El pasado sábado 30 de noviembre, se realizó en la Universidad Nacional de Moreno la primera parte de conexión de la media tensión desde la Subestación de Edenor hacia los Centros de Transformación y Maniobra propios, ubicados en línea municipal sobre la Avenida Bartolomé Mitre y en el interior del Campus.
Estas tareas corresponden al Plan Estratégico de Media Tensión, lo que resuelve la distribución de media y baja tensión dentro de la UNM. El aumento de potencia contratada permite pasar de 250 a 600 kw y así fortalecer la infraestructura eléctrica del Campus.
Dicha obra permitirá lograr una mayor eficiencia energética reduciendo las pérdidas en la transmisión, logrando un suministro confiable que cumpla con las demandas de los diferentes edificios de la Universidad. En especial, este trabajo posibilitará el correcto funcionamiento del nuevo Edificio de Laboratorios, que debido a su múltiple equipamiento requiere de un aumento significativo de la potencia eléctrica.
Esta nueva conexión mejorará la gestión de la potencia eléctrica dando como resultado una mayor estabilidad y una reducción en las caídas de tensión en los puntos lejanos al centro de alimentación principal. Además, con estos avances se podrá evitar sobrecargas, cortocircuitos y otros riesgos.
Un punto no menor es que esta intervención le permitirá a la UNM reducir tanto el valor de la tarifa eléctrica como así también los costos de distribución interna con un suministro eficiente, seguro y adaptable a futuras necesidades.
Esta conexión se dará por finalizada este lunes 12 de diciembre cuando la empresa de suministro concluya las tareas previstas.