Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la Convocatoria de Auxiliares Graduados UNM para Beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico para el PICyDT: “Sistema de reporte de actividades potencialmente generadoras de daño ambiental y de identificación y priorización de posibles líneas de intervención. Una aplicación al partido de Moreno”, aprobado por Disposición UNM-SdI N° 43/22.

La convocatoria se realiza conforme al PROGRAMA DE BECAS PARA GRADUADOS, aprobado por Resolución UNM-CS N° 560/20.

OBJETIVO:
La finalidad del proyecto es producir un sistema de reporte de actividades potencialmente generadoras de daño ambiental, en el partido de Moreno, que, mediante el uso de información secundaria y la aplicación de una metodología expeditiva, permita la identificación y priorización de posibles líneas de intervención, a los fines de proteger a las poblaciones y patrimonio natural y construido susceptible de ser afectado.

DESTINATARIOS:
Graduados de la Licenciatura en Gestión Ambiental 

INSCRIPCIÓN:
Hasta el 21 de octubre
Para formalizar la postulación, los interesados deberán inscribirse en el REGISTRO PERMANENTE de AUXILIARES ESTUDIANTES/GRADUADOS del DEPARTAMENTO DE CIENCIAS APLICADAS Y TECNOLOGÍA a través del siguiente formulario: https://forms.gle/jAYXg6NTdKatxF8A9

TAREAS A REALIZAR:

  • Identificar técnicas y metodologías ofimáticas para identificación y representación de subsistemas, medios, áreas, factores del medio que presentan alteraciones susceptibles de ser reconocidas como contaminación y/o daño ambiental.
  • Identificar metodologías aplicables a la priorización de actividades que puedan generar contaminación y/o daño ambiental.
  • Identificar metodologías para la clasificación de tipos de eventos en funcionamiento normal y funcionamiento accidental.
  • Identificar de metodologías para la clasificación de eventos que puedan generar contaminación y/o daño ambiental.
  • Configurar de forma preliminar la estructura de relaciones aplicables
  • Identificar y clasificar tipos de eventos en funcionamiento normal y habitual, y en funcionamiento accidental o eventual
  • Identificar potenciales receptores
  • Identificar colectivos sociales potencialmente afectados
  • Elaborar de los mapas temáticos
  • Construir de la base de datos

REQUISITOS:

  • Preferentemente con: formación, conocimientos y experiencia en el uso de técnicas y recursos gráficos y ofimáticos en aplicaciones a problemáticas territoriales y en particular de tipo socio ambientales; participaciones en equipos de estudio, investigaciones o de trabajo orientados a la identificación, evaluación y lineamientos de intervención frente a riesgos y/o impactos ambientales
  • Preferentemente con antecedentes de participación– colaboración en actividades de divulgación y enseñanza de la disciplina

PLAZO DE DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Hasta el 31 diciembre de 2022

Los participantes percibirán una beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico[1]Programa de Becas para Graduados Auxiliar Docente INICIACIÓN, conforme lo previsto en la Resolución UNM-CS Nº 570/20.

INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B 103 - Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar

Menú: Carreras