Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

21 de marzo de 2025

 

En el día de hoy se reunió por primera vez el Foro permanente para la defensa pública de los derechos de la ESPUNM creado por la Resolución UNM-CS N° 1.185/25, con la participación de los primeros interesados en sumarse a la iniciativa.

En primer lugar se expuso el estado de situación de las causas y las acciones llevadas a cabo, a fin de considerar nuevas medidas de difusión pública que contribuyan a dar visibilidad de la controversia y al actuar violento e ilegal de la MUNICIPALIDAD DE MORENO contra la UNIVERSIDAD.

Se informó acerca de las ultimas notas cursadas a la Ministra de Capital Humano, en relación a la firma de la prórroga del convenio vencido, en cuanto al compromiso de financiar la obra edilicia, aún pendiente y al Gobernador de la provincia de Buenos Aires, solicitándole suspenda la mudanza de todos los funcionarios del Consejo Escolar y autoridades distritales que se encuentran bajo su órbita, hasta que la justicia, en un necesario mayor plazo, resuelva la cuestión de fondo por la titularidad del predio y la cesión a una de las partes, y así evitar un daño prácticamente irreparable a la comunidad escolar y universitaria de Moreno.

Asimismo, teniendo en cuenta que la justificación dada a la justicia por la Municipalidad para realizar esta obra, fue la liberación de las antiguas 8 aulas de la ESS Nº 37 que dejaron de serlo y fueron destinadas a los funcionarios provinciales a mudar a este edificio, expresarle que resulta insostenible seguir cooperando con la ESS Nº 37 que funciona en las aulas en préstamo de la Universidad, en virtud del convenio ratificado el año pasado, solicitando que en ese caso, regrese a sus instalaciones originarias, mientras la justicia resuelve este conflicto que no ha podido ser superado desde el dialogo y la cooperación institucional, siempre negada por la Municipalidad.

Concluidos los intercambios, los participantes suscribieron nuevas medidas de visibilización del atropello de la Municipalidad contra la ESPUNM y la exigencia de la devolución del predio por medio de banners en la vía pública y la intensificación en redes de la difusión de la Declaración Pública del Consejo Superior en la que se relatan los abusos sufridos y como se han concatenados los hechos que solo han tenido por fin oponer al proyecto de la ESPUNM.