Programa de Intercambio Latinoamericano “PILA” (adherido por Res. UNM C.S. 402/17)
El llamado surge de los acuerdos firmados por el Consejo Interuniversitario Nacional (Argentina) con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (México) y la Asociación Colombiana de Universidades.
Objetivo
Facilitar a los estudiantes la realización de movilidades de grado con reconocimiento de los estudios, como modo de contrastar la experiencia propia y de adquirir una visión más rica y universalista de la realidad, como así también lograr una mayor integración entre los países.
Plazas
México
Segundo cuatrimestre
|
Colombia Primer cuatrimestre
Segundo cuatrimestre
|
Requisitos para la postulación
- Estar inscripto en alguna carrera de grado de la UNM
- Tener un promedio general no inferior a 7 (siete) puntos, o no inferior al promedio histórico de la carrera a la que pertenece.
- Haber aprobado un mínimo del 40% de la carrera.
- Cursar más de dos materias.
- Comprometerse a realizar las actividades de formación e investigación exigidas en el plan de estudios de la carrera que los reciba, así como aceptar las actuaciones de seguimiento, control y evaluación establecidas por la universidad de acogida.
Financiamiento
- La UNM financiará el valor de los pasajes de ida y vuelta.
La Universidad de destino financiará, durante toda la estadía, el alojamiento y alimentación de los estudiantes que reciba. - El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se hará cargo del costo del seguro médico de accidente, enfermedad y repatriación.
- El estudiante afrontará los gastos que demande obtener el pasaporte y la visa. También cualquier otro gasto que surja del intercambio y no estén previstos por el financiamiento de las universidades.
Documentación requerida con arreglo a lo dispuesto en el Artículo 11 del Reglamento de Movilidad Académica Estudiantil (Presentación luego de la entrevista)
Formularios y demás instrumentos que hagan a la tramitación consignando:
- La elección de la Universidad
- El programa a cursar u obligaciones curriculares que se deseen realizar durante la estancia académica y las obligaciones académicas equivalentes del Plan de Estudios de la Carrera de pertenencia
- Copias del Plan de Estudios y de los Programas de las obligaciones curriculares correspondientes de la institución de educación superior de contraparte.
- El aval del Coordinador-Vicedecano de la Carrera y/o del Coordinador de Movilidad Académica Estudiantil, si procediere, por parte de la UNM y de una autoridad académica de la institución de educación superior de contraparte.
- La expresión de conformidad de la postulación del candidato por parte de la institución de educación superior de contraparte.
- La nominación expresa de un Docente-Tutor, Guía o contacto responsable por parte de la Institución de educación superior de contraparte a todos los efectos.
Cronograma
Fecha límite de postulación: 21 de Septiembre de 2018
Fecha límite para la presentación de documentación: 5 de Octubre de 2018
Fecha límite para la aprobación por parte de la UNM: 19 de Octubre 2018
Los requisitos generales y procedimientos para la gestión y aprobación de la movilidad se encuentran bajo el marco del Reglamento de Movilidad Académica Estudiantil de la UNM (Res. UNM-CS Nº 165/15)
Postulaciones y consultas
Dirección de Relaciones Internacionales – Secretaría de Investigación, Vinculación Tecnológica y Relaciones Internacionales
Edificio Histórico – Ala Oeste 1° Piso
Of. A103 - Int. 127
movilidadacademicainter@unm.edu.ar