El pasado 29, 30 y 31 de marzo se llevó a cabo el X Congreso Nacional de Extensión Universitaria: "La extensión en la pospandemia: los desafíos y aprendizajes de la universidad territorializada”, organizado por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Pampa, la Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI), que contó con la colaboración de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de La Nación. Participaron estudiantes y docentes con trabajos aprobados en el marco de proyectos de extensión y de voluntariado de UNM y autoridades de la Secretaría de Extensión Universitaria.
Durante el Congreso se llevó a cabo el Plenario de la Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI) del CIN, con la participación de autoridades de la Secretaría de Políticas Universitarias. En este espacio de trabajo, intercambio y cooperación se abordaron temáticas comunes que hacen a la agenda y al desarrollo de la función extensión en las universidades argentinas
Los equipos de trabajo de la UNM participaron y expusieron los trabajos en los Conversatorios de los distintos ejes propuestos por el Congreso: “Educación, comunicación y cultura” e “Inclusión, diversidad, género y derechos humanos. Perspectiva de género en las propuestas de extensión universitaria”.
Asimismo, participaron de los diferentes talleres, paneles de debate, muestras, presentaciones de libros y revistas y de la conferencia de apertura, que contó con la participación de Dora Barrancos y la conferencia de cierre a cargo de Humberto Tomassino, quienes realizaron importantes aportes para reflexionar en torno a una extensión universitaria crítica, integral y curricularizada.
Los resúmenes presentados en los Conversatorios del X Congreso Nacional de Extensión pueden consultarse en: https://www.unlpam.edu.ar/XCongresoExtension/conversatorios.php#resumenes