento oficial y validez nacional del título de Abogado/a de la UNM.

Además, el cuerpo fue informado dos declaraciones oportunamente comunicadas a la comunidad universitaria. La primera de ellas fue emitida por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) con fecha del 14 de agosto titulada “Seguimos sin soluciones reales para la crisis del sistema universitario” en referencia a la compleja situación que atraviesa la educación superior pública de nuestro país. Luego, se trató la comunicación institucional a la comunidad universitaria de Moreno y nota a las autoridades de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur en acompañamiento a la iniciativa de la mencionada casa de estudios en rechazo al concurso impulsado por el Gobierno de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte denominado “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland”, como un claro acto de continuar socavando el derecho legítimo de soberanía de la República Argentina sobre esos territorios al utilizar la denominación en inglés y presentarlas como un territorio separado de nuestro país.

Para finalizar, la Dirección General de Planeamiento y Control de Gestión informó a los miembros del Consejo Superior sobre la sanción de la Ley Nº 27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente por el Congreso de la Nación el pasado 21 de agosto.