La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la Convocatoria de Auxiliares Estudiantes UNM para Beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico para el PICyDT: “Las dimensiones económicas y políticas del desarrollo capitalista: la noción de Estado Desarrollista. Un estudio de casos históricos”, aprobado por Disposición UNM-SdI N° 43/22.
La convocatoria se realiza conforme al PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA ESTUDIANTES, aprobado por Resolución UNM-CS N° 569/20.
OBJETIVO:
El proyecto tiene por propósito central investigar experiencias históricas de desarrollo industrial o cambio estructural, con la hipótesis acerca del rol decisivo que jugaron los estados nacionales a través de ciertos tipos de intervención basada en la construcción de capacidades institucionales de industrialización, planteada en términos de “Estados Desarrollistas”. Se trata de identificar funciones, actores relevantes, instituciones claves y políticas estatales por medio de un necesario enfoque transdiciplinar sobre desarrollo económico, con especial interés en casos de industrialización tardía.
DESTINATARIOS:
Estudiantes de la Licenciatura en Economía
INSCRIPCIÓN:
Hasta el 22 de octubre
Para formalizar la postulación, los interesados deberán inscribirse en el REGISTRO PERMANENTE de AUXILIARES ESTUDIANTES/GRADUADOS del DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN a través del siguiente formulario: https://forms.gle/xXRXYvctQXjRijUz7
Solicitar a la Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica (sec.investigacion@unm.edu.ar) el formulario de Solicitud de Beca de Investigación para adjuntarlo a la postulación.
TAREAS A REALIZAR:
- Recopilar información cuantitativa.
- Armar series.
- Leer y comprender bibliografía relacionada y participar en talleres y ateneos de intercambio.
- Asistir al armado de presentaciones públicas.
REQUISITOS:
- Haber promocionado la asignatura: Estructura económica Argentina y Mundial (1025/3225) del Ciclo General de Economía y Administración y preferentemente, aprobada o cursando la asignatura Economía sectorial y regional Argentina (1335) durante el segundo cuatrimestre 2022 (aprobada a diciembre 2022).
- Preferentemente tener antecedentes como auxiliar estudiante en materias con contenido económico.
- Tener vocación por estudios trasdisciplinares en ciencias sociales.
- Manejar el Software básico (Excel, Power point)
- Contar con conocimientos de inglés y tener lectura fluida de textos de ciencias.
PLAZO DE DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
Hasta el 31 diciembre de 2022
Los participantes percibirán una beca de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico- Programa de Incentivos para Estudiantes Módulo II, conforme lo previsto en la Resolución UNM-CS Nº 831/21.
INFORMACIÓN Y CONTACTO:
SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
Oficina B 103 - Edificio Histórico, Ala Oeste, 1er Piso
Interno: 3045
sec.investigacion@unm.edu.ar