La Coordinación Especial Programa de Posgrado, a través de la Dirección Académica Especialización en Lectura y Escritura, invita a participar del Seminario de Posgrado "Análisis de la interacción verbal", aprobado por Resolución UNM-R N° 378/17.
Los procesos de lectura y escritura se encuentran insertos en prácticas comunicativas más amplias que los determinan y condicionan. Desde la interacción verbal hasta el empleo de recursos multimodales apoyados en TIC, estos otros materiales y modos de la comunicación son con frecuencia dejados de lado al abordar las problemáticas del texto. Por eso, este seminario presentará los conceptos básicos del análisis de la conversación y las principales discusiones actuales al respecto. Se encuentra fundamentalmente orientado a la práctica de análisis, de manera que pueda desarrollarse una sensibilidad discursiva con respecto a los problemas de la interacción verbal. Es por ello que las lecturas de los estudiantes y las exposiciones del docente irán siempre acompañadas del análisis de materiales empíricos traídos por los propios participantes del seminario.
Objetivos:
- Conocer las principales teorías de la interacción verbal y sus métodos de descripción y análisis.
- Desarrollar competencias de escucha y transcripción adecuados para la complejidad de la interacción verbal.
- Integrar las situaciones de interacción con procesos discursivos de carácter más amplio.
- Acceder, a través de bibliografía específica, a los principales referentes de este campo de conocimiento.
Docente a cargo:
Florencia CICCONE
Modalidad:
Semipresencial
Destinatarios:
Graduados provenientes de Carreras Universitarias y de Nivel Superior No Universitario (4 años)
Cronograma de encuentros:
Viernes 1 de septiembre, 16 a 21 hs. (presencial)
Sábado 2 de septiembre, 9 hs. (virtual)
Viernes 8 de septiembre, 16 a 21 hs. (presencial)
Sábado 9 de septiembre, 9 hs. (virtual)
Viernes 15 de septiembre, 16 a 21 hs. (presencial)
Sábado 16 de septiembre, 9 hs. (virtual)
Carga horaria:
30 (TREINTA) horas
Lugar:
Aula de Posgrado
Inscripción:
Preinscripción online hasta el 30 de agosto
Estudiantes regulares: a través del sistema de gestión online, en la solapa “Cursos”
Estudiantes externos: consultar Instructivo de inscripción
SE EXTENDERÁN CERTIFICADOS DE APROBACIÓN
VACANTES LIMITADAS
ACTIVIDAD ARANCELADA
Este Seminario forma parte de la currícula de la Carrera de Posgrado Especialización en Lectura y Escritura. Aprobada por Resolución UNM-CS N° 257/16 y sus modificatorias UNM-CS Nº 359/17 y UNM-CS Nº 422/18. Reconocimiento oficial y validez nacional otorgado por Resolución MECCyT N° 290/19.
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
Coordinación Especial Programa de Posgrado
Dirección Académica Especialización en Lectura y Escritura
Oficina F 001 - Edificio Histórico, Ala Este, Planta Baja
Interno: 155
elye@unm.edu.ar
posgrado@unm.edu.ar