Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

Este martes 1 de octubre, el Consejo Superior de la UNM llevó adelante su sesión ordinaria N° 81. En esta reunión, los representantes de los estamentos docente, estudiantil y nodocente trataron diversos temas vinculados a aspectos académicos e institucionales.

Académica
Con vistas al próximo ciclo lectivo 2025, el Consejo Superior dio curso a una serie de medidas que permitirán llevar adelante la gestión académico-institucional que requiere su organización. Así, se aprobó el Calendario Académico 2025 conjuntamente con la oferta académica de grado y el Calendario y Régimen de Aranceles de Posgrado.

En ese contexto resolvió la prórroga por un año, del PLAN DE ORDENAMIENTO PARA UN USO INTENSIVO DE LOS ESPACIOS ÁULICOS Y DE LABORATORIO, aprobado por la Resolución UNM-CS N° 1.053/23, atento que ser prevé continuarán los inconvenientes que impiden el normal funcionamiento de las funciones sustantivas y el desarrollo de la oferta académica de la UNIVERSIDAD en el marco de la emergencia edilicia y presupuestaria que aún se encuentra.

También se tomó conocimiento del Diploma entregado por la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) a la Coordinación-Vicedecanato de la carrera de Abogacía que acredita su dictamen favorable el reconocimiento oficial y validez nacional del título de Abogado/a de la UNM, según consta en el Acta CONEAU N° 602 del 11 de diciembre de 2023.

El Consejo también dio curso a la designación de un nuevo docente ordinario como resultado de su respectivo concurso perteneciente al Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas.

Relaciones institucionales e internacionales
El cuerpo trató distintos acuerdos, suscritos con diversas instituciones con el fin de desarrollar actividades académicas, de investigación y extensión. En primer lugar, se ratificó el Convenio de Intercambio Académico con la UFMG (Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil); luego, se informó sobre el Memorándum de Entendimiento firmado con la UVU (Utah Valley University, Estados Unidos) para el intercambio académico y colaboración entre ambas instituciones.

Asimismo, el cuerpo también fue informado sobre la designación del Rector Hugo Andrade como Vicepresidente Alterno de la Región Cono Sur de la UDUALC (Unión de Universidades de América Latina y el Caribe), una red que agrupa a las universidades e instituciones de educación superior en seis regiones: Andina, Centroamérica, Caribe, Cono Sur, México y Brasil y del que la Universidad participa desde el año 2015.

Gestión Institucional
La Dirección General de Planeamiento y Control de Gestión presentó ante el cuerpo el 4º Informe de Gestión, en el marco de la Emergencia Presupuestaria declarada por este Cuerpo en su sesión Nº 77 por la Resolución UNM-CS Nº 1084/24. Este informe evaluó el estado de ejecución y la situación presupuestaria acumulada en el transcurso del corriente año.

Por otra parte, el Consejo fue informado sobre acciones a realizar en el marco del Convenio Marco de Cooperación suscrito entre el Consejo Interuniversitario Nacional y la Auditoría General de la Nación, que contempla la realización de informes periódicos y capacitaciones que contribuyan a una mayor eficiencia de la gestión universitaria.

Informes
Durante la sesión se reiteraron los diversos comunicados del CIN, a los que la Universidad adhirió por decisión del Cuerpo y que fueron oportunamente difundidos a la comunidad universitaria, en relación a la situación que atraviesan las universidades y sistema científico del país.

En particular, se trató la adhesión a la Declaración “Para seguir siendo una nación. Sí al financiamiento universitario” que expresa el pedido de que prospere la Ley de Financiamiento Universitario 2024. Sumado a ello, también se trató el comunicado de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH-CIN) sobre los hechos sucedidos en la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo.

En otro orden, el cuerpo fue informado sobre la firma del Acta Paritaria Particular Nº 3 de la Comisión Paritaria de Nivel Particular del Sector Nodocente conformada en la UNM.