Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

 

Si estás cursando tu último año de secundaria en escuelas de Cuartel V o Francisco Álvarez, podés participar del Curso de Orientación y Preparación Universitaria - COPRUN SECUNDARIA.

El COPRUN es el curso de ingreso a la UNM. Esta oportunidad te permitirá anticipar su cursada asistiendo a alguna de las escuelas sedes habilitadas. Se trata de una iniciativa acotada a dos escuelas sede, a fin de dar continuidad a lo realizado en 2023 en el marco del Programa Sigamos Estudiando.

¿Por qué participar del COPRUN Secundaria?
Porque te servirá para afianzar e intensificar los aprendizajes de materias transversales a cualquier área de estudio y orientación, y así contar con apoyo para finalizar tus estudios de secundaria. Además, porque te brindará orientación para elegir seguir estudiando luego de la escuela y preparación académica para ingresar a la Universidad.

 

¿Quiénes pueden inscribirse?
Estudiantes que se encuentren cursando el último año del nivel secundario en 2024 en escuelas públicas de las localidades de Cuartel V y Francisco Álvarez.  
Estudiantes de dicha zona que finalizaron el nivel secundario en 2022 o 2023.

 

¿Cuándo y dónde me inscribo?
Hasta el 2 de septiembre

De forma online
A través de http://coprunsecundaria.unm.edu.ar/preinscripcion/secundaria/acceso

De forma presencial
En las escuelas sede.

 

¿Qué documentación necesito para inscribirme?

Documentación en versión digital para adjuntar en el formulario:

  • DNI
  • Foto

Documentación impresa para presentar presencial:

  • DNI original y fotocopia

Para estudiantes regulares: constancia de alumno regular emitida por su escuela, donde indique en qué curso se encuentra matriculado/a este año

Para estudiantes que finalizaron sin titular: constancia general de finalización de estudios secundarios donde detalle las materias pendientes de acreditación y año de finalización (debe ser entre 2022-2023)

Autorización firmada por padre/madre/tutor/responsable

 

¿Qué talleres hay que cursar?

  • Taller de Ciencias
  • Taller de Resolución de Problemas
  • Taller de Lectura y Escritura Académicas

 

¿Cuáles son las Escuelas Sedes?

EES 5 - Cuartel V
Escuela de Educación Secundaria N°5 “Alfredo Palacios”
Sor Juana Inés de la Cruz 3999, Cuartel V- Moreno

EES 11 – Francisco Álvarez
Escuela de Educación Secundaria N°11
Moctezuma 580, Francisco Álvarez - Moreno

 

¿Cuándo se dicta el COPRUN Secundaria?

Desarrollo de talleres del 4 de septiembre al 23 de noviembre

Sede

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábados

 

EES 5, Cuartel V

Taller de Lectura y Escritura Académicas

18 a 21 hs.

Taller de Resolución de Problemas

18 a 21 hs.

 

 

 

EES 11, Francisco Álvarez

Taller de Lectura y Escritura Académicas

18 a 21 hs.

 

Taller de Resolución de Problemas

18 a 21 hs.

 

UNM

 

 

 

Taller de Ciencias

10 a 12 hs.

 

 

 

¿Cómo se evalúan los talleres?
Los talleres se evalúan por medio de la realización  de trabajos prácticos  y por actividades de clase que componen la carpeta (porfolio) de trabajos de cada participante. Además para cumplir con cada taller se requiere una asistencia mínima del 70% a clases.

 

¿Cuál es la modalidad de cursada?
El COPRUN Secundaria se realiza bajo modalidad presencial, con uso de campus virtual.

 

¿Tengo que volver a hacer el COPRUN si quieren ingresar a la UNM?

Quienes aprueben los talleres recibirán una constancia de estudios.

Quienes quieran ingresar a la UNM podrán presentar dicha constancia al momento de inscripción al ciclo 2024, que les permitirá acreditar los 3 talleres, quedando pendiente de realización solo el Seminario de Aproximación a la Vida Universitaria.

Quienes no logren completar o cursar algún taller, podrán inscribirse nuevamente en otra edición del COPRUN para completarlo.

VACANTES LIMITADAS (Se dará prioridad a los estudiantes del último año de las escuelas sede)
ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA

CONSULTAS:
Consultas de estudiantes: orientacion@unm.edu.ar
Consultas de escuelas: articulacion@unm.edu.ar

Menú: Carreras