Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica hace extensiva la información sobre la Convocatoria a Proyectos de Investigación Estratégica Territorial en Red (PIET-R) - 2025.

La convocatoria tiene por objetivo financiar trabajos de investigación multidisciplinaria sobre temas surgidos de la interacción del sector científico con distintos sectores sociales, tanto públicos como privados, para la generación de nuevos conocimientos, enfocados en el estudio y la resolución de problemas locales, regionales, provinciales o nacionales dentro del territorio argentino, con el objetivo de promover el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo socioeconómico nacional.

Estará destinada a atender a problemas territoriales y que parte de sus resultados puedan ser transferidos o impactar en un corto/mediano plazo al medio socio productivo. Deben sustentarse en el aprovechamiento de las capacidades instaladas en la RED Institucional de CONICET cuya extensión territorial se define a través de los Centros Científicos Tecnológicos (CCT).

Se priorizarán aquellos proyectos de investigación diseñados en cooperación con entidades tanto públicas como privadas, nacionales e internacionales.

CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN ACREDITAR LOS PROYECTOS:

  • Abordaje científico multidisciplinario de problemas de interés local, provincial, regional o nacional identificados intersectorialmente.
  • Los proyectos a presentar contarán con un mínimo de 15 investigadores activos de CONICET.
  • Si al momento de la presentación alguno de los integrantes se encuentra seleccionado en la CIC, con una beca CONICET en curso, el sistema lo considerará como investigador para el número de investigadores. Al no tener la posesión del cargo, en el sistema figurará con la categoría anterior que se encuentre registrado en CONICET.
  • Deberán contar con la participación de grupo de investigación (GI) de al menos tres unidades ejecutoras pertenecientes a al menos dos (2) CCTs. También podrán incluir uno (1) o más GI de UEs o CITs que no formen parte de un CCT, así como GI con lugar de trabajo fuera de una UE.
  • Cada GI estará conformado por al menos 3 investigadores activos del CONICET. Se valorará positivamente la participación concurrente de investigadores de cada una de las grandes áreas de conocimiento definidas por CONICET (Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias Agrarias, de las ingenierías y materiales), en el proyecto.
  • Las/los becarios/as podrán participar solamente del proyecto de investigación en el que participe su Directora/Director o Co-Directora/Co-Director. Los estudiantes de grado no forman parte del proyecto.
  • En el caso de investigadores/as extranjeros/as, no residentes, pueden mencionarse en el plan de trabajo, pero no se registran en SIGEVA.
  • No podrán presentarse en esta convocatoria los/as investigadores/as (titulares o integrantes) que tengan dos Informes de CIC no Aceptables.
  • Los proyectos deberán contar con un Director Coordinador Responsable del proyecto (investigador CONICET, con categoría independiente o mayor), el que será el responsable de la ejecución y administración de los fondos y la coordinación de los GI para la ejecución del proyecto.
  • El proyecto podrá contar con uno o más Director/es Científico/s de los distintos ejes temáticos a propuesta el/los GI.
  • Será obligatorio contar con el aval de una o más entidades públicas o privadas locales, provinciales, nacionales y/o internacionales en el que conste su interés por participar en la investigación, modalidad de participación y posibilidad de aporte. Si el proyecto se aprueba, se deberá firmar un Acta de Compromiso entre CONICET y las entidades. Estos proyectos podrán contar con aportes de contraparte en cualquier etapa de su ejecución.
  • No existirán restricciones en cuanto a los integrantes del o los GI que formen parte de un PIP o PICTvigente u otros proyectos en ejecución para integrar los proyectos.
  • Las/los investigadores, becarias/os intervinientes y personal de apoyo (CPA) deberán tener una dedicación de al menos el 25% de su tiempo al proyecto.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:

  • Agroindustria
  • Energía
  • Minería
  • Salud
  • Agua
  • Inteligencia artificial

FECHA DE PRESENTACIÓN:
Del 1 al 28 de julio de 2025

DURACIÓN DE LOS PROYECTOS:
2 años con financiamiento CONICET y posibilidad de extenderlo un año más si existe cofinanciamiento de una o más contrapartes.



BASES DE LA CONVOCATORIA
 

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B102 - Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar