Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

La Universidad Nacional de Moreno, representada por su Vicerrector Alejandro Robba, participó del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que se llevó adelante en la Universidad Nacional de Rosario el pasado viernes 29 de agosto.

En la apertura de la actividad, el presidente del CIN Oscar Alpa explicó las tareas llevadas adelante los últimos meses para la aprobación de la ley de financiamiento universitario, finalmente aprobada por el Congreso de la Nación. Y expresó: “Nos toca actuar y trabajar en conjunto, internamente en nuestra universidades y con la sociedad, porque solo con un presupuesto nacional se garantiza la autonomía y la autarquía".

Este Plenario debatió algunos lineamientos centrales para el proyecto de presupuesto universitario 2026, próximo a presentarse. Asimismo se detalló que dicho presupuesto no considera la inflación ni las actualizaciones salariales de los meses restantes de 2025. Tampoco toma en cuenta fondos para el desarrollo de ciencia, técnica y arte; para un plan de obras y equipamiento universitario o para la actualización de los planes de becas.

Por último, se discutió sobre la situación que enfrentan las obras sociales universitarias exponiendo la magnitud de la emergencia que atraviesan y el CIN se comprometió a acompañar todas las gestiones necesarias tendientes a revertir la grave situación de manera de fortalecer el sistema de salud al servicio del personal de las universidades.

En paralelo, durante dos jornadas, se desarrolló el 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria "Enseñanza, investigación, gestión y territorio", impulsado por el CIN y organizado por la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Contó con la presentación de más de 1.200 trabajos académicos y un espacio dedicado a experiencias innovadoras que hoy están marcando tendencia en universidades de todo el país, con el objetivo de inspirar y multiplicar buenas prácticas.

Más de 3.000  docentes, investigadores, estudiantes, gestores y autoridades académicas de todo el país se concentraron en la Ciudad Universitaria de Rosario para discutir cómo modernizar el sistema universitario y adaptarlo a los desafíos del presente.

Luego del desarrollo del Plenario, el CIN presentó tres Declaraciones:

1ra Declaración – Presupuesto nacional 2026

2da Declaración – Ley 27.795

3ra Declaración – Situación de las obras sociales