Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

25 de septiembre de 2025

 

Informamos que, en el día de ayer, se realizó la audiencia de conciliación convocada por el Juzgado interviniente en la causa “UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO C/ MUNICIPALIDAD DE MORENO Y OTRO S/NULIDAD DE ACTO ADM” FSM 022726/2023 para la recuperación del predio y construcción del edificio ITUNM-ESPUNM iniciada el 17 de mayo de 2023.

En la audiencia estuvieron presentes los apoderados de la Municipalidad de Moreno, de la SENNAF, de la Fiscalía del Estado de la provincia de BUENOS AIRES en representación de ARBA y del Registro de la Propiedad Inmueble, de la AABE, y de la UNM con el rector de la misma.

Luego del intercambio opiniones sin posibilidad de solución al conflicto, el Juez propuso, tal como lo hiciera en su fallo por la medida cautelar solicitada 28 de septiembre de 2022 por la 1º licitación y adjudicación de la construcción del Consejo Escolar dentro del predio, convocar a las autoridades políticas a que puedan hallar una solución a la controversia por la vía del diálogo; sobre la base del objetivo primordial de garantizar el derecho a la educación; por lo que con el acuerdo de los presentes, dispuso la suspensión de los plazos procesales por el termino de 60 días a fin de poder arribar a un acuerdo al conflicto, plazo que podrá reanudarse a requerimiento de cualquiera de las partes.

Una vez más, la UNM ratificó su voluntad conciliatoria, como lo ha intentado desde el inicio del conflicto en todos los hechos, escritos y acciones que se encuentran a la vista en el espacio informativo construido en el sitio web de la Escuela. Al respecto, señaló que esta voluntad quedó plasmada en el acuerdo suscrito en 2020 para hallar solución a la toma del edificio de la ESPUNM y del mismo modo, propuso concertar un acuerdo del mismo tenor, en relación al uso del edificio del Consejo Escolar hasta que pueda materializarse su traslado a otro y la posibilidad de conciliar la compensación por el reaprovechamiento de la obra para el uso educativo previsto.

Por su parte, la Municipalidad de Moreno precisó el alcance de sus propuestas formuladas por escrito y anticipadas en nuestra anterior comunicación, detallando su alcance solo por la parte sectorizada del predio, hoy en uso de la Escuela Nº 37 de 1500m2, y reiteró la oferta de 2 predios que en 2023 fueron comunicados oficialmente a la provincia de Buenos Aires para la relocalización de ésta, uno de 358m2 y otro de 1766m2, de los que la UNM no tiene objeciones que hacer y alienta sea canalizada nuevamente la propuesta a las autoridades provinciales a sus efectos, lo que contribuiría a resolver en parte el conflicto planteado.

Asimismo, propuso otros 2 predios a delimitar sobre plazas públicas, pero que no guardan correspondencia con el predio objeto de la causa de 7623m2, en las localidades de Cuartel V y Francisco Álvarez, que la Universidad considera satisfactorios para intentar una cooperación para erigir nuevas escuelas dependientes de la UNIVERSIDAD, no siendo viable el traslado de las comunidades educativas de la Escuela N° 37 o de la ESPUNM a una distancia de no menos de 20 km. de donde hoy se encuentran por diferentes razones que fueron debidamente explicitadas en el diálogo mantenido.

Por último, la Municipalidad incluyó como propuesta el predio que ya se hallaba cedido en comodato a la UNM, pero para la construcción del Centro I+D+i dentro del Parque Industrial Moreno I, el cual tampoco resulta viable por las razones antedichas, dejando constancia de nuestro interés en retomar las tratativas para concretar el objetivo original del comodato que vencerá el próximo 4 de diciembre y que no se materializó hasta la fecha, dado el silencio de las autoridades a todas las propuestas elevadas.

Si bien, no se conciliaron posiciones, entendemos que fue auspicioso el dialogo mantenido y la decisión del juez, destinada a lograr una solución política inmediata que privilegie el interés superior de asegurar el derecho a la educación en Moreno; dado el mayor tiempo que demandará la resolución judicial y la eventual apelación de la parte que resulte vencida.

Quienes deseen acceder al acta de la audiencia y al escrito de la propuesta de la Municipalidad de Moreno, junto al resto de los escritos, presentaciones y documentos relacionados con la cuestión, pueden hacerlo accediendo al apartado del sitio web de la Escuela, donde se alojan por orden cronológico.

Por lo expuesto, ratificamos públicamente una vez más nuestra voluntad de intentar el dialogo entre todas las partes involucradas que permita hallar una solución que garantice el proyecto ITUNM-ESPUNM y el derecho a la educación en Moreno, que se ha frustrado a partir de este lamentable conflicto.

 

Universidad Nacional de Moreno