Este Seminario forma parte de la Carrera de Posgrado en Especialización en Lectura y escritura. Aprobada por Resolución UNM-CS N° 257/16 y sus modificatorias. Reconocimiento oficial y validez nacional otorgado por Resolución ME N° 290/19. Si partimos de la hipótesis de que la situación lingüística de una comunidad es la resultante de la interacción entre su comportamiento lingüístico espontáneo y las normas que se le...
Carrera de Posgrado Especialización en Docencia Universitaria
DURACIÓN: 1 año y medio MODALIDAD: Presencial TÍTULO QUE OTORGA: Especialista en Docencia Universitaria (*) La apertura de la Carrera de ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA encuentra sustento en la voluntad de contribuir al mejoramiento de la docencia universitaria creando un espacio de formación sistemática, actualizada y de alta calidad que permita a los cursantes enfrentar las cada vez más complejas tareas específicas con las herramientas necesarias y el...
Seminario: "Historia de la cultura escrita"
Este Seminario forma parte de la Carrera de Posgrado en Especialización en Lectura y escritura. Aprobada por Resolución UNM-CS N° 257/16 y sus modificatorias. Reconocimiento oficial y validez nacional otorgado por Resolución ME N° 290/19. El seminario se inscribe en una perspectiva sociodiscursiva, antropológica e histórica para abordar la reflexión sobre la escritura y la lectura. A partir de la conceptualización de estas como prácticas sociales,...
Taller: "Producción de Textos Académicos"
Este Seminario forma parte de la Carrera de Posgrado en Especialización en Lectura y escritura. Aprobada por Resolución UNM-CS N° 257/16 y sus modificatorias. Reconocimiento oficial y validez nacional otorgado por Resolución ME N° 290/19. La lectura, interpretación, producción y socialización de géneros académicos forman parte de las habilidades y valores que consolidan la producción democrática de conocimiento y la pertenencia y legitimación de los sujetos...
Seminario: "Análisis de la interacción verbal"
Este Seminario forma parte de la Carrera de Posgrado en Especialización en Lectura y escritura. Aprobada por Resolución UNM-CS N° 257/16 y sus modificatorias. Reconocimiento oficial y validez nacional otorgado por Resolución ME N° 290/19. Los procesos de lectura y escritura se encuentran insertos en prácticas comunicativas más amplias que los determinan y condicionan. Desde la interacción verbal hasta el empleo de recursos multimodales apoyados en...
Seminario: "Desarrollos contemporáneos de la Teoría de la Argumentación"
Este Seminario forma parte de la Carrera de Posgrado en Especialización en Lectura y escritura. Aprobada por Resolución UNM-CS N° 257/16 y sus modificatorias. Reconocimiento oficial y validez nacional otorgado por Resolución ME N° 290/19. Desde mediados del pasado siglo el campo de estudio acerca de la argumentación se ha ido ampliando y hoy se puede hablar sin temor de la conformación de un espacio teórico...
Seminario: "Lingüística del discurso"
Esta Seminario forma parte de la Carrera de Posgrado en Especialización en Lectura y escritura. Aprobada por Resolución UNM-CS N° 257/16 y sus modificatorias. Reconocimiento oficial y validez nacional otorgado por Resolución ME N° 290/19. Las relaciones entre texto y discurso, entre los textos y las formaciones discursivas que regulan su producción; la problemática de los géneros discursivos y los efectos de genericidad;...
Carrera de Posgrado Especialización en Lectura y Escritura
Inscripciones 2025: http://preinscripcion_posgrado.unm.edu.ar DURACIÓN: 1 año y medio MODALIDAD: Presencial TÍTULO QUE OTORGA: Especialista en Lectura y Escritura El interés suscitado en las últimas décadas sobre la lectura y la escritura muestra la importancia que adquiere su abordaje en todos los niveles de la educación y, en particular, en el nivel superior. La incorporación de sectores sociales históricamente relegados de la educación superior genera un gran desafío para...
Seminario de Posgrado: "Epistemología de la intervención social"
Resolución UNM-R 186/15 El presente Seminario de posgrado se propone como un espacio extracurricular para la reflexión y aplicación de saberes y prácticas relacionadas con las ciencias sociales y la intervención social, en escenarios caracterizados por una creciente complejidad; en los cuales, se requieren respuestas integrales y transversales. La emergencia de Problemáticas Sociales Complejas (PSC), expresadas a partir de la combinación de dificultades que desbordan las...
Seminario de Posgrado: "La crisis financiera internacional. Aspectos monetarios y regulatorios"
Aprobado por Resolución UNM-CS Nº 222/11 El presente Seminario extracurricular de posgrado se realiza en el marco del Programa RAÍCES del MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA, con el apoyo del subsidio Dr. César MILSTEIN. Dicha actividad de actualización y perfeccionamiento apunta a contribuir a la mejor comprensión y reflexión sobre la problemática de las crisis financieras internacionales, el endeudamiento y rol de las...
Aprobado por Resolución UNM-CS Nº 158/15 Esta propuesta extracurricular de posgrado se encuadra dentro de los objetivos institucionales del Departamento en cuanto a brindar oportunidades de formación adecuadas a la actualidad de la UNM. En particular, provee al objetivo en cuanto a dar cabida a enfoques diferentes y novedosos al de la tradición neoclásico-ortodoxa, impartido por quien es uno de los fundadores de la teoría...
Seminario de Posgrado: "Teoría económica y políticas en la Globalización"
Aprobado por Resolución UNM-CS N° 173/15 El presente Seminario de posgrado se propone como un espacio extracurricular de debate y reflexión sobre la teoría económica, a partir del análisis del movimiento del capital. La adquisición de herramientas teoricas y la discusión de diversos enfoques y modelos pretende contribuir a la comprensión de los principios de funcionamiento del sistema económico mundial y el análisis específico del...
Seminario de Posgrado: "La economía política de los capitalismos"
Aprobado por Resolución UNM-CS N° 251/16 Esta actividad se encuadra dentro de los objetivos institucionales del DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN, en el marco de las actividades enmarcadas en el CONGRESO DE ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL (CEPI). En particular, provee al objetivo de dar cabida a enfoques diferentes y novedosos al de la tradición neoclásico-ortodoxa. El Seminario se propone presentar la macroeconomÍa de inspiración regulacionista para...
Aprobado por Resolución UNM-CS N° 273/16 Esta actividad se encuadra dentro de los objetivos institucionales del DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN, y es consecuencia de la labor encuadrada en el Proyecto "CADENAS GLOBALES DE VALOR: NUEVOS APORTES TEÓRICOS Y ESTUDIOS DE CASO PARA EL DESASRROLLO INDUSTRIAL ARGENTINO" llevado a cabo por docentes-investigadores de esta UNIVERSIDAD NACIONAL, de manera conjunta con investigadores de la Universidad de Paris...
Aprobado por Resolución UNM-CS Nº 158/15 La presente propuesta extracurricular intenta atender la problemática del contacto lingüístico como expresión de las actuales sociedades caracterizadas por su heterogeneidad cultural y lingüística. En el marco de los procesos migratorios, las particularidades por ellos generadas integran un escenario complejo en el que se condensan conflictos producidos en marcos sociales más amplios. El desarrollo lingüístico de los sujetos migrantes...
Taller de Posgrado: "Producción de textos profesionales"
Aprobado por Resolución UNM-CS N° 242/16 El Taller de producción de textos profesionales se centra en la escritura de géneros discursivos propios de diversos ámbitos profesionales. Los asistentes, que dominan los conocimientos específicos de sus campos del saber, reflexionarán sobre la escritura como un proceso semiótico del pensamiento y como un medio de comunicación entre pares y con otros actores que, según las situaciones, puedan constituirse en...
Seminario de Posgrado: "Lingüística del discurso"
Aprobado por Resolución UNM-CS N° 378/17 El Seminario apunta a analizar los aportes actuales de la Lingüística del discurso y los distintos modelos para el análisis de textos de cara a discutir sus aportes para la enseñanza de la lectura y la escritura. El tipo de reflexión que el seminario promueve se propone estimular la construcción de herramientas para el análisis de los discursos sociales...
En consonancia con su Proyecto Institucional, la UNM concibe el desarrollo de su oferta académica de posgrado con un diseño modular que facilite su articulación. De esta manera, procura, inicialmente, la implementación de Especializaciones que, posteriormente, se articulen con Maestrías y, a mediano plazo, permitan la creación de Doctorados, producto de la consolidación de estas experiencias. Actualmente, la Universidad se encuentra trabajando en el desarrollo...