Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro...

Convocatoria de Auxiliares Estudiantes para Proyecto de Investigación - DCEyJ

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica informa que se encuentra abierta la Convocatoria de Auxiliares Estudiantes para Proyecto de Investigación. PI: “Entre la autosuficiencia nacional y la dependencia global. Determinantes de la estrategia de seguridad alimentaria de la República Popular China en el siglo XX" (Aprobado por Resolución UNM-R Nº 81/25) La participación en actividades científico-técnicas y/o vinculación tecnológica en calidad de auxiliares estudiantes serán...

Jornada “Innovación y sostenibilidad: energía solar y eficiencia en la construcción”

El Instituto Tecnológico de la UNM invita a participar de la Jornada “Innovación y sostenibilidad: energía solar y eficiencia en la construcción” El encuentro tendrá una orientación técnica y se expondrá sobre el uso de la energía solar en la vivienda y, particularmente, sobre el etiquetado de “eficiencia energética”. Este etiquetado considera aspectos como el diseño arquitectónico, la orientación, las protecciones solares, los sistemas constructivos...

Encuentro "Ciudadanía y elecciones legislativas 2025 ¿Cómo votamos?"

La Secretaría de Extensión Universitaria invita a participar del Encuentro "Ciudadanía y elecciones legislativas 2025 ¿Cómo votamos?". El objetivo de esta actividad es dar a conocer a la ciudadanía y capacitar sobre los conceptos principales de la dinámica electoral, que incluye el nuevo sistema de Boleta Única Papel (BUP), instrumento de votación que será implementado por primera vez en la provincia de Buenos Aires. DESTINATARIOS/AS: Comunidad universitaria Abierto...

Movilidad Académica Internacional Estudiantil - Programa de Intercambio Latinoamericano PILA 2026 - Primer cuatrimestre - Virtual

La Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales informa que se encuentra abierta la inscripción para participar de la Movilidad Académica Internacional Estudiantil en el primer cuatrimestre 2026 modalidad virtual, bajo el Programa de Intercambio Latinoamericano PILA (Adhesión por Resolución UNM-CS Nº 402/17). Los requisitos generales y procedimientos para la gestión y aprobación de la movilidad se encuentran bajo el marco del Reglamento de Movilidad Académica Estudiantil de la UNM, aprobado por Resolución UNM-CS...

Taller “Inglés comunicacional para estudiantes del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UNM”

Se informa que se encuentra abierta la inscripción al Taller “Inglés comunicacional para estudiantes del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UNM”, aprobado por Disposición UNM-DCAYT N° 39/25. El Taller propone dar respuesta a la necesidad de adquirir competencias en el idioma inglés desde un enfoque comunicativo que le será requerido en el ámbito de desempeño profesional y laboral. El idioma inglés, considerado como...

Ciclo de Conversatorios "El camino de Francisco para mirar el futuro"

El Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales junto a la Cátedra Libre Pensamiento e Integración Latinoamericana y la Cátedra Libre Conurbano Oeste “Desafíos de la Integración” invitan a participar del Ciclo de Conversatorios "El camino de Francisco para mirar el futuro". Esta actividad tiene como objetivo promover un espacio de reflexión y diálogo en torno a la obra y el pensamiento del Papa Francisco a fin de...

Curso de Formación Profesional Continua "Modelado Poligonal 3D" - II Edición

El Instituto Tecnológico de la Universidad Nacional de Moreno invita a participar de la II Edición del Curso de Formación Profesional Continua "Modelado Poligonal 3D", aprobado por Resolución UNM-VR N° 56/23. El modelado poligonal 3D es el proceso en el que, mediante software, se crea una representación matemática de un objeto o una forma tridimensional. El objeto tridimensional creado se denomina modelo poligonal 3D y se utiliza...

Curso de Formación Profesional Continua "Operación de Impresora 3D" - II Edición

El Instituto Tecnológico de la Universidad Nacional de Moreno invita a participar de la II Edición del Curso de Formación Profesional Continua "Operación de Impresora 3D", aprobado por Resolución UNM-VR N° 57/23. El objetivo general del curso es que brindar recursos sobre la materialización digital de una morfología que le sea demandada. Un operador de impresoras 3D configura y hace funcionar dichos dispositivos, debe instalar...

Jornada de Actualización Tributaria - III Edición

El Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas, a través del Programa de Estudios Fiscales (PEF) del Centro de Estudios de Gobierno y Políticas Públicas (CEGOPP), invita a participar de la Jornada de Actualización Tributaria - III Edición. Aspectos salientes del proyecto de presupuesto 2026. Proyecto de modificación al régimen procedimental y penal tributario nacional. Conflicto en la financiación de los recursos de la seguridad social en...

Conversatorio "Vivienda colectiva, PH urbanos, espacios para la cultura y concursos. Arquitectonika, 35 años de producción"

El Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología invita a participar del Conversatorio "Vivienda colectiva, PH urbanos, espacios para la cultura y concursos. Arquitectonika, 35 años de producción" Esta actividad tiene como objetivo generar un espacio de reflexión que propicie nuevas miradas de producción proyectual sobre la vivienda colectiva, PH urbanos y espacios para la cultura. DESTINATARIOS: Estudiantes, Auxiliares Estudiantes, Auxiliares Graduados/as y Docentes de la carrera...

Reunión académica “Revolucionando el Downstream  en Bioprocesos”

El Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología, a través de la Coordinación de la Licenciatura en Biotecnología, invita a participar de la Reunión académica “Revolucionando el Downstream  en Bioprocesos”, en el marco de la segunda edición de la Reunión académica "Actualización sobre Desarrollo, Optimización e Innovación de Bioprocesos Upstream y Downstream", aprobada por Disposición UNM-DCAYT Nº 43/24. Bioprocesos Upstream y Downstream es un área epistémica significativa de...

Taller introductorio “Escritura académica en inglés para estudiantes del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología” - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología invita a participar del Taller introductorio “Escritura académica en inglés para estudiantes del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología”, aprobado por Disposición UNM-DCAYT N° 38/25. La lectura de textos en inglés en el nivel universitario contribuye a la formación integral del futuro/a profesional. No obstante, en el ámbito de investigación científica resulta necesario, con más frecuencia, no solo...

Curso de Formación Profesional Continua "Realización Audiovisual" Nivel Introductorio - III Edición

El Instituto Tecnológico de la Universidad Nacional de Moreno invita a participar de la III Edición del Curso de Formación Profesional Continua "Realización Audiovisual" - Nivel Introductorio, aprobado por Resolución UNM-VR N° 218/23. Este Curso brindará a los participantes las herramientas necesarias para una inserción laboral más efectiva en el campo audiovisual, ya que adquirirán conocimientos fundamentales del lenguaje audiovisual. En la era tecnológica actual, estos saberes son...

Curso de Formación Profesional Continua "Programación de Arduino" - VI Edición

El Instituto Tecnológico de la Universidad Nacional de Moreno invita a participar de la VI Edición del Curso de Formación Profesional Continua "Programación de Arduino", aprobado por Resolución UNM-R N° 49/22. Este Curso de Formación Profesional Continua se propone brindar a los participantes conocimientos básicos de electrónica y programación en Arduino para desarrollar un sistema de control autónomo sencillo con una aplicación industrial concreta. De este...

Asignación de comisiones - Segundo cuatrimestre 2025

La Secretaría Académica informa que ya pueden consultarse en el sistema de gestión online las comisiones asignadas para las materias del segundo cuatrimestre, determinadas de acuerdo al sistema de inscripción vigente. Para ello, se debe ingresar desde el Menú “Inscripción a materias” y verificar el estado en el comprobante de inscripción. Las comisiones asignadas son informadas como “Aceptadas”. El proceso de inscripción continúa con el...

Oferta Académica - Segundo cuatrimestre 2025

La Secretaría Académica informa que se encuentra disponible la Oferta académica del segundo cuatrimestre 2025 para su consulta. Tal como se viene informando a través de distintas comunicaciones institucionales, la Universidad planifica la oferta académica considerando la matrícula prevista. No se prevén modificaciones en la cantidad de preinscripciones habilitadas por carrera respecto al año anterior y los estudiantes serán asignados a materias en función de...

II Concurso de Fotografía 2025 "15° Aniversario de la Universidad Nacional de Moreno"

  La Universidad Nacional de Moreno invita a toda la comunidad a celebrar el 15º aniversario de su creación a través de este Concurso de Fotografía.   Reconociendo a la fotografía como un lenguaje, arte y técnica, con múltiples posibilidades como herramienta de expresión y conocimiento se propone este Concurso  (aprobado por Resolución UNM-R N° 30/25 y su modificatoria Resolución UNM-R N° 67/25)  para la presentación, selección y...

Seminario-Taller "Organizaciones inteligentes. Una aproximación a la digitalización organizacional" - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas informa que se encuentra abierta la inscripción al Seminario-Taller "Organizaciones inteligentes. Una aproximación a la digitalización organizacional", aprobado por Disposición UNM-DCEYJ N° 02/25.  Las organizaciones, a merced de un entorno cada vez más contingente, dinámico y  complejo, propiciado por la revolución digital, el advenimiento de los ecosistemas  dinámicos y el surgimiento de la economía de plataformas, se encuentran en...

Información importante sobre acceso al campus y estacionamiento en los alrededores de la Universidad

Recordamos que la capacidad del estacionamiento vehicular interno del Campus Universitario es limitada, por lo que solo se encuentra habilitada para los estudiantes con necesidades específicas. Los permisos de estacionamiento vehicular y para motos o bicicletas para el segundo cuatrimestre 2025 ya pueden solicitarse a la Secretaría de Extensión Universitaria. Los permisos de estacionamiento para motos y bicicletas se otorgan sin restricciones a los miembros de la comunidad...

Suplemento al Título Universitario UNM

El Suplemento al Título Universitario en un documento adicional que acompaña el certificado analítico de finalización de la carrera de grado que certifica las actividades, prácticas y/o aprendizajes académicos, de investigación, vinculación, extensión y de representación institucional que el/la egresado/a haya desarrollado durante su trayectoria en la Universidad, por fuera del plan de estudios de su carrera y que sean relevantes y complementarias para su...

Espacio Estudiar Matemática

La Secretaría Académica invita a participar del Espacio Estudiar Matemática (EEM), que tiene por objetivo reunir a estudiantes de matemática de la UNM para que encuentren un ambiente cómodo y aprendan a estudiar matemática. Durante los meses de noviembre y diciembre, este espacio ofrecerá la posibilidad a los/as estudiantes de preparar los últimos parciales y los finales de las materias de matemática de las distintas carreras....

Reunión académica "Avances Científicos y Tecnológico sobre la Rabia. Reflexiones del Congreso Internacional 'Rabia en las Américas' - Edición XXXV" - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología, a través de la Coordinación Licenciatura en Biotecnología invita a participar de la Reunión académica "Avances Científicos y Tecnológico sobre la Rabia. Reflexiones del Congreso Internacional 'Rabia en las Américas'. Edición XXXV", aprobada por Disposición UNM-DCAYT Nº 44/24. Las jornadas tienen como objetivo abordar las principales temáticas presentadas en la Edición XXXV del Congreso Internacional “Rabia en las Américas”, tales...

Reunión académica "Actualización sobre desarrollo, optimización e innovación de Bioprocesos Upstream y Downstream" - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología, a través de la Coordinación Licenciatura en Biotecnología, invita a participar de la Reunión académica "Actualización sobre desarrollo, optimización e innovación de Bioprocesos Upstream y Downstream", aprobada por Disposición UNM-DCAYT Nº 43/24. Bioprocesos Upstream y Downstream es un área epistémica significativa de la organización curricular de la Licenciatura en Biotecnología de la UNM y una de las prioridades de investigación...

Seminario-Taller "Gestión Económico-Financiera para PyMES" - FINALIZADO

La Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica, a través de la Dirección General de Vinculación Tecnológica, invita a participar del Seminario-Taller "Gestión Económico-Financiera para PyMES", aprobado por Disposición UNM-SAC N° 219/24. Este Seminario-Taller fue pensado en el marco del entramado productivo del conurbano, caracterizado por el subdesarrollo y la desintegración del sector industrial comparado con otras regiones del país. En consecuencia, desde una perspectiva industrialista, resulta clave...

Taller extracurricular “Inglés para presentaciones orales académicas” - II Edición - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología invita a participar del Taller extracurricular “Inglés para presentaciones orales académicas” - II Edición, aprobado por Disposición UNM-DCAyT N° 5/23. Este Taller tiene por objeto que el estudiante mejore la fluidez en exposiciones orales académicas y del ámbito laboral en inglés a través de la práctica y la aplicación de técnicas concretas, adquirir frases y vocabulario específico para...

Seminario-Taller “Desarrollo de Habilidades Gerenciales” - II Edición - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas informa que se encuentra abierta la inscripción al Seminario-Taller “Desarrollo de Habilidades Gerenciales” - II Edición, aprobado por Disposición UNM-DCEYJ N°31/23. El seminario tiene por finalidad brindar herramientas en administración y gestión que permita, a los cursantes, asumir funciones de dirección en distintos tipos de organizaciones, así como también, asistir a las organizaciones en el desarrollo de estas. Este...

Curso de Extensión "Formulación y elaboración de cerveza orientado a la fabricación en pequeña escala" - II Edición - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología invita a participar del Curso de Extensión "Formulación y elaboración de cerveza orientado a la fabricación en pequeña escala" - II Edición, aprobado por Resolución UNM-SGEN N° 144/19. Este Curso de Extensión busca fomentar intenciones emprendedoras brindando conceptos básicos y las herramientas técnicas que permiten un manejo general de los materiales que se ofrecen comercialmente como Kits de producción...

Campus UNM: medidas de cuidado para toda la comunidad

        La UNM es de todos. Por eso, compartimos algunas recomendaciones para toda la comunidad universitaria:                  

Taller extracurricular "Inglés Comunicacional para estudiantes de Ingeniería en Electrónica de la UNM" - II Edición - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología informa que se encuentra abierta la inscripción al Taller extracurricular "Inglés Comunicacional para estudiantes de Ingeniería en Electrónica de la UNM" II Edición, aprobado por Disposición UNM-DCAyT N° 6/23. Esta actividad tiene por objeto que el/la estudiante pueda adquirir habilidades para profundizar y aplicar los conocimientos adquiridos en los niveles de inglés Técnico I y II de la carrera,...

Seminario-Taller "Una geopolítica regulacionista del mundo contemporáneo" - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas invita a participar del Seminario-Taller "Una geopolítica regulacionista del mundo contemporáneo", aprobado por Disposición UNM- DCEyJ N°13/24, y organizado en conjunto con el Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial y el Centro de Estudios de Gobierno y Políticas Públicas.  El seminario se propone reafirmar y consolidar un espacio de reflexión, debate y formación en temáticas de Economía Política Internacional,...

Beneficio Universidades - Cuenta DNI

  El Departamento de Bienestar y Asuntos Estudiantiles comparte información acerca de descuentos y beneficios para la comunidad universitaria:     Beneficio Universidades con Cuenta DNI - 40% de ahorro abonando con la aplicación para la compra de fotocopias, artículos de librería y otros productos (válido para el Bar comedor y el centro de copiado de la UNM). Bases y condiciones. Programa Comunidad UNM - promociones en...

Taller Introductorio "Aplicaciones informáticas de Hojas de Cálculos" - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas invita a participar del Taller Introductorio "Aplicaciones informáticas de Hojas de Cálculos", aprobado por Disposición UNM-DEyA N° 47/15. Las planillas de cálculos constituyen una de las herramientas fundamentales en las áreas de las carreras que forman parte del Departamento. Se trata de una herramienta informática clave para analizar, sistematizar y procesar información. Pueden realizarse con esta herramienta, por ejemplo, el...

Curso “Biotecnología para principiantes: conceptos básicos y técnicas” - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología invita a participar del Curso “Biotecnología para principiantes: conceptos básicos y técnicas”, aprobado por Resolución UNM-SGEN N° 152/19. Esta actividad extracurricular tiene como objetivo difundir conocimientos en temas de biotecnología moderna, conceptualizando el carácter disruptivo de la misma y visualizando los nuevos paradigmas de producción de bienes y prestación de servicios que su desarrollo genera. Por otro lado, se...

Seminario-Taller “Desarrollo de Habilidades Gerenciales” - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas invita a participar del Seminario-Taller “Desarrollo de Habilidades Gerenciales”, aprobado por Disposición UNM- DCEyJ N°31/23. El seminario tiene por finalidad brindar herramientas en administración y gestión que permita, a los/as cursantes, asumir funciones de dirección en distintos tipos de organizaciones, así como también, asistir a las organizaciones en el desarrollo de estas. Este conocimiento incluye una serie de competencias...

Curso de Extensión "Manipulación, análisis y visualización de datos en R. Curso introductorio a las librerías Tidyverse con R Studio" - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas invita a participar del Curso de Extensión Manipulación, análisis y visualización de datos en R. Curso introductorio a las librerías Tidyverse con R Studio, aprobado por Disposición UNM-SAC N° 169/21. El taller propone introducir en las funcionalidades de R Studio y en los operadores más importantes de las librerías Tidyverse para la manipulación, análisis y visualización de datos estadísticos; indispensables...

Taller "Ajuste por inflación impositivo" - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas invita a participar del Taller Ajuste por inflación impositivo, aprobado por Disposición UNM-SAC N°220/23. Este taller tiene como objetivo abordar contenidos específicos que surgen a partir de los Estados Contables de una organización, al momento de la liquidación del Impuesto a las Ganancias, teniendo en cuenta los problemas específicos de valuación de activos y pasivos a consecuencia de...

Curso de Extensión "Instrumentos y Herramientas de Gestión Ambiental aplicables en la empresa" - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología invita a participar del Curso de Extensión "Instrumentos y Herramientas de Gestión Ambiental aplicables en la empresa", aprobado por Resolución UNM-SAC N° 284/23. Este curso tiene como objetivo adquirir conocimiento acerca de los elementos sustantivos en el enunciado y adopción de la Política Ambiental empresarial y su relación con el modelo de Responsabilidad Social Empresaria. Además se propone identificar...

Curso de Extensión "Explotación de Datos" - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología invita a participar del Curso de Extensión "Explotación de Datos", aprobado por Disposición UNM-DCAyT N° 58/18. Dado el crecimiento de las capacidades computacionales de registro, proceso y almacenamiento de datos surgieron las técnicas de exportación, las cuales combinan aspectos estadísticos, de teoría de la información, inteligencia artificail y visualización. Esto permite trabajar sobre grandes bases de datos para decubrir patrones y relaciones...

Curso de extensión "Laboratorio de Introducción a la Electrónica" - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología invita a participar del Curso de extensión "Laboratorio de Introducción a la Electrónica", aprobado por Resolución UNM-R N° 308/13. Este curso tiene como objetivo brindar a las/os estudiantes no técnicos la posibilidad de acceder a contenidos básicos de Electrónica a partir de una modalidad de trabajo tipo “taller/laboratorio”, en el que adquieran destrezas básicas para utilización de instrumental de...

Taller extracurricular “Inglés para presentaciones orales académicas” - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología invita a participar del Taller extracurricular “Inglés para presentaciones orales académicas”, aprobado por Disposición UNM-DCAyT N° 5/23. El idioma inglés está universalmente considerado como instrumento de trabajo para todos los campos de las ciencias aplicadas y la tecnología. Es fundamental para la adquisición y desarrollo de nuevos conocimientos dado que la mayor parte de la bibliografía científico técnica...

Taller extracurricular "Inglés Comunicacional para estudiantes de la carrera de Ingeniería en Electrónica de la UNM" - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología informa que se encuentra abierto el Taller extracurricular "Inglés Comunicacional para estudiantes de la carrera de Ingeniería en Electrónica de la UNM", aprobado por Disposición UNM-DCAyT N° 6/23. Esta actividad tiene por objeto que el/la estudiante pueda adquirir habilidades para profundizar y aplicar los conocimientos adquiridos en los niveles de inglés Técnico I y II de la carrera,...

Seminario de Posgrado "Demanda Efectiva" - FINALIZADO

La Coordinación Especial Programa de Posgrado junto al Centro de Estudios de Economía Política y Desarrollo (CEEPyD) invitan a participar del Seminario de Posgrado "Demanda Efectiva", aprobado por Resolución UNM-CS N° 1038/23. Este Seminario plantea, en primer lugar, el aprendizaje de elementos básicos de cuentas nacionales necesario y, en segundo lugar, da inicio al abordaje de la determinación de las cantidades desde el enfoque keynesiano-kaleckiano desde el...

Curso de Extensión “Formulación y elaboración de la cerveza orientado a la fabricación en pequeña escala" - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología invita a participar del Curso de Extensión “Formulación y elaboración de la cerveza, orientado a la fabricación en pequeña escala", aprobado por Resolución UNM-SGEN N° 144/19. Este curso busca fomentar intenciones emprendedoras brindando conceptos básicos y las herramientas técnicas que permiten un manejo general de los materiales que se ofrecen comercialmente como kits de producción de cerveza artesanal....

Autogestión de trámites digitales

La Secretaría Académica informa que se encuentra disponible la autogestión de los certificados de Alumno Regular y Asignaturas Rendidas, de manera electrónica, sin necesidad de acudir al Departamento de Alumnos. CERTIFICADO DE ALUMNO REGULAR Y CERTIFICADO DE ASIGNATURAS RENDIDAS DIGITALES: Para ello, deberán ingresar con usuario y contraseña al Sistema de gestión Online (http://gestiononline.unm.edu.ar/unm3w/), Solapa “Trámites/Solicitud de constancias”. Allí solo deberán completar el nombre de...

Programa de Evaluación Institucional de la Función I+D

La UNM firmó un convenio con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, con el propósito de implementar el Programa de Evaluación Institucional de la función Investigación y Desarrollo (I+D) de la UNM. Dicho Programa promueve la evaluación y mejoramiento de las instituciones pertenecientes al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.  El objetivo de la iniciativa es realizar un diagnóstico sobre...

Seminario "Contabilidad de actividades agropecuarias" - FINALIZADO

El Departamento de Economía y Administración invita a participar del Seminario "Contabilidad de actividades agropecuarias", aprobado por Disposición UNM-SAC N° 187/21. Los objetivos del seminario son generar conocimiento acerca de los distintos negocios incluidos en la actividad agropecuaria, sus particularidades y su tratamiento contable; del mismo modo que los participantes adquieran conocimientos sobre la actividad en sí misma y herramientas para poder darles un correcto reconocimiento contable....

Taller extracurricular "Croquis de arquitectura y paisaje: de observación, de viaje y de proyecto" - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología invita a participar del Taller extracurricular "Croquis de arquitectura y paisaje: de observación, de viaje y de proyecto", aprobado por la Disposición UNM-DCAyT N° 05/21. El objetivo de este Taller es producir, a partir de clases disparadoras virtuales, en taller, croquis de dos tipos, centrando en la exploración de proporciones espaciales, encuadres intencionados y búsqueda de lenguajes. Realizar un...

Seminario "La cuestión socioambiental" - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología invita a participar del Seminario "La cuestión socioambiental", aprobado por Disposición UNM-DCAyT N° 15/20. Este Seminario trata la importancia del análisis de la cuestión social en las problemáticas ambientales, las categorías de análisis que permiten indagar en torno a las relaciones entre ambiente, naturaleza y sociedad y  el diálogo entre las Ciencias Sociales y las Ciencias del Ambiente para el...

Seminario "Sobre tópicos vinculados ecología política y economía ecológica. El litio y el rol global de la República Popular de China. Una mirada desde Sudamérica" - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología invita a participar del Seminario "Sobre tópicos vinculados ecología política y economía ecológica. El litio y el rol global de la República Popular de China. Una mirada desde Sudamérica", aprobado por Disposición UNM-DCAyT N° 14/20. Este Seminario trata sobre dos temáticas puntuales sumamente relevantes para entender las dinámicas de acumulación de capital y producción en el siglo XXI, con sus...

Curso extracurricular "Taller de Python" - FINALIZADO

DESTINATARIOS: Estudiantes de Ingeniería en Electrónica con conocimientos básicos de programación interesados en el desarrollo en Python3, deberán tener aprobada la asignatura Informática I (2015) y haber regularizado Informática II (2025). DOCENTES A CARGO: Pablo LENCINAS y Daniel PELLETTIERI MODALIDAD:  A través videostreaming y del Campus Virtual UNM El Curso se desarrollará en 10 (diez) encuentros de 4 (horas) horas cada uno los días jueves...

Curso extracurricular "Explotación de datos" III Edición - FINALIZADO

El Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología invita a esta actividad que tiene como objetivo introducir a los docentes y estudiantes en la explotación de datos, big data e inteligencia de negocios.  DESTINATARIOS: Docentes y estudiantes de la UNM DOCENTE A CARGO: Cristóbal SANTA MARÍA y Soraya BUCCINO MODALIDAD:  A través videostreaming y del Campus Virtual UNM El Curso se desarrollará en 11 (once) encuentros...

Modificaciones en la Licenciatura en Biotecnología

  Cambio en el Plan de Estudios de Biotecnología y plan de transición   La Coordinación de la Licenciatura en Biotecnología infrma a los estudiantes que el Plan de Estudios de la carrera ha sufrido modificaciones, y que se implementará un plan de transición para su correcto traspaso.    Acreditación de la Licenciatura en Biotecnología La Licenciatura en Biotecnología de la UNM ha atravesado, durante...

Nuevo sistema de inscripción a materias

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Moreno aprobó, en su sesión ordinaria Nº 41/18, la implementación de un nuevo procedimiento de inscripción a asignaturas que comenzará a funcionar a partir del primer cuatrimestre de 2019. Este nuevo procedimiento busca evitar algunos de los inconvenientes más frecuentes que ocurrían al momento de las inscripciones, como consecuencia de la saturación del sistema al inicio del periodo por la...