Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

  

En el día de hoy, 5 de diciembre, se celebró la XLII Ceremonia de Graduación y XXIX Acto Académico de entrega de Títulos Intermedios del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología.
 
Durante el acto se entregaron 22 títulos de grado a estudiantes que finalizaron las obligaciones curriculares correspondientes a las carreras de Arquitectura, Ingeniería en Electrónica, Licenciatura en Biotecnología y Licenciatura en Gestión Ambiental. Además, recibieron sus diplomas 15 estudiantes que finalizaron las Tecnicaturas Universitarias en Electrónica, en Gestión Ambiental y en Biotecnología.

Estuvieron presentes el Rector Hugo Andrade, la Directora-Decana Liliana Taramasso, y los Coordinadores-Vicedecanos de las carreras que conforman el Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología: de la carrera de Ingeniería en Electrónica, Gabriel Venturino; de la Licenciatura en Gestión Ambiental, Marcela Álvarez; de la carrera de Arquitectura, Daniel Etcheverry; y de la Licenciatura en Biotecnología, Fernando Raibenberg.

 

Las palabras de bienvenida, en esta oportunidad, estuvieron a cargo de la Directora-Decana del Departamento María Liliana Taramasso: "Les damos la bienvenida a todos los presentes, especialmente a quienes hoy reciben sus títulos, nuestras más grandes felicitaciones. Este acto es único para ustedes pero también para nosotros, porque es una celebración en el momento en que estamos cumpliendo 15 años de la sanción de la Ley que creaba nuestra Universidad. Hoy reciben su título de las distintas carreras y profesiones y con esto se consolida y se hacen visibles aquellas capacidades que han logrado en estos años de esfuerzo individual y colectivo, con sus compañeros, con la comunidad universitaria, los docentes y nodocentes. Lo importante es que hoy hagamos visible todo lo que hoy confluye: un acceso más franco, directo e inclusivo a una educación superior de calidad, de excelencia y sin arancelamiento. Esto es producto del esfuerzo de toda la sociedad y de políticas de estado que se enfocan en derechos, en este caso particular, la educación superior como derecho humano".

Además, en representación de sus compañeros y compañeras, habló la flamante Licenciada en Biotecnología, Luciana Jazmin Ramirez: "Hoy es un día de celebración, un día en el que se cierra un ciclo y se abre otro lleno de oportunidades. Hoy celebramos un logro que no es enteramente nuestro sino de toda una comunidad, de aquellos que no han acompañado en este recorrido y de una institución que nos ha brindado la posibilidad de alcanzar nuestros sueños, nuestra queridísima Universidad Nacional de Moreno. Al mirar atrás no puedo evitar sentir una profunda gratitud y emoción por lo he vivido en estos años. Hoy muchos de nosotros, me incluyo, nos convertimos en la primera generación de graduados en nuestro núcleo familiar, este hecho es una marca imborrable en nuestras vidas, es un testimonio de esfuerzo, de sacrificio, de largas noches de estudios y desafíos que parecían insuperables, pero que con el tiempo nos han hecho más fuertes. Sé que somos el ejemplo para aquellos que vienen detrás de nosotros, la universidad no solo nos ha permitido formarnos como profesionales sino también como seres humanos más conscientes, críticos y comprometidos con nuestra sociedad, nos ha enseñado a cuestionar y formar nuestros ideales, porque más allá de ser una institución es un lugar de pertenencia, un hogar, un punto de reunión. Hoy celebramos no solo nuestra graduación sino el triunfo de la educación pública.

Finalmente, el Rector Hugo Andrade, fue quien dio el cierre a la ceremonia. En su discurso se dirigió a los/as graduados/as expresándoles: “Felicitaciones a todos y a todas por este logro muy merecido, por el esfuerzo hecho por ustedes y por sus afectos que los acompañaron en este recorrido y son partícipes del éxito de esto que es un antes y un después en sus vidas". Continuó: "Espero que estos títulos puedan llevarlos a donde sus sueños quieran llegar, ese título certifica saberes adquiridos en la universidad pero a nosotros nos interesa que, además de esos saberes, ese título exprese los valores con los que fueron impartidos, principalmente el compromiso con la educación pública superior como un derecho humano  que en este país es un derecho conquistado hace muchos años y hay que renovar el compromiso para que sea siempre así. En Moreno el acceso a la educación, antes de la existencia de UNM, estaba disminuido  y la idea de que se creara esta universidad fue con esa misión de transformar el territorio y de lograr crear condiciones de desarrollo, con ustedes como los artífices, de la transformación de este pueblo”.

 



Graduados/as y estudiantes de la UNM que recibieron su título de grado y pregrado, contaron su experiencia:

Germán Lucas Lemos – Técnico Universitario en Gestión Ambiental

“Hasta ahora, la cursada ha sido una experiencia enriquecedora. Los profesores son muy dedicados y el contenido de las materias es desafiante y actual. Espero seguir profundizando mis conocimientos y habilidades en mi campo de estudio. Tengo muchas ganas de participar en proyectos de investigación y de colaborar con mis compañeros en actividades que nos preparen mejor para el futuro profesional. También me gustaría aprovechar las oportunidades de prácticas profesionales que ofrece la universidad”.

Rocío Belén Ferreira - Técnica Universitaria en Biotecnología
“La cursada fue un desafío, pero también una experiencia enriquecedora. Me permitió adquirir conocimientos sólidos en áreas que realmente me apasionan. Estoy muy satisfecha con mi progreso y los aprendizajes obtenidos. Espero aprovechar al máximo las materias que me quedan, especialmente aquellas que combinan la teoría con prácticas aplicadas en laboratorio, ya que me entusiasma poder conectar los conceptos aprendidos con situaciones reales. Actualmente estoy explorando oportunidades donde podría aplicar mis conocimientos en biotecnología”.

Natalia Sabrina Gonza – Ingeniera en Electrónica
“Transitar la carrera fue una linda experiencia, desde la primera instancia como estudiante me sentí muy acompañada, que para aquellos que hacían ya varios años que habíamos terminado el secundario, fue de mucha ayuda.  En mi caso venía de estudiar una carrera orientada al arte y al pasar a la carrera de ingeniería pensé que iba a ser más compleja la situación. Agradezco a todas y cada uno de los docentes y nodocentes que estuvieron a cargo, porque uno pone el esfuerzo de estudiar, pero de fondo hay un montón de gente que trabaja para que eso sea posible. A futuro me gustaría mezclar las dos carreras que estudié, Licenciatura en Artes Multimediales (en el ex Riglos) y la carrera de Ingeniería en Electrónica. Tengo intenciones de poder crear una empresa que se dedique a las soluciones multimediales, pero previamente me gustaría poder tener experiencia trabajando de ingeniera. De la universidad, me llevo un grupo de compañeros y amigos de estudio y de trabajo con los cuales se formaron lindos vínculos. Destaco la calidad de enseñanza y sobre todo el dar la posibilidad de poder estudiar en las cercanías, entiendo que el tiempo es oro y tener la posibilidad que en el oeste se den carreras de este estilo implicó la posibilidad de que muchos estudiantes hoy en día se pueden recibir”.

Juan Martin Diaz – Licenciado en Gestión Ambiental
“Estudiar en la UNM fue una experiencia muy gratificante, mejor de lo que me esperaba. Pasé altos y bajos, pero la vocación de algunos docentes y el compañerismo de los estudiantes de la carrera me permitieron superarlos y continuar cursando. Me siento orgulloso de haber culminado mis estudios en una universidad pública, especialmente en un partido como Moreno, sabiendo que, gracias a esta institución, muchos de mis compañeros van a ser las primeras generaciones la universitarios en la familia. Actualmente, estoy trabajando en una consultora, donde me enfoco en la gestión ambiental de una empresa productora de papel y cartón. Mi objetivo es seguir creciendo profesionalmente. En un futuro próximo, me gustaría realizar una especialización. Espero en algún momento de la vida, quisiera poder devolver a la comunidad de la Universidad Nacional de Moreno todo lo que me brindó. Desde el comienzo de mi paso por la UNM, logré encontrar un ambiente cálido, inclusivo y colaborativo. Destaco especialmente a las autoridades académicas por su apoyo incondicional, profesionalismo y calidad humana”.

previous arrow
next arrow
Slider

Yamila Wetzel – Arquitecta
“Las expectativas que tengo a futuro guardan relación con poder seguir creciendo y avanzando como profesional, ofreciendo un buen servicio. Destaco de la UNM la posibilidad que me dio de haber podido acceder una carrera como la de arquitectura, permitiéndome estudiar en una universidad pública y gratuita en las cercanías de mi residencia. Éste fue un factor que benefició mi paso por la universidad. Además destaco la modalidad de comisión que se ha utilizado en la carrera, lo que propició vínculos más cercanos, grandes aprendizajes del oficio y calidez humana entre compañeros y docentes, esto último es lo más preciado que me dejó la UNM”.

Camila Liendro Bataglia - Licenciada en Biotecnología
“Fue una de las mejores experiencias que tuve. La universidad a nivel académico fue excelente y a nivel humano también, fue un lugar de conocimiento y refugio. Actualmente estoy trabajando en investigación y desarrollo en una empresa farmacéutica veterinaria, poniendo a prueba todos mis conocimientos y desafiándome día a día. A futuro me gustaría poder crear lazos y convenios entre la universidad y el sector privado para ampliarnos mutuamente. La UNM tiene un staff de profesionales muy calificados y estoy feliz poder ser una parte de ellos”.