La Secretaría Académica, a través del Programa continuo de Formación, Actualización y Perfeccionamiento Docente (Aprobado por Resolución UNM-R Nº 218/11), invita a participar del Taller "Introducción a las narrativas pedagógicas", aprobado por Disposición UNM-SAC N° 234/22.
Los relatos de docentes y educadores encierran saberes y problemas de interés pedagógico. Este taller será un espacio de reflexión e indagación de los modos de enseñar. Se trabajará en torno al dispositivo de documentación narrativa de experiencias pedagógicas. Los participantes se acercarán al dispositivo a partir de la documentación de su propia experiencia. El taller está estructurado de acuerdo a criterios teóricos y metodológicos de la investigación formación-acción docente, la cual está centrada en la documentación narrativa de la etnografía de la educación, y de la investigación biográfica y narrativa en formación.
OBJETIVOS:
- Conocer características más generales y propias de las formas de indagación etnográfica, autobiográfica y narrativa en educación.
- Adentrarse en los modos y las características del dispositivo de documentación narrativa.
- Documentar a través de un relato narrativo una breve experiencia pedagógica.
DESTINATARIOS:
Docentes o auxiliares docentes UNM
DOCENTE A CARGO:
Cecilia TANONI, Directora General de Pregrado, Grado y Pedagogía Universitaria UNAJ
MODALIDAD:
Presencial. Carga horaria de 12 (DOCE) horas totales, distribuidas en 3 (TRES) encuentros presenciales de 3 (TRES) horas cada uno, y una actividad asincrónica en el campus virtual
CRONOGRAMA DE ENCUENTROS:
Sábado 25 de febrero
Sábados 4 y 18 de marzo
De 10 a 13 hs.
LUGAR:
Aula de Posgrado
INSCRIPCIÓN:
Hasta el 21 de febrero
A través del sistema de gestión online, en la solapa “Cursos”
SE EXTENDERÁN CERTIFICADOS DE APROBACIÓN
VACANTES LIMITADAS
ACTIVIDAD NO ARANCELADA
PLAN ANUAL DE FORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 2022 (Aprobado Resolución UNM-R Nº 38/22)
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
dac@unm.edu.ar