Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

15 de abril de 2025

Informamos que, en el día de ayer, luego de casi 5 meses de presentada la solicitud de una medida cautelar de no innovar para que se suspenda la obra del Consejo Escolar en nuestro predio o, en su defecto, para que no sea ocupado hasta la resolución de la cuestión de fondo, el Juez tuvo por presentados los traslados de la Universidad, de la Municipalidad, de la SENNAF y de la Fiscalía de la provincia de Buenos Aires, teniendo todos por contestados en tiempo y forma y por reservado de caso federal, disponiendo en forma efectiva la elevación del incidente a la Cámara Federal de San Martín.

Es de señalar que esta medida, que también fue acompañada por la SENNAF, se solicitó cuando la obra tenía un avance temporal del 57%, hallándose en este momento prácticamente consumada con un avance temporal del 95% o mayor aún en términos físicos, teniendo en cuenta que se lleva adelante tanto en días laborables como no laborables, por lo que los tiempos de decisión de la Cámara son más que exiguos para que, en caso de opinión favorable, pudiera tener efectividad su decisión.

En este contexto, como se ha adelantado oportunamente hemos intimado por Carta Documento a la Intendenta Municipal, Sra. Mariel Fernández, a la Secretaria de Educación, Cultura y Deportes de la Municipalidad, al Presidente, a la Vicepresidenta y a todos los Consejeros del Consejo Escolar de Moreno actualmente en funciones, como así también, al Inspector Jefe de la Región IX de la Dirección General de Cultura y Educación con competencia sobre esta jurisdicción, como así también a la Inspectora Jefa Distrital del partido y demás autoridades provinciales de educación con asiento en Moreno, a que se abstengan de impulsar a los empleados y funcionarios bajo su conducción de ingresar y cumplir sus responsabilidades en el edificio que se construye ilegalmente en este predio, bajo apercibimiento de considerarlos penal y civilmente responsables por los perjuicios ocasionados a la Universidad.

En línea con esto, también hemos solicitado a la provincia de Buenos Aires que suspenda la mudanza de todos sus funcionarios hasta que la justicia, en un necesario mayor plazo, resuelva el litigio y así evitar un daño irreparable a la comunidad escolar y universitaria de Moreno; advirtiendo, dado que parte de los funcionarios provinciales a mudar, prestan servicios, por decisión de la Municipalidad de Moreno, en las aulas que fueran de la ESS Nº 37 hasta la usurpación del edificio de la UNM impulsada por la misma, que solicitaremos dejar sin efecto la cooperación con la ESS Nº 37 que funciona en las aulas en préstamo de la Universidad, en virtud del convenio que hemos ratificado el año pasado, correspondiendo entonces que regrese a sus instalaciones originarias, mientras la justicia resuelve este conflicto que no ha podido ser superado por el dialogo y la cooperación institucional, siempre negada por la Municipalidad y que con su proceder, la provincia ha avalado y lo sigue haciendo hasta la fecha.

Por último, es de señalar que todas las partes reafirmaron sus dichos anteriores en las contestaciones requeridas en esta última oportunidad, los cuales en buena medida hemos reseñado oportunamente.

En lo que respecta a los planteos de la Municipalidad de Moreno, el Juez no hizo lugar a la solicitud de declarar desierto el recurso de apelación de la Universidad y la SENNAF contra su sentencia desfavorable a la medida cautelar solicitada, por lo que precedió a dar traslado a la Cámara.

Como es de costumbre, la Municipalidad plantea falsedades que se evidencian a partir de todos los hechos que venimos denunciando en la causa y públicamente, y que esencialmente se resumen en lo siguiente:

  1. Que la voluntad de la Universidad es “alimentar en la Justicia y en los medios de comunicación un conflicto que sólo tiene motivaciones políticas”, cuando es exactamente al revés, ya que ha sido la actual gestión municipal, la que luego de más de 10 años de cooperación mutua, comenzó a oponerse a la Universidad, primero contra sus obras y después, usurpando el predio e impulsando la construcción de una obra ajena en el mismo, sin dar nunca explicaciones del porqué de semejante decisión, ni atender ningún pedido o solicitud, y alimentando por redes y declaraciones públicas la supuesta intencionalidad política de la Universidad por intentar por la vía administrativa y judicial la recuperación del bien que le fue cedido al uso.
     
  2. Que la Universidad posee un predio lo suficientemente amplio como para construir su Escuela en otro lado, rozando en la brutalidad o cuanto menos el cinismo, al pretender sostener que la supuesta amplitud del predio de la Universidad, justifica que la Municipalidad pueda apropiarse de un predio que no le pertenece. El argumento omite que la Municipalidad recibió 12 hectáreas cuando se subdividió el predio del Riglos y no realizó ninguna obra en ella, ni permitió que pueda construirse la ESS N° 37 en una porción del mismo y tampoco da razón de porque considera necesario imponer por la fuerza la construcción de su edificio en este lugar, cuyo destino dado por la Universidad es más útil a la comunidad; además de que resulta completamente incompatible construir una escuela secundaria dentro de un espacio de adultos, como lo es la Universidad, la que también requiere de obras y ampliaciones en este espacio.
     
  3. Que ha ofrecido predios alternativos (en este expediente), lo cual es falso y por el contrario su único justificativo para imponer su apropiación del predio y obra, ha sido argumentar que a la Universidad le sobra espacio. Precisamente en prueba de su oposición a la Universidad, se ha documentado en la causa que tampoco ofreció un predio fiscal a la ESS N° 37, recomendando oficialmente a la provincia la compra de inmuebles para esta.

En consecuencia, esta causa, en la que se discute la cuestión de fondo del litigio y sin considerar las otras relacionadas con este asunto e iniciadas con anterioridad, y que ya alcanzó las 2.475 fojas útiles, recién a partir de este momento, se encuentra trabada la litis, después de 23 meses de iniciada y aún no se abrió a prueba, por lo que este inconsiderado tiempo de la justicia le ha permitido a la Municipalidad seguir ejerciendo el abuso de autoridad que venimos sufriendo.

A todos los interesados que deseen conocer los escritos mencionados, pueden hacerlo accediendo al apartado del sitio web de la Escuela, donde se alojan por orden cronológico, y en el que también hallarán todas las actuaciones, notas, medidas, acuerdos, y documental que acredita los derechos de la UNM.

 

Universidad Nacional de Moreno

Menú: Carreras