Este jueves 5 de diciembre, se celebró la XLIII Ceremonia de Graduación y XXX Acto Académico de entrega de Títulos Intermedios del Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas.
Pasadas las 18 hs., comenzó el acto en el cual se entregaron más de 20 títulos de grado a estudiantes que finalizaron sus obligaciones curriculares correspondientes a las carreras de Contador Público Nacional, Licenciatura en Economía, Licenciatura en Relaciones del Trabajo y Licenciatura en Administración. Además, se entregaron 24 títulos de Técnico Universitario Impositivo Contable, instancia intermedia de la carrera de Contador Público Nacional.
Estuvieron presentes el Rector Hugo Andrade, el Director-Decano Marcelo Monzón, y también los Coordinadores-Vicedecanos de las carreras que integran el Departamento: de la Licenciatura en Relaciones del Trabajo, Lara Yepes; de la Licenciatura en Administración, Leticia Patrucchi; de la Licenciatura en Economía, Agustín Mario; de la carrera de Contador Público Nacional, Marcelo Cafferata Ferri, y de la carrera de Abogacía, Guillermo Cony.
Para dar la bienvenida al acto, se dirigió a los presentes el Director-Decano del Departamento, Marcelo Monzón: "En la entrega del diploma está condensado todo lo que han vivido estos años de experiencia como estudiantes, los días y las noches sin dormir, pero siempre manteniendo esa vocación por la finalización de los estudios para poder alcanzar una profesión y desarrollarla. Este es el momento para reconocer la valentía que ustedes tuvieron a la hora de comenzar una carrera universitaria, hoy ustedes cuentan con las bases y las herramientas que les van a permitir cambiar la sociedad, y tienen que saber cómo utilizarlo para poder transformar esa sociedad en su conjunto y llevarla a un mejor escenario. Necesitamos un mundo mejor y ustedes tienen, en parte, esa responsabilidad".
En representación de sus compañeros y compañeras, habló la reciente graduada, Contadora Tatiana Magalí Sendros: “Esta celebración no es solo un reconocimiento académico, va mucho más allá, es el reconocimiento a la disciplina y esfuerzo, a nuestras familias y amigos por acompañar este proceso que no ha sido fácil, también a la propia Universidad porque no estaríamos acá si cada uno de los que forman parte de la institución no hubiesen dado lo mejor de sí. Hablo por mí, pero también estoy segura de que hablo en nombre de muchos de mis compañeros, cuando digo que todos llegamos a la UNM en busca de un futuro mejor y que en este proceso llegamos siendo unas personas y nos vamos siendo otras, una versión mejor de nosotros mismos; porque nuestra universidad excede lo académico, nos permite conocer la realidad social de los que vienen y se esfuerzan para lograr el sueño de ser profesionales, que es un sueño personal y colectivo porque incluye a sus familias que también apuestan a mejorar las condiciones de vida en una sociedad cada vez más competitivas y con menos recursos. Las universidades del conurbano, como la nuestra, nos dieron la posibilidad de obtener un título para encontrar mejores oportunidades de trabajo y para defendernos mejor en la vida. A mucha gente grande le permitió cumplir el sueño de ser estudiantes universitarios, a muchos de nosotros nos permitió trabajar y cursar al mismo tiempo y hay quienes también pudieron llegar hasta acá con sus hijos en brazos sin que nadie, ni docentes ni compañeros, se opongan a tener un bebé en el aula porque a fin de cuentas todos y cada uno de nosotros valora el esfuerzo que hacemos para llegar hasta acá”. Para finalizar agregó: “Amo profundamente estar acá, es mi segunda casa”.
Por último, y para finalizar la ceremonia, el Rector Hugo Andrade se dirigió a los graduados/as y familiares presentes: “Para empezar quiero felicitar a todos y a todas, es un gran logro haber llegado hasta acá. Quiero decirles que el prestigio de la Universidad Nacional de Moreno está en ustedes, en el éxito y en el ejercicio consiente de su profesión. Son portadores de estos títulos pero además profesionales de excelencia con valores éticos y solidarios. La Universidad es un lugar para siempre, no es de paso, toda la vida vamos a estar unidos con esta casa de estudios. Hoy ya como colegas, pero siempre seremos estudiantes. Les deseo que este título les sirva para seguir adelante y para aportar sus saberes al pueblo de moreno, ustedes son nuestra mayor contribución con el territorio, los que tienen en sus manos la posibilidad de transformar la realidad y de seguir luchando por nuestros derechos para lograr que las universidades sigan creciendo. Para finalizar, les agradezco porque no hay mejor manera de aprender que enseñanado, les pido que continúen con ese proceso que es de acá para toda la vida”.
La voz de los graduados/as
Micaela Ailén Ferreira - Técnica Universitaria Impositiva Contable
“La cursada ha sido muy enriquecedora, ya que me permitió ampliar mis conocimientos y explorar nuevas posibilidades a las que puedo acceder gracias a la carrera. Tengo grandes expectativas respecto a las materias que quedan por cursar. He tenido la oportunidad de conocer a algunos de sus excelentes profesores en cursadas anteriores, y estoy segura de que aprenderé mucho sobre las áreas que aún me faltan abordar”.
Melina Elizabeth Diaz - Licenciada en Relaciones del Trabajo
“Mi experiencia en la carrera de Relaciones del Trabajo fue enriquecedora y desafiante. Me permitió adquirir conocimientos teóricos y prácticos, que puedo llevar a cabo hoy en mi trabajo actual. La carrera me brindó la oportunidad de desarrollar habilidades como la comunicación efectiva, el liderazgo y la gestión de conflictos, entre otras. El mayor desafío que enfrenté fue estudiar y trabajar al mismo tiempo, esta situación me llevó a extender mi tiempo de estudio, lo que me hacía replantear si iba a poder seguir. A pesar de las dificultades, logré mantener mi motivación y enfocarme en mi objetivo. Aunque fue agotador, finalmente logré mi meta y me siento orgullosa de haber logrado graduarme. Otra cosa que aprendí es la importancia de la perseverancia y la determinación. De mi paso por la UNM, destaco la calidad de enseñanza, la excelencia humana de los profesores y la experiencia académica en general. La UNM me brindó una formación integral, con profesores experimentados y comprometidos, me proporcionó herramientas para enfrentar desafíos laborales y también personales. Además, valoro la oportunidad de conocer personas excelentes, compañeros con diferentes perspectivas y experiencias. De la UNM me llevo amigos, colegas, anécdotas y recuerdos hermosos. Estoy agradecida por la experiencia de mi paso por la Universidad”.
Tomás Alí Fernández - Licenciado en Administración
“Mi experiencia como alumno en la UNM fue muy gratificante, siempre me sentí muy cómodo. Me tocó vivir la etapa de crecimiento de la universidad desde adentro y es un orgullo ver cómo cada vez va creciendo a pasos agigantados en materia estructural y de oferta académica. Lo que más destaco de la universidad es su buen nivel educativo, debido a que los docentes son exigentes con la importancia de adquirir los conocimientos necesarios en cada materia. Por otro lado, destaco lo bien gestionada que se encuentra la universidad, cualquier asunto que pueda surgir, es resuelto eficazmente por cada una de sus áreas. Por último, me gustaría destacar su belleza estructural y sus amplios espacios verdes que hacen que te sientas realmente muy cómodo dentro de ella”.
Franco Antonio Gallo - Contador Público Nacional
“Transitar la carrera fue una linda experiencia, totalmente acompañado por toda la comunidad de la UNM y aunque a veces no sale todo como uno quiere, recomiendo a todo el mundo transitar por la universidad. A futuro me gustaría ser parte de la UNM desde otro lado, me gusta la docencia, asique espero seguir creciendo a nivel profesional. De mi paso en la UNM destaco los compañeros que tuve, nadie se recibe solo”.