El pasado 14 de febrero, la UNM recibió la visita del profesor Zsolt Lavicza, quien forma parte del equipo de desarrollo y difusión del software GeoGebra, utilizado para dar clases de matemática en nuestra Universidad y que es un estándar mundial en la enseñanza de esa disciplina.
Lavicza es docente de la Universidad de Cambridge de Reino Unido y de la Linz School of Education de la Universidad Johannes Kepler, Austria. Como parte de su visita, mantuvo una reunión con Pablo Coll, Coordinador del Área Matemática de la UNM; Fernando Chorny, Coordinador del Taller de Resolución de Problemas del COPRUN; Ernesto López, docente de los Departamentos de Ciencias Aplicadas y Tecnología y de Economía y Administración; Adriana Sánchez, Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica; Marcela Basterrechea, Directora General de Investigación Científica y Marcelo Monzón, Subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales.
Durante el encuentro, el profesor Lavicza compartió los proyectos de investigación en los que participa, realizó una exhaustiva presentación sobre las potencialidades del GeoGebra y sus diferentes aplicaciones, y abordó posibles líneas de cooperación entre las instituciones educativas, el equipo de desarrollo del GeoGebra y los docentes e investigadores de la UNM.
Lavicza trabaja con varios tesistas de Uruguay y Chile y, en esta ocasión, lo acompañó su tesista Mathías Tejera, profesor de la Universidad de la República de Uruguay, que trabaja en impresión 3D de modelos arquitectónicos.