Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

El sábado 21 de abril, la periodista y escritora Sandra Russo inició el dictado del “Curso universitario de edición periodística” en la Universidad Nacional de Moreno. La propuesta alcanzó los 68 inscriptos, con una amplia convocatoria entre la comunidad universitaria y el público en general.  

A partir de clases teórico-prácticas que plantean una dinámica de trabajo grupal, la capacitación se propone brindar una formación que contemple el  mapa real de medios en la actualidad.

“Hay que pensar la edición periodística en función de los medios que existen”, explicó Russo y dio cuenta de la dinámica propuesta por el taller: “Cada grupo debe imaginar un medio y darle un perfil; después tienen que escribir un texto pensado para ese medio, que va a ser el trabajo a evaluar”.

Consultada sobre la formación que, a su criterio, deben recibir los futuros comunicadores sociales, reflexionó: “Debe tener en cuenta las condiciones materiales de producción y de trabajo. Los conceptos teóricos que se aprenden en una carrera universitaria son absolutamente necesarios, pero no se puede eludir que los egresados van a salir a un mercado laboral complejo, por lo que hay que encontrar un equilibrio entre lo que la realidad plantea y lo que es deseable para cada uno”.

Organizado por la Licenciatura en Comunicación Social del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, el curso continuará el próximo sábado 5 de mayo.