La UNM recibió la visita de Zsolt Lavicza, docente de la Universidad de Cambridge
El pasado 14 de febrero, la UNM recibió la visita del profesor Zsolt Lavicza, quien forma parte del equipo de desarrollo y difusión del software GeoGebra, utilizado para dar clases de matemática en nuestra Universidad y que es un estándar mundial en la enseñanza de esa disciplina. Lavicza es docente de la Universidad de Cambridge de Reino Unido y de la Linz School of Education... Leer más...La UNM participó de un encuentro con el Ministro Filmus
La UNM, representada por su Vicerrector Alejandro Robba, participó de una reunión llevada a cabo en el CIN (Consejo Interuniveristario Nacional), el pasado martes 8 de febrero, donde el Ministro de Ciencia, Innovación y Tecnología Daniel Filmus presentó los principales puntos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030. El Plan tiene como objetivo sincronizar mejor el planeamiento con la implementación de Ciencia y... Leer más...La UNM visitó Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA)
El pasado miércoles 16 de febrero, la UNM visitó Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA), en el marco de un convenio de cooperación académica, científica y técnica firmado entre la Universidad y dicha empresa. Estuvieron presentes Julio César Neffa (Profesor Emérito UNM e investigador del CONICET), Laura Henry (docente UNM, investigadora CONICET y coordinadora académica del Programa Educación y Trabajo), Adriana Sánchez (Secretaria de Investigación y Vinculación... Leer más...La UNM firmó Convenio Marco de Cooperación Académica con Nucleoeléctrica Argentina S.A.
El pasado 15 de enero la UNM firmó un Convenio Marco de Cooperación Académica, Científica y Técnica y/o Cultural con la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. que tiene como objetivo compartido la generación y transmisión de conocimientos e innovaciones científico-tecnológicas que contribuyan a la elevación cultural y social de la Nación. Este acuerdo fue suscripto por el Rector Hugo Andrade y por el presidente de la... Leer más...