Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

9 de diciembre de 2024

Estimadas Familias

Cumplimos en informar que ha quedado formalizada mediante una adenda la prórroga por un nuevo plazo de 2 años del Convenio suscrito el 17 de diciembre de 2020 para poder poner en marcha a la ESPUNM, en lo que respecta a los compromisos asumidos por la Dirección General de Educación y Cultura de la provincia, a fin de que pueda materializarse la construcción de la Escuela de Educación Secundaria Nº 37 de Moreno en una nueva localización y la posterior restitución del edificio de la ESPUNM actualmente en préstamo.

Como es de conocimiento público, ante la ocupación del edificio parcialmente construido para la ESPUNM dentro del predio actualmente en disputa judicial con la Municipalidad y la voluntad compartida de cooperar para poder hallar una solución que garantizara tanto el funcionamiento de la Escuela Secundaria N° 37 de Moreno como el inicio de las actividades de la ESPUNM, el entonces Ministerio de Educación de la Nación, la Dirección General de Educación y Cultura de la provincia de Buenos Aires y la Universidad suscribieron un Convenio por el que se comprometieron:

  1. La Dirección General de la provincia a gestionar un inmueble para construir un edificio propio para la Escuela de Educación Secundaria Nº 37, dentro de un plazo de 2 años, prorrogable automáticamente por otros dos 2 y fijación de fecha de transferencia dentro del plazo máximo de 1 año desde su vencimiento (17 diciembre de 2024).
  2. La Universidad a otorgar el uso por dicho plazo a la citada Escuela y recibir el edificio en el estado en que se encuentre en su debida oportunidad.
  3. La Nación a financiar las obras que demande el cumplimiento de este Convenio y a aportar los refuerzos presupuestarios necesarios para la incorporación de aulas modulares, donde se resolviera alojar transitoriamente a la ESPUNM para que pudiera iniciar actividades.

Al momento de suscribirse dicho Convenio, la actual gestión municipal resolvió retirarse del compromiso de otorgar un predio fiscal donde localizar el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 37 y por tanto se excluyó de su firma; dando comienzo a este largo recorrido de impedimentos que venimos transitando, llegando al extremo de clausurar nuestra obra ITUNM-ESPUNM y usurpar el predio que contiene la edificación en préstamo, la que inclusive ha negado perteneciera a la UNM por múltiples declaraciones y actos públicos que hemos denunciado oportunamente.

En síntesis, esta decisión ha impedido hasta la fecha la radicación de la Escuela Secundaria Nº 37 en un predio propio, ya que debe ser adquirido por la provincia, aun cuando el Municipio recibió 13 hectáreas al momento de subdividirse el predio del ex Instituto Riglos en 2010 y aproximadamente el 40% permanece en estado de abandono y sin uso desde hace más de 15 años.

En este contexto, y en resguardo del derecho a la educación, la provincia y la Universidad hemos concertado la prórroga de este acuerdo para poder materializar el compromiso asumido, de modo de favorecer la continuidad de quienes hoy realizan sus estudios secundarios en ambas entidades.

Es oportuno señalar que en simultaneo venimos procurando que por intermedio de la ahora Secretaría de Educación, en la órbita del Ministerio de Capital Humano, se suscriba una adenda bilateral del mismo tenor de modo de asegurar la prórroga del compromiso de financiar las obras pendientes, cuando las causales que impidieron iniciar la obra del Edificio ITUNM-ESPUNM estén superadas.

En tal sentido, la posibilidad de realizar nuestra obra ha quedado subordinada al tiempo que demande la definitiva decisión de la justicia, por lo que nos vemos obligados a seguir implementando distintas medidas para que siga funcionando la ESPUNM, pero con diversas restricciones a la propuesta pedagógica y términos originales del proyecto educativo; e insistir a la justicia que detenga la obra iniciada por la fuerza por la Municipalidad, toda vez que a la luz de lo expuesto por todas las partes intervinientes en la causa; la postura y lo actuado por la municipalidad no tiene ningún sustento legal y ni acompañamiento y de proseguir con la construcción de las oficinas administrativas que lleva adelante, solo ha de causar un perjuicio a la educación pública en Moreno y a la sociedad en su conjunto.

A todos los interesados que deseen conocer en detalle las actuaciones, notas, medidas, acuerdos, acciones judiciales y documental que acredita los derechos de la UNM, incluida la adenda que mencionamos, pueden hacerlo, accediendo al apartado del sitio web de la Escuela, donde se alojan por orden cronológico.

 

Escuela Secundaria Politécnica de la Universidad Nacional de Moreno

Menú: Carreras