La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), abrió las Convocatorias de Becas Doctorales - Modalidades: general y estratégica.
BECAS DOCTORALES: Modalidad general
Inscripción abierta hasta el 16 de agosto de 2024
(Tendrán fecha de inicio el 1 de abril de 2025)
- El llamado tiene como objetivo otorgar becas de formación doctoral en cualquier área de conocimiento, con una duración de 60 meses no renovables. Si bien se aceptan postulaciones de todas las disciplinas, el Directorio estableció que las Becas Internas Doctorales se otorgarán en partes iguales entre las 4 grandes áreas disciplinares, asignando un 30% a aquellas/os postulantes que cumplan con los requisitos académicos mínimos y correspondan a las regiones geográficas y áreas temáticas consideradas prioritarias.
- Para encuadrarse en las temáticas priorizadas, los postulantes de la UNM deberán elaborar planes de trabajo vinculados a la informática y las comunicaciones o a la ingeniería y tecnología de materiales.
- Podrán presentarse, además de graduados, estudiantes que adeuden hasta 5 materias.
Bases de la convocatoria
Prioridades geográficas y disciplinarias CONICET
BECAS DOCTORALES: Temas estratétigos
Inscripción abierta hasta el 16 de agosto de 2024
- El llamado tiene como objetivo otorgar becas de formación doctoral y están destinadas a postulantes graduadas/os o que adeuden hasta 5 materias de su carrera de grado al momento de realizar la solicitud para realizar un doctorado en la Argentina en concordancia con los Temas Estratégicos (vectores de desarrollo social, productivo y ambiental y sus alcances) establecidos en el marco del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 (PNCTI 2030).
- Los postulantes de la UNM deberán encuadrarse en los 5 lineamientos considerados estratégicos por la Provincia de Buenos aires, a saber:
- Innovación e integración del sistema productivo y de CTI, incluyendo el desarrollo y mejora de productos o procesos, las tecnologías para la gestión de procesos, la infraestructura digital y tecnologías del paradigma 4.0.
- Desafíos bonaerenses, incluyendo el desarrollo de nuevos bioprocesos, bienes o servicios, así como la mejora de bienes, servicios o procesos existente.
- Gobiernos Locales, incluyendo el desarrollo de nuevos bienes, servicios, procesos o tecnologías vinculadas a la gobernanza, así como la mejora de los existentes.
- Transición energética, incluyendo fuentes de energía renovables, eficiencia energética, generación distribuida y equipos para proyectos energéticos.
- Distribución igualitaria del proceso tecnológico, incluyendo la adecuación de tecnologías estratégicas para potenciar al sector productivo, el desarrollo bonaerense de tecnologías para inclusión social con la finalidad de mejorar la vida de sectores vulnerables y el fortalecimiento de las capacidades productivas laborales para la adaptación y el desarrollo de nuevas habilidades alineadas con el escalamiento tecnológico.
Bases de la convocatoria
Listado de temas estratégicos CONICET
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B102 - Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3123
sec.investigacion@unm.edu.ar