Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

La nueva convocatoria para Iniciativas de Proyectos Acelerados de Cálculo (IPAC), impulsada por la Subsecretaría de ciencia y tecnología de la Nación, estará abierta hasta el 31 de enero del año 2025. Se trata de una oportunidad para que equipos especializados accedan a recursos computacionales a gran escala, otorgándoles horas de cómputo en proyectos anuales a ser ejecutados en la Clementina XXI.

La iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso abierto y competitivo a dicha supercomputadora para promover la producción de conocimiento, interpretaciones científicas, resolución de problemas tecnológicos y el desarrollo de la comunidad de supercómputo. Este llamado tiene como destinatarios tanto a miembros de instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) como de otras organizaciones con actividades vinculadas a la investigación científica y tecnológica.

El supercómputo es el uso de supercomputadoras, sistemas computacionales de altísimo rendimiento capaces de procesar enormes volúmenes de datos y resolver cálculos extremadamente complejos en tiempos reducidos. Estas capacidades son esenciales en áreas como la simulación climática, la investigación en salud, el diseño de materiales, la inteligencia artificial y la astrofísica, entre otras.

Se ofrecen horas de cómputo en tres categorías:

  • Proyectos de Avances Decisivos con Supercómputo (PADS): hasta 4.000.000 horas CPU y/o 250.000 horas GPU.
  • Proyectos de Cálculo Intensivo (PCI): hasta 1.000.000 horas CPU y/o 60.000 horas GPU.
  • Proyectos de Iniciación en Supercómputo en Argentina (PISCA): hasta 100.000 horas CPU y/o 1.000 horas GPU.

Los proyectos deberán ejecutarse en un año con posibilidad de extensión de seis meses, previa solicitud. Al finalizar, se deberá presentar un informe de resultados ante el SNCAD.  Las propuestas deberán enviarse en formato PDF a través del Sistema de Gestión de Turnos.  La evaluación priorizará proyectos con desafíos científicos/tecnológicos, uso intensivo de cómputo paralelo, y potencial impacto en publicaciones o transferencia tecnológica.

Más información:

Condiciones Generales de la Convocatoria

Guía para la presentación de proyectos

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B 103 - Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar